La amplia gama de prótesis dentales puede parecer abrumadora, pero es fácil diferenciar entre los distintos tipos una vez que sabe para qué sirve cada uno. A continuación, le presentamos cuatro tipos de prótesis:
La cantidad de dientes faltantes, el estado de los dientes remanentes y el grosor del hueso mandibular son algunos de los factores que su dentista o prostodoncista tendrá que tomar en cuenta antes de recomendarle una prótesis dental. Si le faltan uno o dos dientes, pero los demás están sanos, un puente o una dentadura parcial podrían ser soluciones efectivas. Cuando quedan algunos dientes naturales y estos se encuentran en mal estado, las dentaduras o los implantes podrían ser la mejor opción. Sin embargo, si el hueso mandibular es delgado, es posible que su dentista tenga que injertar hueso adicional en el área para darle soporte al implante (el poste de titanio que se coloca en el hueso).
Su dentista le puede dar las mejores recomendaciones en cuanto a la prótesis dental que más se ajuste a sus necesidades, pero algunos factores que tomar en cuenta podrían incluir el costo, el aspecto y la duración del tratamiento. Los implantes constituyen un reemplazo de aspecto muy natural para dientes faltantes. Sin embargo, un implante puede costar varios miles de dólares y el tratamiento puede durar hasta seis meses.
Para reemplazar uno o varios dientes faltantes, un puente suele ser una opción menos costosa, además de que el tratamiento por lo general sólo requiere de dos visitas al dentista. Las dentaduras también constituyen una opción accesible, pero hay que esperar varios meses para que la boca sane y se adapte antes de que esté lista para la dentadura permanente. En cuanto a las carillas dentales, podrá elegir entre carillas dentales de porcelana y de resina compuesta. Los recubrimientos de porcelana suelen ser más costosos que los de resina compuesta y duran entre 10 y 20 años.
Para hacer una prótesis dental, su dentista llevará a cabo un examen minucioso de los dientes y de la cavidad bucal y tomará radiografías de los dientes en cuestión. Esto le permite a su dentista proporcionarle una prótesis que ofrezca soporte a los dientes restantes, le permita comer y hablar con normalidad y que se vea bien. Posteriormente, lo normal es que su dentista haga una impresión de los dientes existentes pidiéndole que muerda un molde. Después, enviará el molde al laboratorio dental. De acuerdo con Decisions in Dentistry, las prótesis dentales pueden estar hechas de varios materiales, incluida la porcelana, la resina compuesta, el acrílico y la circonia.
Una vez hecho el dispositivo, el procedimiento de colocación depende de la prótesis dental en cuestión. Para colocar los implantes, su dentista tendrá que insertarle un elemento de titanio (poste) quirúrgicamente en el hueso, después de lo cual deberá esperar varios meses antes de la colocación de la prótesis para asegurar que el implante esté puesto correctamente y se encuentre bien fijado al hueso. Si se trata de una corona, un puente o carillas dentales, su dentista podrá desgastar o tallar parte de la superficie del diente para prepararlo para la prótesis. Las dentaduras deben revisarse para asegurar que se ajusten cómoda y correctamente a la boca.
Las prótesis dentales pueden hacer que los pacientes se sientan más seguros al reemplazar dientes faltantes o al hacer que los dientes descoloridos o dañados se vean mejor. Si usted cree que una prótesis podría ser la solución para su problema dental, haga una cita con su dentista o prostodoncista para hablar acerca de las opciones disponibles para mejorar su sonrisa.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado