Hay dos tipos de anestesia: local y general. La American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD) (Academia Americana de Odontopediatría) define la anestesia local como "la pérdida temporal de sensibilidad, la cual incluye dolores en parte del cuerpo, producida por un agente de aplicación tópica o inyectable, sin la depreciación del nivel de consciencia". En efecto, su dentista simplemente retira la sensibilidad de parte de su boca mediante la inyección de un medicamento en el interior de su encía o mejilla; usted podrá permanecer despierto durante este proceso. La anestesia general, según Aetna, seda por un largo período, al tiempo que una cánula le permite respirar mientras se encuentra adormecido.
Aunque el término lo pueda confundir, la anestesia general posee una función mucho más específica en relación con su confort durante el procedimiento y es administrada por un profesional entrenado, como un cirujano bucomaxilofacial o un anestesiólogo. Se utiliza la anestesia local (o regional) para tipos mucho más simples de tratamiento, dado que sus necesidades son mínimas y su estado corpóreo puede permanecer igual.
Lamentablemente, no todas las visitas al dentista son fáciles como una limpieza rutinaria. Por lo tanto, verifique antes de pedir cita con su dentista. La extracción es uno de los procedimientos que más comúnmente requieren anestesia. Cuando es necesario remover un diente que ha sido atacado por caries, el dentista anestesiará el área de la boca que se encuentra alrededor del diente. Las muelas del juicio son otra causa común de remoción con anestesia, normalmente debido al impacto o simplemente porque no hay espacio suficiente para que otros dientes salgan.
Aunque los tratamientos de conducto se han vuelto mucho más fáciles a lo largo de los años, son otro ejemplo de necesidad de usar anestesia. Cuando la pulpa de un diente se daña o enferma, es necesario remover y sellar la parte donde se encuentra la pulpa, evitando así la extracción del diente. Probablemente, la necesidad más común de anestesia se produce, sin embargo, durante la obturación de una cavidad. Es necesario realizar una obturación cuando una pequeña sección de su diente sucumbe a las caries, creando una pequeña área desde donde el dentista removerá la caries y cuya cavidad se obturará.
Los efectos colaterales de la anestesia local son escasos y esporádicos, pero eventualmente aparecen. El adormecimiento que se siente detrás de la parte afectada de la boca es muy común. Después de la inyección local en sus encías, por ejemplo, el medicamento puede hacer que sus párpados se cierren o que los músculos de la mejilla se caigan. Después de que pasa el efecto anestésico, este adormecimiento se disipa. Algunos otros efectos:
La mejor manera de evitar cualquier efecto colateral de la anestesia dental es reducir el riesgo por medio de procedimientos que garanticen una solución sin sensibilidad. Una buena manera de alcanzar este objetivo es utilizar una crema dental como Colgate® Total 12 Professional Encías Saludables. Cepillar los dientes, pasar el hilo dental y mantener una dieta equilibrada son las claves para mantener su boca saludable. Por supuesto, asegúrese también de pedir citas regulares al dentista para realizar inspecciones dentales.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado