Si es así, esta información puede ayudarle. Mientras que la quimioterapia ayuda a tratar el cáncer, también puede causar otras cosas que suceden en su cuerpo llamado efectos secundarios. Algunos de estos problemas afectan a la boca y podrían causarle, retraso o la interrupción del tratamiento.
Esta información le explicará las maneras para ayudar a prevenir problemas de la boca por lo que obtendrá el máximo de su tratamiento contra el cáncer.
Un dentista puede ayudar a prevenir problemas de la boca.
La quimioterapia es el uso de medicamentos para tratar el cáncer. Estos fármacos eliminan las células cancerosas, pero también pueden dañar las células normales, incluyendo las células en la boca. Los efectos secundarios incluyen problemas con sus dientes y encías; el tejido suave y húmedo de su boca; y las glándulas que producen saliva (salivales).
Si los efectos secundarios son malos, no puede continuar con su tratamiento contra el cáncer. Su médico puede necesitar reducir su tratamiento o incluso puede interrumpirlo.
Usted puede tener ciertos efectos secundarios en la boca por la quimioterapia. Los problemas dependen de los medicamentos usados para la quimioterapia y de cómo su cuerpo reacciona a ellos. Usted puede tener estos problemas solamente durante el tratamiento o por un corto período de tiempo después del tratamiento.
| ![]() Usted puede ver o sentir la mayoría de estos problemas. Revise la boca cada día. |
Usted puede sorprenderse de por qué su dentista es importante en el tratamiento del cáncer. Si usted va al dentista antes de que comience la quimioterapia, usted puede ayudar a prevenir graves problemas de la boca. Los efectos secundarios con frecuencia ocurren porque la boca de una persona no está sana antes de que comience la quimioterapia. No todos los problemas la boca pueden ser evitados pero entre menos efectos secundarios usted tenga, entonces, más probable será que usted permanezca en su plan para el tratamiento del cáncer.
Es necesario ver al dentista por lo menos dos semanas antes de comenzar la quimioterapia. Si usted ya ha iniciado la quimioterapia y no ha ido a ver al dentista, vea uno tan pronto como le sea posible.
El dentista hará un examen completo.
Usted puede hacer mucho para mantener su boca saludable durante la quimioterapia. El primer paso es ver a un dentista antes de comenzar el tratamiento del cáncer Una vez inicie su tratamiento, es importante revisarse la boca todos los días para verificar lesiones u otros cambios. Estos consejos le pueden ayudar a prevenir y tratar las úlceras en la boca:
| ![]() |
| ![]() |
Bebiendo líquidos con sus comidas hará que sea más fácil comer.
| ![]() |
La quimioterapia causa otros efectos secundarios en los niños, dependiendo de la edad del niño.
Problemas con los dientes son los más comunes. Los dientes permanentes puede ser lentos en nacer y pueden ser diferentes a los dientes normales. Los dientes se pueden caer. El dentista revisará los maxilares de su hijo para cualquier problema de crecimiento.
Antes de empezar la quimioterapia, lleve a su hijo a un dentista. El dentista revisará cuidadosamente la boca de su niño y retirará los dientes flojos o aquellos que puedan soltarse durante el tratamiento. Pregunte al dentista o higienista qué puede hacer para ayudar a su hijo con el cuidado de la boca.
Su hijo tiene necesidades dentales especiales.
Llame a su médico o dentista si usted tiene
cualquier problema de la boca.
Los individuos enumerados aquí prestaron asistencia en el desarrollo, revisión y pruebas de campo a todas las publicaciones de la campaña. Los patrocinadores de la campaña quisieran darles las gracias por sus aportes.
Gerry Barker, R.D.H., M.A. Susan L. Beck, R.N., Ph.D., A.O.C.N. Marylin Dodd, R.N., Ph.D. Joel Epstein, D.M.D., M.S.D., F.R.C.D. Philip Fox, D.D.S. | Deborah McGuire, R.N., Ph.D. Douglas Peterson, D.M.D., Ph.D. Mark M. Schubert, D.D.S., M.S.D. John Wingard, M.D. |
Olubunmi Abayomi, M.D. Alice Bass, B.S.N., O.C.N. Betsy Bischoff, R.N., M.S. Andrea Bonnick, D.D.S. Dorothy Chesley, R.N., Ph.D. | Nancy E. Leupold, M.S. Alice Mahan, B.S., R.T.T. MiKaela Olsen, R.N., M.S., O.C.N. Peter Passero, D.D.S. K. Vendrell Rankin, D.D.S. |
Salud bucal, atención al cáncer, y usted es una campaña de atención patrocinada por el Instituto Nacional de Investigación Odontológica y Cráneo-facial(NIDCR) a través de su Centro Nacional de Compensación de Información de la Salud Bucal (NOHIC). Esta campaña se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Nacional del cáncer, el Instituto Nacional de investigación en enfermería, los centros para el Control y prevención de enfermedades y los amigos de la NIDCR.
National Bucal Health
Information Clearinghouse
Attn: OCCT
1 NOHIC Way
Bethesda, MD 20892-3500
Fax: 301-907-8830
E-mail: nohic@nidcr.nih.gov
NIH Publication No. 02-4361
Copyright © 2002, 2003 Colgate-Palmolive Company. Todos los derechos reservados.
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | |
![]() |
Copyright © 2002, 2003 Colgate-Palmolive Company. Todos los derechos reservados.
11/15/2010
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado