El muguet o candidiasis oral es una infección en la que el hongo Candida albicans se acumula en el revestimiento de la boca.
Esta afección se manifiesta como lesiones blancas cremosas que, por lo general, aparecen en la lengua o en las mejillas internas. Las lesiones pueden ser dolorosas y sangrar levemente si se rascan. En ocasiones, la infección se propaga al paladar, las encías, las amígdalas o hacia la parte posterior de la garganta.
Aunque esta patología puede afectar a cualquiera, es más probable que la contraigan los bebés, los que utilizan prótesis dentales o corticosteroides inhalados o aquellos que tienen el sistema inmunitario comprometido. Esta enfermedad es un problema menor si gozas de buena salud. Pero si tienes el sistema inmunitario debilitado, los síntomas de esta afección podrían ser más graves y difíciles de controlar.
Al principio, probablemente no percibas ningún síntoma de candidosis oral. Según la causa subyacente, es posible que los signos y síntomas aparezcan de repente y que persistan por un largo período. Algunos de ellos son:
En los casos graves, las lesiones podrían extenderse hacia el esófago, que es el tubo muscular largo que se extiende desde la parte posterior de la boca hasta el estómago (esofagitis por cándida). Si esto ocurre, podrías presentar dificultad para tragar o tener la sensación de que los alimentos se quedan atorados en la garganta.
Además de las distintivas lesiones blancas en la boca, los lactantes podrían tener problemas para alimentarse, o sentirse molestos o irritables. Pueden transmitirles la infección a sus madres durante el amamantamiento. Luego, la infección podría ir y venir de los pechos de la madre a la boca del bebé. Es posible que las mujeres con pechos infectados por cándida sufran los siguientes signos y síntomas:
Consulta con el médico u odontólogo si tú o tu bebé presentan lesiones blancas dolorosas en la boca. Busca atención médica si detectas esta infección en niños mayores o adolescentes. Es posible que la causa sea una enfermedad subyacente como la diabetes.
La candidiasis oral y otras infecciones por cándida pueden presentarse cuando el sistema inmunitario está debilitado a causa de otras enfermedades o drogas como la prednisona, o cuando los antibióticos alteran el equilibrio natural de los microorganismos del cuerpo.
Por lo general, el sistema inmunitario trabaja para proteger al cuerpo de organismos nocivos invasores, como los virus, las bacterias y los hongos, mientras que mantiene un equilibrio ente los microbios "buenos" y "malos" que comúnmente habitan en él. Sin embargo, en ocasiones, tal mecanismo de protección falla y se manifiesta esta patología.
Las siguientes enfermedades podrían hacerte más susceptible al muguet:
Cualquiera puede contraer muguet, pero es más común en algunas personas. Los factores de riesgo son, entre otros:
A pesar de que la candidiasis oral podría regresar incluso luego de haberse tratado, esta infección muy pocas veces representa un problema para los niños y adultos sanos. Sin embargo, la patología puede ser más grave en aquellos que tienen el sistema inmunitario comprometido. Por ejemplo, los que padecen VIH o cáncer.
Si tienes el sistema inmunitario comprometido:
Probablemente, comenzarás por visitar a tu médico de cabecera, pediatra o a algún médico generalista. Sin embargo, si padeces una enfermedad subyacente que contribuye al problema, entonces es posible que te deriven a un especialista para recibir el tratamiento.
A continuación, se detalla información que te ayudará a prepararte para la primera cita con el médico y a saber qué puedes esperar de él.
Preparar una lista de preguntas puede ayudarte a aprovechar la cita al máximo. En los casos de candidiasis oral, algunas preguntas básicas que puedes hacerle al médico son:
No dudes en formular cualquier otra pregunta que se te ocurra.
Es probable que el médico te haga una serie de preguntas como las siguientes:
Si tú o tu hijo tienen candidiasis oral, tal vez necesiten un tratamiento con antimicóticos. No obstante, mientras esperas a que llegue el día de la cita con el médico, puedes probar consumir yogur sin azúcar para reintroducir bacterias beneficiosas a la boca y la garganta. Los enjuagues con agua y sal podrían aliviar los síntomas. Si utilizas prótesis dentales, hazles una limpieza profunda todos los días.
Generalmente, el muguet se puede diagnosticar con solo observar las lesiones, pero, en ocasiones, se examina una pequeña muestra bajo el microscopio para confirmar el diagnóstico.
En el caso de los niños mayores o adolescentes que no presentan factores de riesgo identificados previos, es posible que la causa de la afección sea una enfermedad subyacente. Si el médico sospecha que se trata de ese caso, le realizará un examen físico al paciente y le recomendará hacerse determinados análisis de sangre para lograr identificar el origen del problema.
El muguet que se extiende hacia el esófago puede ser grave. Para diagnosticar esta patología, es probable que el médico te pida que te hagas una o más de las siguientes pruebas:
El objetivo del tratamiento de los distintos tipos de candidosis oral es detener la rápida proliferación de los hongos, pero la mejor solución dependerá de la edad, del estado de salud en general y de la causa de la infección.
Si estás amamantando a un lactante que tiene la enfermedad, lo mejor es que ambos reciban tratamiento. De lo contrario, la infección podría ir y venir de la madre al bebé.
Los niños y adultos que tienen candidiasis oral, pero que son sanos, pueden probar algunas de las siguientes recomendaciones:
El yogur y los acidófilos no destruyen a los hongos, pero pueden restablecer la flora bacteriana normal del cuerpo. Si la infección persiste, el médico te recetará un antimicótico.
Con mayor frecuencia, el médico te dará las siguientes recomendaciones:
Es posible que algunos antimicóticos causen daños en el hígado. Por este motivo, es muy probable que el médico te realice análisis de sangre para controlar el funcionamiento del hígado, en particular si necesitas un tratamiento prolongado o si tienes antecedentes de enfermedades hepáticas.
Es probable que las siguientes sugerencias sean útiles si tienes un brote de candidosis oral:
Las siguientes medidas podrían reducir el riesgo de que contraigas infecciones por cándida:
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado