Las ETS´s más comunes de la boca son herpes, clamidia, gonorrea y sífilis. Tenga en cuenta que también es posible contraer enfermedades como hepatitis A, B y C, así como otras infecciones gastrointestinales.
El principal medio de transmisión de ETS en la boca se produce por contacto con líquidos corporales. En la mayoría de los casos, la presencia de úlceras orales hace que los fluidos de los genitales del compañero afectado entren en el organismo y, entonces, se desarrolla una infección localizada. Las enfermedades también pueden transmitirse de la boca de una persona afectada a los genitales de su compañero o compañera.
Los síntomas dependen del tipo de ETS contraída. La gonorrea oral, según se describe en MedicineNet, también se llama gonorrea de faringe porque normalmente afecta la faringe.
Entre los síntomas que pueden indicar la presencia de una ETS se encuentran:
Normalmente, una ETS oral no produce ningún síntoma perceptible, Brown University's Student Health Services. Por lo tanto, es importante conocer tanto su salud bucal como la de su compañero, y con la mayor profundidad posible.
Su forma de tratamiento será diferente dependiendo del tipo de ETS que usted padezca y de la gravedad. El herpes bucal mediano, por ejemplo, puede tratarse prescribiéndose un anestésico tópico para reducir los dolores de las heridas y lesiones bucales al mismo tiempo en que el sistema inmunitario trabaja para restaurar su salud bucal. En casos más graves, sin embargo, los medicamentos antivirales pueden ayudar a acelerar el proceso. Por medio de una solución como Colgate® Periogard®clorexidina al 0, 12 % se limpian y alivian las úlceras de la boca, lo que agiliza el proceso de cura.
La gonorrea oral normalmente se trata con una variedad de antibióticos llamados cefalosporinas; sin embargo, el surgimiento de cepas resistentes al fármaco está suscitando preocupación entre los médicos. Por lo tanto, es importante que los pacientes sigan las instrucciones de tratamiento con diligencia. La sífilis se trata más comúnmente con penicilina o con una alternativa sintética como la tetraciclina, indica Healthline , mientras que la clamidia oral se trata con antibióticos como la azitromicina o la doxiciclina, según CDC.
En caso de que usted haya tenido cualquiera de estas ETS en la boca antes y haya pasado por un tratamiento para curarlas, es posible contraer la misma enfermedad o una distinta en caso de que haya tenido contacto sexual con un compañero infectado. El herpes bucal puede permanecer en letargo durante algún tiempo y activarse otra vez, de modo discreto, sobre todo en pacientes cuyos sistemas inmunitarios se debilitaron.
La única forma de prevenir el contagio de una ETS oral es practicando sexo seguro, lo cual incluye el sexo oral seguro. Debe también mantener un elevado patrón de higiene bucal, lo que reduce el riesgo de desarrollar cualquier tipo de úlcera o infección bucal
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado