Un buen cuidado bucal para tu bebé empieza con tu propia salud bucal. Enfermedades que causan bacterias llamadas "Esreptococcos mutans" pueden transferirse de las madres a sus bebés con mucha facilidad, de acuerdo con la American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatras), y puede resultar en la caries dental infantil. Los malos habito dietéticos pueden incrementar la producción de bacterias y el riesgo de ser transferidas a tu bebé, así que mantente pendiente de tu dieta y practica una buena higiene bucal personal.
Los Centers for Disease Control and Prevention (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) hacen notar que las caries tempranas en la niñez, o la desmineralización que conduce a la caries cavitada, es una enfermedad común en los bebés y teniendo los pasos adecuados en cada etapa se pueden prevenir y mejorar la salud bucal.
Sigue estos cuatro pasos para asegurar un apropiado cuidado bucal para tu bebé:
1. Agenda tu propia limpieza dental y examínate en el segundo trimestre de tu embarazo. La limpieza y cuidados básicos son seguros para tu bebé y disminuye el riesgo de transmisión e infección bacteriana. Evita cualquier procedimiento cosmético hasta después de que tu bebé haya nacido y limita o retrasa si es posible los procedimientos de emergencia, tales como extracciones.
2. De acuerdo al ADA y a la The American Academy of Pediatric Dentistry (Academia Americana de Pediatría Dentífrica) agenda el primer examen bucal de tu bebé no después del año de edad, o cuando sus primeros dientes salgan. Las metas de esta primera visita son:
3. En el primer año, limpia las encías de tu bebé mínimo dos veces al día, en la mañana, en la tarde y después de cada alimentación, para así prevenir bacterias y acumulación de comida. La mejor técnica es envolver una gasa limpia y húmeda alrededor de tu dedo limpio y de manera muy gentil limpiar las encías de tu bebé.
4. Cepilla/Limpia sus dientes y encías con productos tales como la crema dental Colgate My First sin flúor™.
Evita sobre exponerlo al flúor, ya sea en la crema dental o a través de agua embotellada. Consulta con tu dentista o pediatra alguna información acerca del uso de flúor para tu bebé. No dejes que tu bebé se quede dormido amamantándolo o con un biberón en su boca, esto puede minimizar el desarrollo de bacterias. Y no compartas sus utensilios, bebidas de vasos o tazas. Recuerda que tus bacterias son transferibles y pueden causar infecciones.
Poniendo todas estas prácticas en uso, desde el inicio, podrá asegurar que tu recién nacido tenga el cuidado bucal más efectivo y seguro. Y esto resulta ser una gran tranquilidad para cualquier padre.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado