Un salpullido por la dentición suele consistir en enrojecimiento o piel seca alrededor de la boca, en la barbilla e incluso en las mejillas. Aunque no suele ser motivo de preocupación, puede ocasionar cierta molestia. Entender qué ocasiona el salpullido de su bebé (y la mejor forma de tratarlo) puede ayudarle a ofrecerle más consuelo y cuidado durante esta fase tan importante de la dentición.
Las glándulas salivales de su hijo empiezan a funcionar más o menos al tiempo que puede empezar la dentición, lo que duplica el efecto que tiene sobre la piel sensible de su bebé. Sin embargo, es importante mencionar qué está ocasionando el salpullido de su bebé en realidad. El salpullido por dentición va acompañado de una salivación excesiva y otros síntomas de la dentición, incluidos los siguientes:
De acuerdo con la Asociación Dental Americana, los bebés suelen empezar la dentición entre los 6 y los 12 meses de edad. Consulte a su médico si su bebé tiene un salpullido, pero no parece estar babeando mucho o no tiene ningún otro síntoma de la dentición. El médico puede juntar todas las señales para decidir si el salpullido del bebé está directamente relacionado con la dentición o si es el resultado de otra enfermedad de la piel.
Los salpullidos por dentición están ubicados en la boca, en la barbilla y en las mejillas, y no son más que el resultado de que la piel de su bebé se humedezca y se quede así durante mucho tiempo debido al incremento en la producción de saliva durante la dentición. Cuando la piel sensible de su bebé se moja y después entra en contacto con objetos como la tela o la comida, puede ocasionar irritación. Los salpullidos por dentición suelen ser de corta duración, pero puede ayudar a prevenir y tratar el enrojecimiento y la molestia con estos consejos:
En cuanto la piel del bebé esté seca, limpia y sin fricciones, debería observar una mejora sustancial en los salpullidos por dentición.
La dentición puede ser un momento difícil para usted y para su bebé. La piel irritada y agrietada puede volver la fase de dentición más difícil de lo que ya es. Al mantener la piel de su pequeño limpia y seca, tendrá un síntoma menos por el cual preocuparse.
Una vez que el bebé esté listo, cuide los dientes nuevos cepillándolos con una crema dental sin fluoruro que limpie sus dientes sin colorantes adicionales y sin conservantes ni laurilsulfato de sodio. Estas fórmulas suaves son perfectas para su pequeño y cuidarán bien de esos nuevos dientes que tanto les han costado.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado