De acuerdo con la Asociación Dental Americana (American Dental Association, ADA), el primer diente de un bebé suele aparecer en cualquier momento entre los ocho meses y el primer año de edad. Los últimos dientes en brotar suelen ser los molares o dientes posteriores, que suelen empezar a aparecer entre los 13 y hasta los 33 meses de edad.
Cuando un diente empieza a atravesar las encías, el proceso naturalmente le ocasionará cierta molestia al pequeño. Algunos de los síntomas de la dentición incluyen dolor de encías, salivación, irritabilidad, dificultad para dormir y mordisquear juguetes. Todo esto es completamente normal. Muchos de estos síntomas se presentarán a lo largo del proceso de dentición y cada diente nuevo tardará de un par de días hasta unas semanas en atravesar la encía por completo.
Aunque los dientes de los bebés empiezan a brotar a edades diferentes, hay una cosa que todos tienen en común. La dentición suele ocasionar cierta molestia y los bebés necesitan de su ayuda para aliviar el dolor. La ADA recomienda frotar las encías con un dedo limpio o incluso con un trozo de gasa húmeda. Los anillos de dentición, que se pueden congelar, son otra forma de hacer más cómodo el proceso de dentición de su bebé.
Incluso antes de que los bebés terminen la dentición, asegúrese de mantener limpio cada diente nuevo para evitar caries producidas por los alimentos y la leche. A pesar de que los dientes se caerán de forma natural después de un par de años, los pediatras recomiendan usar un pañuelo o una gasa húmeda para limpiar los dientes del bebé después de comer. La ADA también recomienda cepillar los dientes del bebé con un cepillo dental para niños y agua. Cumplidos los dos años de edad, puede añadir una gota de crema dental con fluoruro al proceso de limpieza.
Si tiene alguna pregunta sobre cuándo empieza la dentición en los bebés o si tiene alguna preocupación sobre la dentición, no deje de consultar al pediatra o dentista.
Para más información sobre la dentición, visite los recursos de Cuidado Oral de Colgate.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado