Abra la boca y coloque la mano en la parte hueca de la mejilla, entre el maxilar y la mandíbula. Ahí es donde se encuentra el músculo buccinador. De acuerdo con el libro de texto Anatomy and Physiology, el músculo buccinador conforma la mayor parte de las paredes de las mejillas y se encuentra entre la membrana mucosa y la piel exterior. Entre el músculo buccinador y la membrana mucosa hay varias glándulas cuyos conductos desembocan frente a los molares en la parte posterior de la boca.
El músculo buccinador tiene varias funciones especiales y es solo uno de los muchos músculos faciales que usamos para masticar y hacer expresiones. Según StatPearls, el músculo buccinador juega un papel muy importante al masticar, ya que evita que nos mordamos las mejillas cuando comemos. Funciona junto con los músculos masetero, temporal, pterigoideo medial y los pterigoideos laterales para mover la mandíbula al masticar.
Otra función importante del músculo buccinador es controlar el flujo de aire que entra a la boca. De acuerdo con otro libro de texto titulado Anatomy & Physiology, es gracias a este músculo que podemos soplar y succionar aire, así como silbar. También es importante para tocar instrumentos de viento como la trompeta, por ejemplo.
Los músculos faciales nos permiten formar muchas expresiones que usamos para la comunicación no verbal, y el músculo buccinador no es la excepción. Según Anatomy and Physiology, otra de sus funciones es sonreír. Para formar expresiones como la sonrisa, el músculo buccinador no trabaja solo. De acuerdo con StatPearls, algunos de los músculos de la expresión que están estrechamente relacionados con el músculo buccinador incluyen el músculo orbicular y el músculo cigomático mayor y menor.
Si usted siente molestias o dolor en las mejillas o en otras zonas del rostro, consulte al médico o al dentista, ellos le podrán ayudar a determinar la causa y el mejor tratamiento a seguir.
Sin el músculo buccinador, nos morderíamos las mejillas cada que masticamos y no podríamos soplar ni succionar aire. Además, sin este músculo tan útiles a los lados del rostro seríamos incapaces de soplar ciertos instrumentos. Así que la próxima vez que mastique o silbe, acuérdese del músculo buccinador y de todo lo que hace por usted.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado