La extracción de una muela del juicio es un procedimiento quirúrgico realizado por un dentista o cirujano bucal para retirar una o más muelas del juicio. Las muelas del juicio son los cuatro dientes permanentes ubicados en las áreas posteriores de su boca, tanto en la parte superior como en la parte inferior. Estos dientes son el tercer y último grupo de molares que a la mayoría de las personas les brotan al final de la segunda y al principio de la tercera década de vida. Según las recomendaciones de su dentista, es posible que tengan que ser extraídas.
Las muelas del juicio, también conocidas como "terceros molares", suelen brotar antes de los 25 años, y se les llama así porque aparecen a una edad madura. Para algunas personas, la erupción de las muelas del juicio es un evento de paso que viene y va sin mayor revuelo; para otras, puede volverse un problema si ocasionan un amontonamiento en la boca, brotan en la posición equivocada o se impactan con el molar adyacente.De acuerdo con la ADA, a medida que las muelas del juicio brotan, su dentista estará al pendiente de lo siguiente:
Ir al dentista dos veces al año para revisiones regulares le ayudará a su dentista darle seguimiento a las condiciones bucales. Si encuentra algo preocupante en relación con sus muelas del juicio, examinará los dientes con más cuidado y hará una radiografía para que puedan hablar sobre el tratamiento. Las muelas del juicio suelen quitarse mediante una extracción cuando hay evidencia de lo siguiente:
Extraer las muelas del juicio impactadas ayuda a reducir el riesgo de problemas futuros. Las personas que optan por la extracción de sus muelas del juicio rara vez padecen de complicaciones graves. Aunque es difícil predecir problemas futuros, las razones para optar por la extracción de las muelas del juicio en lugar de dejarlas en la boca podrían ser más saludables a largo plazo:
Mientras que la mayoría de las extracciones de las muelas del juicio no resultan en complicaciones a largo plazo, pueden presentarse problemas después del procedimiento:
El alvéolo seco es cuando el coágulo de sangre después de la cirugía se desprende de la herida quirúrgica (el hueco) y deja expuesto el hueso debajo. El alvéolo seco puede ser doloroso y retrasar el proceso de cicatrización.
Si le preocupan los riesgos durante la extracción de la muela del juicio, hable al respecto con su dentista o cirujano bucal. Él le podrá explicar y guiarlo a través del procedimiento para saber si es lo mejor para usted.
Si ya ha pensado en que le extraigan las muelas del juicio, entonces es probable que se haya preguntado cómo puede prepararse para el procedimiento. Es importante que hable con su dentista o cirujano bucal acerca de la extracción para descubrir si es una buena opción para usted, y que hablen acerca de los riesgos u otras preocupaciones que pudiera tener. Su dentista puede realizar el procedimiento en su consultorio, pero si su diente está muy impactado o si se espera que la extracción sea más difícil de lo normal, su dentista podría sugerirle que consulte a un cirujano dental. A continuación, le presentamos algunas preguntas que puede hacer la próxima vez que se reúna con el profesional dental:
Aunque puede ser que su dentista o cirujano bucal no tenga todas las respuestas a estas preguntas, él estará preparado para ellas. La extracción de muelas del juicio es un procedimiento bastante común, así que, aunque no tenga las respuestas exactas, de todas formas le podrá orientar.
La extracción de las muelas del juicio rara vez requiere de una estadía en el hospital. La mayoría de los procedimientos se manejan como procedimientos ambulatorios, lo cual quiere decir que usted se puede ir a casa el mismo día. El personal del consultorio donde realice la extracción le informará acerca de lo que debe hacer antes y después de la cirugía y podrá responder cualquier otra pregunta que tenga acerca del procedimiento.
Antes del día del procedimiento, consiga a alguien que le pueda llevar y recoger de la cirugía. Averigüe a qué hora debe llegar a la oficina y cuáles son las posibles restricciones alimenticias a seguir la noche anterior (por ejemplo, ¿es necesario llegar en ayunas? Si es así, ¿por cuánto tiempo?). Si toma algún medicamento de venta con receta o sin receta, pregunte si es seguro tomarlo antes de la cirugía.
Conocer las respuestas a todas estas preguntas le ayudará a superar la cirugía y a recuperarse sin problemas.
Hay tres tipos de anestesia y, dependiendo de la naturaleza de su procedimiento en particular y de su nivel de comodidad, la recibirá en alguna de las siguientes tres maneras:
La anestesia local se administra mediante una inyección en el lugar de la extracción del diente. Antes de poner esta inyección, su dentista o cirujano usará un agente adormecedor. Durante este tipo de anestesia, usted estará despierto y, aunque sentirá algo de presión y movimiento, no debería sentir ningún dolor.
Para aquellos que no tienen miedo a las agujas, los sedantes se administran por vía intravenosa (IV) directamente en una de las venas del brazo. Este tipo de sedación inhibe su estado consciente durante el procedimiento, lo que quiere decir que estará dormido mientras el cirujano trabaja y que no sentirá ningún dolor durante la cirugía. Además, su cirujano adormecerá las encías con un agente de adormecedor o con anestesia local.
Si no le gustan las agujas, entonces lo mejor para usted podría ser la anestesia general, donde usted inhala el medicamento en lugar de que se lo administren por vía intravenosa. De forma similar a la sedación, usted estará dormido durante el procedimiento y la administración de medicamentos, mientras su respiración, su temperatura corporal, su pulso cardíaco y su presión sanguínea son monitoreados por el equipo quirúrgico.
Su dentista o cirujano bucal hará una incisión en el borde de las encías, creando solapas para dejar tanto el diente como el hueso circundante expuestos. Si el acceso al diente está bloqueado por el hueso, se tiene que quitar antes de que el dentista o cirujano dental divida el diente en secciones, lo que facilita su extracción.
El dentista retira el diente y limpia todos los restos de alrededor del borde de las encías o del hueso. A continuación, la herida se cose. Después, su dentista coloca gasa sobre el lugar de la extracción para controlar cualquier sangrado adicional y promover la coagulación.
Una vez que la cirugía está hecha, le llevarán a un cuarto de recuperación para esperar a que pase el efecto de la anestesia, a menos que haya elegido la opción de la anestesia local, en cuyo caso lo más probable es que se recupere en la misma silla del procedimiento.
Qué hacer:
Evite:
Si tiene puntos que se disuelven por sí mismos, deberían desaparecer después de un par de semanas. Si sus puntos deben ser retirados, lo más probable es que su dentista ya haya hecho una cita con usted para este fin.
Si experimenta los siguientes signos o síntomas después de su cirugía, póngase en contacto de inmediato con su dentista o cirujano, ya que podrían ser indicadores de un alvéolo seco, una infección, un nervio dañado u otras complicaciones graves:
Puede ser que no necesite ir a una consulta de seguimiento después de la extracción de una muela del juicio, a menos de que surjan complicaciones, experimente algún problema persistente (como dolor, inflamación, adormecimiento o sangrado) que pudiera indicar una infección o el daño de un nervio, o que necesite que le quiten los puntos (si no se disuelven por sí mismos).
Si usted experimenta alguna complicación, póngase en contacto con su dentista o cirujano bucal de inmediato para hablar de las opciones de tratamiento apropiadas.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado