Incluso con una higiene bucal excelente, cualquier persona puede tener caries dentales (cavidades) a lo largo de su vida. Sin embargo, las caries rampantes pueden deberse a diversos factores, como una dieta inadecuada, el pH de la boca, la recesión radicular y el debilitamiento del esmalte. Cualquier persona de cualquier edad es susceptible de padecer caries, pero por suerte algunos tratamientos pueden restablecer su salud bucal para recuperar su sonrisa.
Caries rampantes: ¿Qué son?
¿Qué son las caries dentales?
Las caries dentales se pueden clasificar de tres maneras en función del lugar de la boca en el que se produzcan.
- Caries interproximal: a los costados del diente o entre los dientes
- Caries en fosas y fisuras: en los surcos profundos de la superficie de mordida de los dientes
- Caries radicular: en la superficie de la raíz de un diente, más frecuente en pacientes con recesión gingival
Las caries dentales son daños irreversibles: las estructuras duras del diente se desmineralizan debido a los ácidos de la boca. Las bacterias que se encuentran en la placa de los dientes y las encías producen ácidos que atacan el esmalte dental. La “caries rampante” es una afección caracterizada por caries muy extendidas y de rápido crecimiento y es un término utilizado para describir una boca que presenta caries dentales en más de diez dientes. Al contar con la información correspondiente y tener buenas prácticas de cuidado bucal en casa, las caries dentales se pueden prevenir.
Caries en varios grupos de edad
En la primera infancia, los niños pequeños pueden desarrollar caries rampantes si toman leche de fórmula, leche o jugo de frutas de bajo pH en un biberón o taza para sorber justo antes de acostarse. Cuando la boca de un niño no se limpia antes de acostarse, el pH bajo permite que las bacterias orales se alimenten de los azúcares de la bebida durante toda la noche. La desmineralización prospera en entornos en los que el ácido está presente para atacar los dientes. Este proceso se conoce como “caries por el uso del biberón”.
Los adolescentes también pueden verse afectados si beben bebidas con bajo pH y alto contenido en azúcar, como los refrescos, las bebidas deportivas o las bebidas energéticas. Las caries de los adolescentes suponen un desafío para los dentistas profesionales porque a menudo afectan a los dientes permanentes. Esto puede afectar la confianza de un adolescente a la hora de sonreír y socializar y también puede causar dolor y molestias que impidan al paciente asistir a la escuela o al trabajo. En los adolescentes, las caries pueden ser un signo de mala nutrición. Los adolescentes pueden mejorar su salud bucal disminuyendo la cantidad de azúcar en su dieta y adquiriendo hábitos saludables, como masticar goma de mascar sin azúcar, beber abundante agua fluorada y mejorar su rutina de cuidado bucal en casa.
Los adultos y los ancianos también pueden presentar caries rampantes, especialmente los que presentan sequedad bucal. Cuando la producción de saliva disminuye debido al envejecimiento, la radioterapia o ciertos medicamentos, la capacidad de la boca para combatir la desmineralización disminuye porque la saliva actúa como limpiador natural de la boca. La sequedad bucal crea un entorno ideal para que las caries aparezcan y avancen hacia el interior del diente.
¿Cómo se tratan las caries rampantes?
Puede tratar las caries dentales con tratamientos restauradores que incluyen la extracción de la parte dañada del diente y la posterior colocación de un empaste para fortalecerlo. Si pierde gran parte del diente debido a una caries rampante, el dentista puede optar por colocar una corona sobre el diente para protegerlo. El tipo de restauración depende de qué tanto diente sano quede y de su ubicación.
Cuando se trata de cuidar sus dientes, lo mejor para evitar la caries dental rampante es la prevención. Mantener una buena rutina de cuidado bucal con un uso diario de hilo dental y cepillado dos veces al día con pasta dental con flúor es la mejor manera de asegurarse de que sus dientes sigan brillando. Sin embargo, si aparece de imprevisto una caries rampante, hay muchas opciones de tratamiento disponibles. Hable con su dentista para encontrar juntos las mejores opciones para seguir sonriendo.
Preguntas frecuentes
¿Qué causa la caries rampante y quién corre más riesgo?
La caries rampante puede deberse a una higiene bucal deficiente, a efectos secundarios de ciertos medicamentos, como la sequedad bucal, a la acidez y a un consumo elevado de azúcar. Los niños pequeños corren más riesgo debido al esmalte no desarrollado o debilitado, a sus prácticas de higiene bucal deficiente y a que se van a dormir después de tomar el biberón o un vaso para sorber de leche o jugo. Los adolescentes también corren un mayor riesgo debido a los cambios hormonales, la falta de buenas prácticas de higiene bucal y las dietas que suelen ser ricas en azúcar y carbohidratos. Los adultos mayores pueden presentar caries rampantes por el uso de dentadura postiza, falta de movilidad (que puede conducir a una higiene bucal deficiente) y reducción del flujo salival, según un artículo publicado en el International Journal of Dentistry. Por último, la radiación, especialmente en el cuello y la cabeza, puede contribuir a la aparición de caries y exponer a los pacientes con cáncer a un mayor riesgo de padecerlas.
¿Cómo se pueden reconocer los signos iniciales de la caries rampante?
Si tiene más de una caries al mismo tiempo, puede ser un signo inicial de caries rampante. Busque signos de deterioro como manchas blancas o marrones y decoloración. Si esto afecta a varios dientes, podría ser un signo inicial de riesgo de caries rampante. La remineralización de los dientes puede prevenir nuevas caries mediante una higiene bucal adecuada y la aplicación de flúor tópico.
¿Qué debe hacer si piensa que tiene una caries rampante?
Si sospecha que tiene una caries rampante, hable con su dentista. Fortalezca el esmalte debilitado con flúor y evite los alimentos y bebidas ácidas. Reduzca las bacterias que producen caries mediante una higiene bucal adecuada, enjuagues salinos o tomando un probiótico que contenga lactobacilos. Este tipo de bacterias beneficiosas ayuda a metabolizar los hidratos de carbono y reduce los ácidos que contribuyen a la desmineralización del esmalte dental.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.