A sweet berry pie and ice cream on a top

¿Qué les hace el azúcar a los dientes?

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Es posible que sus padres le hayan advertido de pequeño que comer demasiados dulces puede “pudrirle los dientes”. Si es padre, puede que le haya dicho lo mismo a su hijo. Puede sonar dramático, pero resulta que es cierto. Tener caries en la infancia puede aumentar su riesgo de caries en la edad adulta. El consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar desempeña un papel importante en el desarrollo de las caries. El azúcar tiene un impacto negativo sobre los dientes y la salud bucal, por lo que hay razones para reducir su consumo cuando se trata de evitar las caries. 

¿Cuáles son los efectos del azúcar en los dientes?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que existe una relación directa entre la cantidad de azúcar que se consume y el riesgo de desarrollar caries. Recomiendan limitar los azúcares a menos del 10 % de su ingesta alimentaria total y buscar bajar al 5 %. ¿Por qué? Limitar el azúcar es un paso positivo para mejorar la salud en general y es de vital importancia cuando se trata de prevenir la caries dental. El azúcar es una fuente de alimento para la placa bacteriana de nuestra boca y contribuye a la erosión del esmalte y a la desmineralización de los dientes; la primera etapa de la caries dental. Con el tiempo, este daño progresa y descompone el esmalte hasta provocar la caries. Considere las bebidas o los dulces elaborados con alternativas al azúcar que no causan caries como el xilitol o la estevia. Estos endulzantes no forman ácidos que puedan descomponer el esmalte. Evite las principales opciones azucaradas más perjudiciales, como los refrescos y los dulces, y busque los azúcares naturales como los que se encuentran en los jugos de frutas. Las bacterias bucales no discriminan entre el azúcar “bueno” y el “malo”. 

¿Cómo se forman las caries?

¿Sabía que su boca está llena de bacterias? Es verdad. La presencia de algunas de ellas es beneficiosa para la boca. Otras, no tanto. Las bacterias dañinas se alimentan del azúcar y los carbohidratos que consume, también conocidos como almidones, y, en conjunto, crean ácidos que pueden convertirse en infecciones bacterianas. Las infecciones bacterianas pueden hacer dos cosas. En primer lugar, pueden destruir el esmalte (capa externa brillante de su diente). Luego, si no se tratan, esas infecciones bacterianas se convertirán en caries. Penetrarán las capas más profundas de su diente, hasta crear un orificio que puede causar dolor y la posible pérdida del diente.

¿De qué manera la boca combate las caries?

Sus dientes son siempre susceptibles a los ácidos que producen caries. Sin embargo, los minerales pueden revertir este daño. Los minerales provienen del esmalte de los dientes y de la saliva mediante un proceso llamado remineralización. Genera minerales como el calcio y los fosfatos, ambos buenos para fortalecer los dientes. El flúor es otro mineral que entra en juego y también ayuda a reparar su esmalte debilitado. Es un gran proceso, pero no puede hacer mucho por sí solo. Para mantener sus dientes sanos, debe limitar su consumo de azúcar. Eso incluye los almidones.

¿Cuáles son las maneras de remineralizar el esmalte dental?

Restringir el consumo de azúcar es un buen comienzo. Estas son algunas otras maneras de promover la remineralización y mejorar el esmalte de los dientes. Estimule el flujo de saliva masticando goma de mascar sin azúcar y coma verduras y frutas ricas en fibra. Ayuda a bañar sus dientes en minerales. El calcio y los fosfatos fortalecen los dientes, así que sume productos lácteos a su dieta. El té verde y el té negro contienen sustancias que ayudan a suprimir las bacterias orales nocivas.

Por último, el flúor es un mineral que previene la caries dental y la revierte en sus primeras etapas, según la Asociación Dental Americana (ADA). Beba abundante agua fluorada y cepíllese regularmente con una pasta dental con flúor aprobada por la ADA. La ADA también recomienda los tratamientos profesionales con flúor administrados por un dentista.

En definitiva, sea consciente de su consumo de azúcar y enseñe lo mismo a sus hijos. Cuando consuma azúcar, cepíllese después con pasta dental con flúor y asegúrese de consumir también los alimentos saludables que fortalecen sus dientes. Manténgase al día con sus visitas regulares al dentista como una buena medida. De este modo, podrá disfrutar de los dulces, solo que con menos caries.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.