A woman is flossing her teeth
Badge field

Cómo tratar la inflamación de las encías

Published date field
Published date field
Published date field

“Tengo las encías inflamadas, ¿debería preocuparme?”. Eso es algo que probablemente la mayoría de las personas nos hemos preguntado alguna vez. Para muchos, la inflamación de las encías es un problema muy común y las causas potenciales pueden ser muy diferentes. En la mayoría de los casos no hay de qué preocuparse, ya que el problema se puede resolver fácilmente con el tratamiento adecuado. Siga leyendo para saber qué significa la inflamación en las encías, qué puede hacer al respecto y cómo puede evitar la inflamación en el futuro.

¿Por qué están inflamadas mis encías?

La principal causa de las encías inflamadas es la acumulación de placa, o biopelícula, como resultado de una higiene bucal deficiente. Cuando se acumula, la placa puede provocar una infección de las encías llamada gingivitis, o enfermedad temprana de las encías. Las bacterias de la placa irritan el delicado tejido de las encías, y el resultado son unas encías hinchadas, inflamadas y doloridas. También puede notar que le sangran las encías al cepillarse o usar hilo dental. 

Otras causas frecuentes de la inflamación de las encías son las siguientes:

  • Fumar: las sustancias químicas del humo de los cigarrillos y el tabaco pueden irritar el tejido de las encías, provocando encías inflamadas y otros problemas gingivales.
  • Medicamentos: si usted empezó a tomar un nuevo medicamento recientemente y percibe inflamación en sus encías, esto podría ser un efecto secundario del medicamento. Asegúrese de consultar al médico que le prescribe la medicación antes de modificar su régimen de medicación.
  • Una pasta de dientes o un enjuague bucal diferentes: si comenzó a utilizar una marca diferente hace poco, puede tratarse de una reacción a los nuevos productos.
  • Una mala nutrición: asegúrese de incluir muchas frutas y verduras en su dieta para dar a sus encías los nutrientes que necesitan para estar saludables. En concreto, asegúrese de que está ingiriendo suficiente vitamina C, ya que una deficiencia de esta vitamina puede manifestarse en forma de encías sangrantes, doloridas e inflamadas.
  • Embarazo: las inflamación, sensibilidad e hinchazón de las encías son síntomas comunes durante el embarazo que se deben a los cambios hormonales.
  • Aparatos dentales ajustados: los brackets, las dentaduras y los retenedores a menudo están relacionados con la inflamación o la aparición de llagas en las encías. Pida a su dentista u ortodoncista que compruebe y adapte el ajuste de sus aparatos para que no le irriten las encías.

¿Por qué se me inflaman las encías después de usar hilo dental?

Si no utiliza el hilo dental con regularidad, es posible que se alarme al comprobar que el hilo dental lastima las encías y las deja inflamadas e incluso sangrantes. Tranquilícese, esto es normal en los días posteriores a la incorporación de un nuevo hábito de uso del hilo dental, especialmente si padece gingivitis. A medida que las encías empiecen a sanar, debería notar que el sangrado y la inflamación disminuyen. 

Las encías también pueden inflamarse después de usar el hilo dental si utiliza una técnica inadecuada. Cuando deslice el hilo dental entre los dientes, tenga cuidado de no restregarlo contra las encías ni cortarlas. En su lugar, deslícelo entre los dientes y hasta el borde de las encías con un suave movimiento hacia delante y hacia atrás.

¿Por qué se me inflama la encía alrededor de un diente?

Si su encía solo está inflamada alrededor de un diente, podría ser señal de un problema localizado. Entre las posibles explicaciones y soluciones se incluyen:

  • Un diente con absceso: un absceso es una bolsa de pus que se forma debajo de un diente infectado. Esto puede ser muy grave y debe tratarse rápidamente. Si además presenta hinchazón en el rostro y la mandíbula, dificultad para tragar, fiebre o dolor intenso, llame a su dentista con urgencia.
  • Un procedimiento dental: si se ha sometido recientemente a un procedimiento dental en el diente afectado, como un empaste de caries o un injerto de encía, la inflamación puede ser una parte natural del proceso de sanación. Sin embargo, si la inflamación parece empeorar o va acompañada de signos de infección (pus, empeoramiento del dolor, fiebre, hinchazón facial), póngase en contacto inmediatamente con su dentista.
  • Comida atascada: a veces, un trozo de comida puede deslizarse entre los dientes y las encías, irritando el tejido gingival y provocando su inflamación. Intente enjuagarse bien la boca para desprenderla, teniendo cuidado de no hurgar en ella ni lesionarse las encías. Si no consigue quitárselo, pida consejo a su dentista.
  • Lesión o traumatismo: si se ha lesionado las encías o el diente cercano, la inflamación puede tardar un poco en remitir. Los antiinflamatorios pueden ayudar, pero si la hinchazón empeora, póngase en contacto con su dentista para que le aconseje.

Cómo aliviar la inflamación de las encías

Estos son algunos consejos para aliviar la inflamación de las encías, junto con algunas recomendaciones sobre lo que no se debe hacer.

Qué hacer:

  • Pedir consejo a su dentista o programar una cita para una revisión.
  • Mejorar la higiene bucal cepillándose los dientes dos veces al día y utilizando hilo dental todos los días.
  • Probar un enjuague bucal antiséptico para eliminar las bacterias que causan irritación.
  • Mejorar su alimentación incrementando su ingesta de frutas y verduras y evitando el consumo de bebidas carbonatadas y con cafeína durante un tiempo.
  • Enjuagarse la boca con agua con sal. La sal ayuda a reducir la hinchazón de las encías y a aliviar la inflamación.
  • Probar un medicamento antiinflamatorio. Pruebe tomar antiinflamatorios de venta sin receta como el ibuprofeno, ya que pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Consumir alimentos fríos puede ayudar a atenuar la inflamación y calmar el dolor.
  • Utilizar benzocaína, pero recuerde que no es adecuada para niños ni bebés.

Qué no hacer:

  • Ignorar el problema. Si la inflamación persiste, programe una cita con su dentista.
  • Seguir utilizando productos irritantes. Si hay una pasta dental o un enjuague bucal en específico que le está causando la irritación en la boca, deje de utilizarlo. Tenga en cuenta que los enjuagues bucales con alcohol también pueden contribuir a dicha irritación, por lo que debe elegir un enjuague bucal suave y sin alcohol.
  • Consumir alcohol y tabaco. Estos productos pueden irritar las encías y empeorar la inflamación.

¿Qué es bueno para prevenir la inflamación de las encías?

La mejor manera de prevenir la inflamación de las encías es a través de un buen cuidado bucal y el acudir a sus consultas de rutina con su dentista. Debe cepillarse los dientes dos veces al día y utilizar hilo dental todos los días. Estos cuidados le ayudarán a evitar las acumulaciones de placa que provocan inflamación y otros problemas en las encías. Sin embargo, aunque el cuidado bucodental en casa sea excelente, la placa puede endurecerse hasta convertirse en sarro. Por ello, es indispensable que acuda regularmente a sus citas dentales para la realización de revisiones y limpiezas.

¿Cuánto tiempo duran las encías inflamadas?

La duración de la inflamación de las encías depende de la causa. Si padece gingivitis, es posible que necesite un par de semanas de higiene bucal constante para empezar a notar alivio de las encías inflamadas. 

Si ha tenido una infección, la inflamación debería empezar a aliviarse en los días siguientes al inicio del tratamiento. Si se ha sometido a un procedimiento dental o ha sufrido una lesión en las encías, la inflamación debería disminuir al cabo de uno o dos días y se remitirá por completo después de una o dos semanas. En cualquier caso, si la inflamación persiste o empeora, pida consejo a su dentista. 

Tener las encías inflamadas no es nada divertido. Aun así, en la mayoría de los casos podrá resolver el problema por su cuenta. Una vez que descubra cuál es la causa de la inflamación, podrá empezar a tratarla. Eso sí: asegúrese de comentárselo a su dentista si se convierte en un problema crónico que no parezca mejorar.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.