Hay muchos factores que pueden afectar a su bebé. La temperatura de su leche. El detergente utilizado para lavar sus sábanas. El ritmo al que lo mece para que se duerma. Un bebé es un pequeño y delicado milagro y cada detalle puede afectar a su temperamento, felicidad y salud. Puede ser todo un proceso de aprendizaje para los padres. Es probable que aprenda sobre las infecciones de oído y definitivamente sobre la dentición. Una que espera evitar y otra que espera que tenga más dientes que lágrimas. Ambas tienen síntomas similares. ¿Cómo puede diferenciarlas? ¿Una infección del oído también puede afectar la salud bucal del bebé? ¿La dentición puede causar infecciones del oído? Estas son buenas preguntas y tenemos respuestas útiles a continuación.
¿Una infección del oído puede incidir en la salud bucal del bebé?
Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications
¿Es la dentición o una infección de oído?
Aunque la dentición se produce en la cavidad bucal de su bebé y la infección de oído en el oído, ambas presentan síntomas similares. Una infección de oído es una infección del oído medio, la zona llena de aire situada justo detrás del tímpano. Son bastante frecuentes en los niños, y los síntomas más comunes son los siguientes:
Dolor de oído
Se tiran de la oreja
Problemas para dormir
- Llora más de lo habitual
Intranquilidad
Fiebre alta
- Pérdida de apetito
Aunque la infección de oído no es algo que pueda verse, sí debería poder notar las encías rojas e inflamadas cuando a su bebé le estén saliendo los dientes. Otros signos comunes de la dentición incluyen los siguientes:
- Disminución del sueño
Ganas de roer o morder en exceso
Intranquilidad
Fiebre baja
- Se tiran de la oreja o la mejilla
- Pérdida de apetito
Algunos de estos síntomas se solapan, pero muchos se diferencian unos de otros. Confíe en su instinto paternal y localice esos síntomas para reconocer lo que está experimentando su bebé.
Síntomas de las infecciones de oído del bebé
Como su hijo no tiene edad suficiente para decir "me duele el oído", es útil conocer los síntomas de las infecciones del oído del bebé que no coinciden con la dentición. Entre otros, se incluyen:
Líquido o pus que drena del oído
Ronquidos o respiración bucal si las adenoides están agrandadas (mismas bacterias)
Torpeza o problemas de equilibrio (más notables en los niños pequeños)
Dificultad para oír o responder a sonidos silenciosos
Si los síntomas comunes de la dentición y la infección de oído (fiebre, tirones de oreja, intranquilidad, problemas para dormir) van acompañados de babeo o de necesidad excesiva de roer y morder, probablemente pueda atribuirlo a la dentición. Si observa que drena líquido del oído o alguno de los otros síntomas indicados anteriormente, podría tratarse de una infección de oído. En caso de duda, consulte al médico de su bebé. Su médico puede controlar el estado de su hijo para ver si mejora antes de indicarle tratamientos.
¿La dentición provoca infecciones de oído?
Por lo tanto, los síntomas de la dentición y de la infección de oído son similares. Pero, ¿una de ellas es causa de la otra? ¡No! No. Nunca. Las infecciones de oído suelen ser infecciones bacterianas. La dentición es una etapa del desarrollo natural que se produce cerca de los 8 meses. No hay conexión entre ellas. Simplemente, ocurren durante un período similar en la vida de su bebé. Síntomas similares, proximidad, pero eso es todo. Esperamos que pueda evitar las infecciones de oído y dominar la etapa de la dentición.
¿Tiene la culpa el chupón de su bebé?
Cualquier padre conoce la lucha que supone conseguir que un bebé deje de llorar o se duerma. Aquí es cuando comienza a usarse el chupón. El confort tranquilizador que proporciona es extraordinario. Pero algunos estudios han relacionado el uso del chupón con un mayor riesgo de infecciones de oído. Los niños que han usado chupón por mucho tiempo también podrían verse afectados de diferentes maneras con respecto a su salud bucal. Utilícelo con moderación y después intente destetarlos de su chupete cuando cumplan un año. Más vale prevenir que curar con sus pequeños.
¿Cómo puede ayudar?
Después de examinar los síntomas, determina que no se trata de la dentición, sino de una infección de oído. Genial. Consulte al pediatra para que le indique la mejor opción de tratamiento para su hijo. A continuación, le contamos algunas de las opciones más frecuentes según Mayo Clinic:
Esperar la evolución del cuadro. En los casos más leves, es mejor que la infección se cure por sí sola.
Medicamentos de venta libre para aliviar el dolor. Utilice la dosis correcta de analgésicos específica para la edad de su bebé.
Gotas anestésicas. Se usan para adormecer el dolor.
Antibióticos. Dependiendo de su edad, duración de la infección y temperatura de la fiebre, pueden recomendarse antibióticos.
Sondas. Con infecciones de oído más graves y frecuentes, existe la posibilidad de realizar un procedimiento para drenar el líquido con sondas.
Sin embargo, si sabe que a su bebé le están saliendo los dientes, también tiene algunas opciones. Los siguientes son algunos tratamientos comunes para la dentición:
Masajes: Masajee suavemente sus encías con el dedo o una gasa.
Cuchara: Adormezca las encías con una cuchara fría.
Anillo de dentición: Dele a su bebé un anillo de dentición de goma frío (no congelado).
Aunque la dentición y las infecciones de oído no están relacionadas, ninguna de las dos son más ni menos importantes. Ambas requieren un diagnóstico adecuado y un tratamiento rápido y sensible por parte de los padres. Si tiene alguna pregunta, acuda a su dentista o pediatra. Las sonrisas de su bebé lo valen.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.