Badge field

Herpes labial en niños: Esto es lo que debe saber

Published date field Last Updated:
Published date field
Published date field
Published date field

Las llagas en la boca pueden desarrollarse en personas de todas las edades. Uno de estos tipos de lesiones se denomina herpes labial. Si es padre, puede que sienta cierta preocupación sobre el herpes labial en su hijo. A continuación explicamos las causas del herpes labial en niños, cuáles son los síntomas y cómo se puede tratar esta afección.

¿Qué es el herpes labial?

Según el C.S. Mott Children's Hospital, el herpes labial (también conocido como ampollas febriles) son pequeñas lesiones que aparecen alrededor de la boca y los labios. Estas úlceras están causadas por el virus del herpes simple, que suele entrar en el organismo a través de un corte en la piel dentro o alrededor de la boca. Los niños suelen contraer el virus del herpes simple de uno de sus padres, que puede contagiarlo al compartir utensilios o al besarse.

Una vez expuestos al virus, ciertos factores pueden desencadenar un brote de herpes labial. La American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría, AAP) afirma que la fatiga y el estrés, una mayor exposición a determinados tipos de clima, las enfermedades, los cambios hormonales y una dieta inadecuada pueden ser factores que contribuyen a la aparición del herpes labial.

Síntomas del herpes labial

Según Mayo Clinic, el herpes labial es muy común y bastante contagioso. El brote de una o varias lesiones herpéticas suele comenzar como un hormigueo y picor en la piel alrededor de la boca que da lugar a una o varias ampollas. A continuación, las ampollas pueden unirse o romperse y drenar un líquido claro, dejando una llaga hundida que forma una costra. La lesión con costra suele curarse en un plazo de dos a cuatro semanas. Un brote de virus del herpes simple puede ir acompañado de dolor, ganglios linfáticos doloridos, dolores musculares y tejido gingival erosionado.

Tratamiento del herpes labial en niños

Actualmente no existe cura para el herpes labial. La AAP recomienda a los padres consultar con el pediatra cuando un niño presente signos y síntomas del herpes labial. Este paso es importante porque pueden determinar la causa de las llagas en la boca y si su hijo ha contraído el virus del herpes u otra afección.

Para aliviar el herpes labial de su hijo en casa, puede probar aplicar hielo o un paño caliente en la zona. Si el dolor es intenso, su pediatra puede recomendarle analgésicos o una crema de venta libre.

Consejos de prevención

El herpes labial puede contagiarse de adulto a niño, de niño a niño o de niño a adulto. Estas lesiones también pueden reaparecer una vez que el niño se ha infectado inicialmente con el virus, como explica Mayo Clinic. Es importante que la persona afectada y su familia practiquen una correcta higiene de manos para disminuir la propagación del virus y una adecuada higiene bucal para disminuir los gérmenes dentro de la boca.

Otros hábitos personales que pueden ayudar a prevenir la propagación de la afección son:

  • No compartir utensilios
  • Hacer que quienes tengan un brote del virus del herpes simple eviten tocar y besar a un niño
  • Extremar las precauciones si se trata de una persona con un sistema inmunitario debilitado o está sometida a estrés, ya que ambas situaciones aumentan las posibilidades de sufrir un brote de herpes simple.

Si su hijo tiene un brote de herpes labial, tenga la seguridad de que se trata de una afección común, pero es muy importante que tome las medidas adecuadas para evitar la propagación del virus.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el herpes labial y qué lo provoca en los niños?

El herpes labial (también conocido como ampollas febriles) comienza como pequeñas ampollas que se forman alrededor de los labios y la boca, la barbilla, las mejillas y la nariz. En los niños, el herpes labial suele ser causado por el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1).

 ¿Es común el herpes labial en niños? 

Sí. La mayoría de los niños están expuestos al HSV entre el primer y el quinto año de edad. Más de la mitad de las personas en Estados Unidos están infectadas cuando llegan a la edad adulta, según la American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría).

¿Cómo puedo distinguir si mi hijo tiene herpes labial?

Los síntomas de un herpes labial pueden incluir hormigueo, ardor o picor en la zona afectada unos días antes de que aparezcan las úlceras. Las llagas en sí pueden arder, pinchar y picar, y pueden tener forma de ampolla y enrojecerse antes de secarse y formar una costra. El herpes labial puede durar de 10 a 14 días.

¿Se puede tratar el herpes labial en niños?

Es posible que su pediatra le recomiende una crema de venta libre o una crema antiviral con receta para ayudar a reducir los síntomas del herpes labial y acortar el tiempo de curación uno o dos días. Puede ofrecerle helados a su hijo para aliviar el malestar.

¿Cómo puedo prevenir el herpes labial en mi hijo?

Evite el contacto estrecho (besos, abrazos) con familiares o amigos que tengan una infección activa. Evite compartir utensilios, toallas y pasta de dientes. Si su hijo va a la guardería o a la escuela, asegúrese de que no comparta comida, bebida ni bálsamo labial. La protección solar también puede ayudar a prevenir los brotes.

¿El herpes labial es contagioso y cómo puedo evitar contagiarlo a otras personas?

Sí, el herpes labial es contagioso. Para evitar contagiarlo a otras personas, evite besarse o compartir alimentos, bebidas y utensilios. Incluso de 24 a 48 horas antes de que brote una llaga el virus es contagioso. Una vez que aparezca el herpes labial, evite tocarlo, ya que puede contagiarse, y lávese las manos con frecuencia. 

 

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.