Father and his small toddler son in a bathroom brushing their teeth

¿Los brotes de crecimiento del bebé afectan el desarrollo de los dientes?

Published date field
Published date field
Published date field

Puede que sienta que comienza a agarrarle el ritmo a su bebé recién nacido cuando se entere de que está a punto de atravesar algunos brotes de crecimiento cruciales. Los brotes de crecimiento son períodos cortos, que suelen durar de dos a siete días, en los que el bebé aumenta rápidamente de peso y estatura.

Estos sucesos no están directamente relacionados con el desarrollo de los dientes del bebé, pero si su hijo tiene un brote de crecimiento durante la dentición al mismo tiempo, ¡es probable que tenga un bebé inquieto entre manos! Repasemos los efectos secundarios comunes de los brotes de crecimiento a los que hay que estar atento, cómo calmar a un bebé al que le están creciendo y saliendo los dientes y cuál es la mejor manera de cuidar los dientes de leche una vez que erupcionan.

Definición de los brotes de crecimiento en bebés

Los brotes de crecimiento en los bebés son un período de rápido crecimiento físico en altura y peso en un lapso breve. Estos brotes de crecimiento son una parte normal del desarrollo del bebé y continúan durante toda la infancia y la pubertad. Cada niño es diferente y su rapidez y frecuencia de crecimiento pueden variar. Los brotes de crecimiento continuarán hasta que alcancen la madurez (que oscila entre los 15 y los 20 años, según Cleveland Clinic). Los bebés experimentan el crecimiento físico más rápido durante los dos primeros años de vida y pueden crecer hasta diez centímetros de altura y triplicar su peso solo durante el primer año de vida. ¡No es de extrañar que los bebés estén siempre comiendo o durmiendo! Cuando su hijo cumpla cinco años, habrá duplicado su estatura desde el nacimiento.

Efectos secundarios de los brotes de crecimiento

Según la American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría), los brotes de crecimiento se producen sobre todo cuando el bebé tiene entre dos y tres semanas, alrededor de las seis semanas y, de nuevo, aproximadamente a los tres meses. Durante un brote de crecimiento, es normal que los bebés quieran alimentarse todo el tiempo. Si está amamantando a su bebé, intente evitar darle otros líquidos o alimentos. Recomiendan la lactancia materna como el único alimento que necesita un bebé durante los seis primeros meses.

Los brotes de crecimiento también suelen producirse entre los seis y los nueve meses de edad, cuando puede empezar a alimentar a su bebé con otros líquidos y alimentos. Además del mayor apetito, otros signos comunes del brote de crecimiento en su bebé son los siguientes:

  • Inquietud o irritabilidad
  • Dormir mucho más de lo habitual durante el día
  • No poder dormir por la noche

Momento y frecuencia de los brotes de crecimiento en los bebés

Según la American Academy of Pediatrics, los brotes de crecimiento pueden producirse cada pocas semanas o meses a lo largo del desarrollo. Como cada niño es diferente y se desarrollará a su propio ritmo, es posible que no siga los momentos típicos de los brotes de crecimiento. Si su bebé come más, tiene hambre todo el tiempo y duerme más durante el día, podría ser señal de un brote de crecimiento. Las edades en las que suele esperarse un brote de crecimiento son a los 7-10 días de vida, a las 3 semanas, a las 6 semanas, a los 3 meses y a los 6 meses. No se preocupe demasiado por cuándo se producen los brotes de crecimiento durante la infancia, ya que su pediatra hará un seguimiento del progreso de su bebé en cada visita. Los factores de crecimiento dependen del sexo de su hijo y de factores hereditarios.

¿Brote de crecimiento o dentición?

La irritabilidad y falta de sueño son signos comunes de la dentición. Aun así, a diferencia de un brote de crecimiento, los bebés a veces pierden el apetito durante esta etapa de crecimiento. Los niños suelen desarrollar sus primeros dientes entre los cuatro y los seis meses, y los dos dientes centrales inferiores (incisivos centrales) aparecen generalmente entre los seis y los diez meses. Los incisivos centrales superiores suelen erupcionar entre los 8 y 12 meses.

Entre los nueve y los 13 meses de edad, según la American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología), se desarrollan los dientes situados a la derecha y a la izquierda de los incisivos centrales (también conocidos como incisivos laterales), empezando normalmente por los dientes superiores. Los primeros molares suelen aparecer entre los 13 y los 19 meses, y los dientes situados entre los incisivos laterales y el primer molar (llamados caninos o cúspides) entre los 16 y los 23 meses. Los últimos dientes en salir son los segundos molares inferiores y superiores, entre los 23 y los 33 meses.

Cómo calmar a un bebé irritado

Basándonos en los tiempos estándar de los brotes de crecimiento y la dentición, un bebé de entre seis y doce meses puede pasar por ambos al mismo tiempo. Una forma de ayudar a un bebé al que le están saliendo los dientes es darle algo firme para que lo mastique, como un anillo de dentición. Aunque lo ideal sería experimentar la dentición o un brote de crecimiento por separado, ¡a veces ocurren al mismo tiempo! Calmar a un bebé irritado que está molesto porque sus dientes de leche están saliendo puede ser todo un reto, sobre todo si al mismo tiempo experimenta un brote de crecimiento.

Para la irritabilidad, intente distraer a su bebé con juegos. Mecer a su bebé en una silla, un columpio, un cochecito o una butaca para el auto son formas estupendas de tranquilizarlo con el movimiento. El ruido de fondo, como un ventilador, una máquina de ruido blanco o música, ayuda a algunos niños. Para más sugerencias, hable con otros padres que hayan lidiado con los brotes de crecimiento y la dentición, así como con su pediatra o dentista profesional. Aunque se sienta agotado, ¡recuerde que esta fase es temporal!

Cómo cuidar los dientes de leche

Tanto la ADA como la American Academy of Pediatrics recomiendan que empiece a limpiar los dientes de su bebé tan pronto como aparezcan. Puede utilizar un cepillo de dientes pequeño, de cerdas suaves, hecho para bebés y cepillar suavemente con una pequeña cantidad (del tamaño de un grano de arroz) de pasta dental con flúor hasta que su hijo cumpla tres años.

Puede ser alarmante ver cómo su bebé experimenta brotes de crecimiento justo cuando usted siente que ha conseguido instalar una buena rutina de alimentación o sueño. Pero piense que este tiempo con su bebé es precioso; ¡pasa rápido! Aunque la dentición y los brotes de crecimiento que se producen simultáneamente pueden ser mucho con lo que lidiar a la vez, es una época emocionante para ver crecer a su bebé, comenzar a desarrollar su propia personalidad única y ver aparecer lentamente su primera sonrisa llena de dientes.

 

Conclusión: Puntos clave sobre los brotes de crecimiento en bebés

  • Cada bebé es diferente y sigue su propio camino de crecimiento.
  • Los bebés varones y las bebés mujeres suelen crecer a ritmos diferentes.
  • Si su bebé tiene hambre todo el tiempo, está irritable y duerme durante el día, podría ser señal de un brote de crecimiento. 
  • La dentición también puede hacer que los niños estén irritables y cambien sus hábitos de sueño, pero por lo general el apetito de su bebé disminuirá.
  • Los bebés experimentan los brotes de crecimiento principalmente a los 7-10 días de vida, a las 3 semanas, a las 6 semanas, a los 3 meses y a los 6 meses.
  • Al año de edad, su bebé habrá crecido 25 centímetros de altura y triplicado su peso desde el nacimiento. 
  • Los bebés suelen cortar sus primeros dientes entre los 4 y los 6 meses y pueden experimentar un brote de crecimiento al mismo tiempo.
  • Los dientes inferiores suelen ser los siguientes en salir, alrededor de los 6 a 10 meses de edad. 
  • Debe comenzar a cepillar los dientes de su bebé tan pronto como le salgan con un cepillo de dientes de cerdas suaves y un poco de pasta dental con flúor.

La dentición y los brotes de crecimiento suelen ir de la mano, lo que puede ser mucho con lo que lidiar para su bebé y para usted. Si se trata de la dentición, intente proporcionar a su hijo algo para masticar, como un anillo de dentición, llévelo a dar un paseo en auto o en el cochecito para distraerlo, e intente recordar que no durará para siempre.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.