A pediatric dentist and a kid in the dental office

Tratamiento de endodoncia en niños

Published date field
Published date field
Published date field

Si su hijo tiene un diente dañado, su dentista pediátrico puede recomendarle un tratamiento de endodoncia. Estos procedimientos pueden aliviar cualquier dolor que su hijo pueda estar experimentando y evitar que se desarrollen afecciones más graves. Si desea saber más sobre los tratamientos de endodoncia para niños, le explicaremos cuándo pueden recomendarse estos procedimientos y en qué consisten para que pueda estar seguro de que su hijo está en el camino de volver a tener una sonrisa sana.

¿Qué es un tratamiento de endodoncia?

Normalmente, la inflamación y la infección que requieren este tipo de tratamiento proceden de alguno de los siguientes factores:

  • Una caries profunda
  • Un diente fisurado o fracturado
  • Lesión en un diente

En los dientes permanentes, el tratamiento de endodoncia más conocido es el de conducto radicular. Durante la intervención, un especialista llamado endodoncista utilizará un anestésico para insensibilizar a su hijo ante el dolor, perforará el diente y eliminará la pulpa inflamada o infectada (nervio y vasos sanguíneos) de la cámara interna. Luego, limpiará y desinfectará cuidadosamente la zona, y después la rellenará y sellará. Según la American Association of Endodontists (Asociación Americana de Endodoncistas), "se realizan 25 millones de procedimientos de conducto radicular al año".

¿Cuál es la diferencia entre la endodoncia y el tratamiento de conducto radicular?

La endodoncia es una especialidad de la odontología que se refiere al tratamiento del interior del diente. De las palabras griegas endo, que significa “interior” y odont, que significa “diente”, la endodoncia se ocupa específicamente del estudio y tratamiento de la pulpa dental. Los conductos radiculares son los huecos dentro de un diente donde se encuentran el tejido nervioso, los vasos sanguíneos y algunas otras células. El conducto radicular es un lugar en un diente, mientras que el tratamiento de endodoncia es un procedimiento odontológico. El tratamiento de conducto radicular se refiere a un procedimiento de endodoncia que trata esta parte del diente.

¿Qué síntomas indican la necesidad de un tratamiento de conducto radicular?

Según la American Association of Endodontists, el tratamiento de endodoncia es necesario cuando la pulpa, el tejido blando del interior del conducto radicular, se inflama o se infecta. Si la inflamación o infección de la pulpa no se trata, puede causar dolor o provocar un absceso. Los signos o síntomas que indican que podría necesitar una endodoncia incluyen los siguientes:

  • Dolor intenso al masticar o morder
  • Granos o protuberancias en las encías
  • Dientes astillados o agrietados
  • Sensibilidad persistente al frío o al calor, incluso después de haber eliminado la sensación
  • Encías inflamadas o sensibles
  • Caries profundas u oscurecimiento de las encías
  • Diente descolorido u oscuro (señal de que no está recibiendo nutrientes de la raíz)
  • Mandíbula hinchada (suele indicar que la infección se está extendiendo)

Normalmente, el dolor dental y bucal será persistente si necesita una endodoncia, ya que la caries y el daño están cerca de los nervios o las raíces del diente.

Pero, ¿qué sucede si es un diente de leche?

Los padres suelen pensar que como un diente de leche se caerá de todos modos, no hay necesidad de tratamiento. Pero las infecciones pueden causar dolor a su hijo y potencialmente provocar afecciones más graves.

Hay dos tipos de tratamientos de endodoncia que se pueden hacer con dientes de leche. El tratamiento de dientes con pulpa necrosada es la endodoncia antes mencionada que puede realizarse en dientes permanentes. También pueden realizarse en dientes de leche con infecciones más graves.

Con el tratamiento de dientes con pulpa viva, la pulpa de su hijo puede salvarse o eliminarse parcialmente dependiendo de la extensión de la infección. Hay cuatro tipos de tratamiento de la pulpa viva para los dientes de leche:

  • Base protectora. Este procedimiento se utilizará si su hijo tiene caries, pero la pulpa no se ve afectada directamente. Su endodoncista eliminará la cariese insertará un material de protección en el diente antes de colocar el empaste.
  • Recubrimiento pulpar indirecto. Esto se hace cuando la caries se ha acercado a la pulpa de su hijo, pero no la toca. Se elimina la mayor parte de la caries de su hijo y, a continuación, se le coloca un recubrimiento de protecciónsobre la caries restante más cercana a la pulpa. La American Academy of Pediatric Dentistry (Academia Americana de Odontología Pediátrica, AAPD) afirma que siempre que la pulpa esté viva y asintomática, dejar algo de caries cerca de la pulpa, pero luego cubrir la zona con un material biocompatible, puede estimular la reparación de la dentina e inhibir nuevas caries.
  • Recubrimiento pulpar directo. Según la AAPD, los recubrimientos pulpares directos se utilizan normalmente en dientes adultos cuando la pulpa es normal, pero está expuesta por unaabertura de un milímetro o menos. Esta abertura puede estar causada por la eliminación de la caries o debido a una lesión. Se colocará un medicamento sobre la pulpa expuesta de su hijo para protegerla antes de taparla con un material de empaste.
  • Pulpotomía. Si la parte superior de la pulpa del diente de su hijo está afectada por una caries o lesionada por un traumatismo, pero la parte de la raíz sigue sana, un endodoncista puede realizar una pulpotomía. Eliminará la caries, la pulpa infectada o lesionada y dejará la raíz sana del diente. El interior del diente se rellena con material protector, y el diente se cubrirá con una corona.

¿Cuánto tarda la recuperación de un tratamiento de conducto radicular?

Por lo general, el dolor tarda de 1 a 2 días en desaparecer y menos de una semana (de 3 a 4 días) en recuperarse de un tratamiento de conducto radicular. (Llame a su proveedor de atención médica si le duele el diente tratado durante más de una semana). Es posible que haya cosas que pueda hacer para ayudar en el proceso de curación. Consuma alimentos blandos durante los primeros días después del tratamiento. Mantenga la zona limpia y use enjuague bucal antibacteriano para prevenir infecciones y siga las instrucciones de cuidados posteriores de su endodoncista. Evite fumar, ya que según la Cleveland Clinic, esto puede dificultar la curación del diente.

Más información sobre el recubrimiento pulpar.

Si le enseña a su hijo a practicar una buena higiene bucal y lo lleva a las citas con el dentista de forma periódica, su hijo puede evitar la mayoría de las causas que requieren un tratamiento de endodoncia. Si su hijo necesita alguno de los procedimientos anteriores, eso no significa que sea demasiado tarde para empezar con una buena rutina de salud bucal. Presentarle el camino de una buena higiene bucal les dará a ambos motivos para sonreír.

 

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.