Ahora que todos los dientes de leche o dientes primarios de su pequeño han salido, lo ideal es que se exfolien a tiempo para que los dientes permanentes puedan emerger a través de la línea de las encías. ¿Cuándo se espera que ocurra esto? ¿Y qué significa que algunos de los dientes primarios de su bebé no se caigan? Si los dientes de leche permanecen en su posición durante más de un año después de cuando se supone que deben caerse, se considera que están retenidos de forma excesiva, una afección conocida como “dientes de tiburón”. Siga leyendo para saber cuál es la mejor forma de actuar si su hijo tiene “dientes de tiburón”.
Dientes de tiburón en niños: Guía de tratamiento
¿Cuándo puedo esperar que los dientes de leche de mi hijo se caigan?
Según la American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología), los niños suelen tener 20 dientes de leche que salen antes de cumplir 33 meses. Estos dientes de leche, también conocidos como dientes deciduos, empiezan a caerse entre los 6 y 7 años de edad. En su lugar, erupcionan los dientes permanentes. A los 21 años, normalmente, ya han erupcionado los 32 dientes permanentes.
Entonces, ¿cómo puede saber si los dientes deciduos de su hijo se retienen de forma excesiva? Hay un cuadro útil que puede ayudarle a averiguar cuándo deben caerse los dientes de leche de su hijo y cuándo deben salir los sucesores permanentes. Una vez que vea caerse el primer diente de leche de su hijo, puede utilizarlo como marcador. Las líneas de tiempo del cuadro pueden ayudarle a predecir cuándo caerán los próximos dientes.
Los dientes de cada niño son diferentes, y puede esperar que haya algunas variaciones respecto de los plazos indicados en el cuadro. Si los dientes de leche permanecen en su posición durante más de un año después de cuando se supone que deben caerse, es probable que su hijo padezca una afección conocida como “dientes de tiburón” en la que los dientes se retienen en exceso.
¿Qué causa los dientes de tiburón?
La razón más común para que los dientes primarios se retengan en exceso es la ausencia de sus sucesores permanentes. La afección se conoce como agenesia dental y se caracteriza por la ausencia parcial o total de dientes permanentes. Según la National Organization for Rare Disorders (Organización Nacional de Enfermedades Raras), la hipodoncia (ausencia de 1 a 5 dientes) afecta un 2 a un 8 % de las personas.
Otra razón para la retención excesiva de los dientes de leche es la anquilosis, en la que la raíz del diente primario se fusiona con el hueso. Según Spear Education, el anquilosamiento de los dientes inferiores es más de dos veces más frecuente que el de los superiores.
Otras razones para una retención excesiva de los dientes deciduos son los dientes permanentes impactados, las infecciones y los traumatismos. Si los dientes de leche de su hijo no se han caído cuando se esperaba, lo mejor es que consulte con el dentista pediátrico y con un ortodoncista. Lo más probable es que evalúen la situación con un examen clínico completo, además de radiografías dentales.
Tratamiento de los dientes de tiburón
¿Cómo se pueden tratar la afección de dientes de tiburón en los dientes primarios de su hijo? Según el examen clínico y las observaciones derivadas de las radiografías dentales, existen muchas vías de tratamiento que un dentista pediátrico u ortodoncista pueden recomendar.
Según un estudio publicado en The Open Dentistry Journal, si la corona, las raíces y el hueso alveolar de soporte del diente de leche retenido están en buen estado y no causan ningún problema estructural o estético, el diente primario puede retenerse. De hecho, podría servirle a su hijo hasta en la adultez.
Si el diente de su hijo está anquilosado, en función de la edad de aparición de la anquilosis, la ubicación del diente afectado y la línea de la sonrisa de su hijo, entre otros factores, el ortodoncista podría recomendar la extracción del diente. Según Spear Education, si se extrae el diente, su hijo tendrá que esperar hasta cumplir 17 años para que le coloquen un implante, y el dentista tendrá que proporcionarle una opción de diente de reemplazo provisional.
Puede ser estresante esperar a que se caigan los dientes de leche de su hijo para que salgan los permanentes. Pero no se preocupe; con la ayuda del dentista, puede encontrar un plan de tratamiento que funcione para los dientes de su hijo. Y, al fin y al cabo, tenga o no dientes de tiburón, la sonrisa de su hijo siempre será perfecta.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.