Es probable que su dentista le haya hablado de las bacterias y la placa y de sus efectos sobre la salud bucal. Pero, ¿sabe lo que es el cálculo supragingival? Siga leyendo para saber qué es el sarro supragingival y cómo establecer una buena rutina de cuidado bucal puede prevenir la acumulación de bacterias en la boca.
Comparemos el cálculo con la placa
De acuerdo con la American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología, ADA), el cálculo se forma cuando la placa pegajosa de los dientes no se elimina y se deja endurecer. Cuando el cálculo (también llamado sarro) se endurece, se pega al diente como un percebe a un barco. La American Academy of Periodontology (Academia Estadounidense de Periodontología) señala que, mientras que la placa dental puede eliminarse en casa, un dentista debe eliminar el cálculo, ya que este se adhiere fuertemente a la superficie del diente.
Según una revisión en la revista International Journal of Dental and Health Sciences (IJDHS), la placa puede formarse sobre cualquier superficie dentro de la boca donde los nutrientes están disponibles para alimentar a las bacterias. Dado que las colonias de bacterias (denominadas biopelícula) se desarrollan en la boca, recogen los minerales que se encuentran en la saliva y en los alimentos que se ingieren. Estos minerales, entre los que se incluyen el calcio y el fósforo, se adhieren a la biopelícula y se endurecen con ella con el tiempo, y crean una adherencia similar a una roca en el diente denominada cálculo o sarro.
Tipos de cálculo
Según la revisión de la IJDHS, existen dos tipos de cálculo dental: supragingival y subgingival. La diferencia entre los dos tipos es la ubicación del cálculo en relación con el borde del tejido gingival.
Si piensa en el borde de las encías como en la manga de una camisa e imagina que el diente es como su mano en la manga, podrá hacerse una mejor idea de esta clasificación. Las partes de la mano y la muñeca que se extienden visiblemente fuera de la manga se considerarían supragingivales (por encima de la línea de las encías), mientras que todo lo que no se vea por debajo de la manga se consideraría subgingival (por debajo de la línea de las encías). El cálculo por encima de la línea de las encías puede tener un color blanquecino o amarillento.
Eliminación del cálculo supragingival
Aunque su dentista y su higienista dental suelen poder detectar el cálculo supragingival visualmente, los profesionales de la odontología también reciben una amplia formación en el uso de equipos distintos a sus ojos. Un ejemplo de ello, según la revisión de la IJDHS, es un instrumento conocido como explorador dental, que ayuda al dentista a palpar y eliminar el cálculo. El raspador es otro instrumento manual común que se utiliza para eliminar el cálculo por encima de la línea de las encías, según una revisión de la Saudi Dental Journal. Además de estas, también han surgido nuevas tecnologías, como las herramientas ultrasónicas y láser, para ayudar a dentistas e higienistas a detectar y eliminar el cálculo.
Es importante eliminar el cálculo tan pronto como se lo detecta para prevenir una mayor acumulación de bacterias y recuperar la salud de las encías. La ADA señala que, a medida que se desarrolla el cálculo supragingival, las encías pueden inflamarse y sangrar con facilidad. Esta afección, llamada gingivitis, puede empeorar hasta convertirse en una forma más grave de la enfermedad de las encías si no se brinda un tratamiento.
La prevención es la mejor medicina
Para asegurarse de que su rutina de cuidado bucal reduce y minimiza la formación de cálculo, enfóquese en controlar la acumulación de placa en casa. Puede disminuir las posibilidades de desarrollar depósitos de cálculo al establecer buenos hábitos de cuidado bucal, como cepillarse los dientes dos veces al día, limpiarse entre ellos con hilo dental y utilizar un enjuague bucal. En sus visitas odontológicas de rutina, su dentista eliminará todos los depósitos de cálculo existentes y le ayudará a mantener su sonrisa en plena forma.