Los brackets transparentes se estudiaron a detalle entre 1970 y 1990, y según David Evans, Cirujano Dentista, en su artículo «The History of Braces and Orthodontics» (La historia de los brackets y la ortodoncia), el primer concepto de brackets transparentes efectivos se introdujo en 1997 mediante tecnología computarizada en 3D y la fabricación de alineadores de plástico transparente. Se les indicó a los pacientes de ortodoncia una serie de alineadores de plástico parecidos a un retenedor que cambiarían en intervalos regulares a medida que los dientes se movieran hacia su lugar. El producto salió a la venta para que lo usaran los dentistas capacitados como técnica de ortodoncia en el año 2000, cambiando las opiniones que existían acerca del tratamiento de ortodoncia en muchos adultos que no se decidían a usar el hardware tradicional de brackets y alambres.
Las ventajas de los brackets transparentes se volvieron evidentes a medida que una mayor cantidad de pacientes adultos empezaron a usarlos. Los adultos podían ahora mejorar el aspecto y la función de su sonrisa sin el estigma de una boca llena de metal. Estos nuevos alineadores podrían retirarse para comer y para los cuidados de higiene dental en casa; tras lo cual podían volverse a poner en la boca para continuar con el movimiento de los dientes. El resultado de este proceso tenía dos vertientes: Primero, la autoconfianza aumentó en los pacientes gracias al mejor aspecto de sus dientes; y segundo, la salud oral mejoró gracias a los dientes correctamente alineados.
Los dientes alineados son más sanos en cuanto a la forma y a la función. Las bacterias, los ácidos de la placa y los restos de alimento son factores que contribuyen a las caries dentales y a las enfermedades de las encías. La placa se acumula menos en dientes alineados porque son más fáciles de limpiar con una buena técnica de cepillado y el uso del hilo dental. Las encías envuelven mejor los dientes cuando estos no están amontonados, causando menos riesgo de detonadores de procesos inflamatorios que generan enfermedades periodontales. Se ha demostrado que la enfermedad periodontal contribuye a otras enfermedades sistémicas, así que unos dientes más alineados no solo contribuye a una boca sana sino también a un cuerpo más sano.
Otra de las ventajas de los brackets transparentes es que aminoran el desgaste traumático de los dientes que suele ocurrir cuando los dientes no están en su lugar. Los dientes son como engranajes de una máquina: si los engranajes no están correctamente alineados, se desgastan a un ritmo inadecuado y terminan descomponiendo la máquina. Los dientes se pueden desalinear, romper o desgastar en la línea gingival (un proceso conocido como abrasión, según el Instituto Odontológico Maxilofacial de Madrid). El uso de brackets transparentes para alinear los dientes de los adultos puede evitar que los pacientes tengan que invertir cantidades significativas de dinero en restauraciones dentales. Los dientes correctamente alineados también disminuyen el estrés que se ejerce sobre la mandíbula; los dientes desalineados ejercen un estrés no natural sobre la mandíbula.
La meta definitiva de los proveedores de atención dental es conservar la dentadura de los pacientes toda la vida. Las ventajas de los brackets transparentes van más allá de una bonita sonrisa. Los brackets transparentes ofrecen la posibilidad de enderezar los dientes al tiempo que incrementan la autoconfianza del paciente en su vida diaria. Aunque no todos los pacientes son candidatos para brackets transparentes, los productos le brindan una mejor salud oral a un gran porcentaje de individuos. Con la mejora de las técnicas de ortodoncia que se usan en los brackets transparentes, y a medida que surgen nuevas empresas, los profesionales dentales seguirán aprendiendo sobre dientes alineados; ¡y esto nos da a todos una buena razón para sonreír!
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado