Igual que usted lijaría una mesa de madera lisa para quitar el barniz antes de pintarla de un color nuevo, el proceso del grabado ácido vuelve la superficie del diente más áspera para que éste pueda retener mejor la prótesis. A nivel microscópico, el grabado ácido disuelve algunos de los minerales que componen el esmalte dental y la dentina. Esta erosión controlada crea asperezas llamadas "microporosidades" capaces de absorber mejor la resina adhesiva y de mantenerla en su lugar sobre la superficie del esmalte y la dentina en términos químicos y físicos.
El ácido en sí suele consistir en un 35 % de ácido fosfórico en gel y un colorante para hacerlo visible. El gel se deja sobre la superficie del diente durante alrededor de 15 a 30 segundos. La erosión creada le da a la superficie suave del esmalte un aspecto escarchado.
A continuación, el adhesivo se "cura" usando una luz con una determinada longitud de onda, después de lo cual se coloca el material de relleno encima del adhesivo en capas, las cuales también se van curando en su lugar hasta que el relleno o la restauración alcanza su forma final.
Dependiendo del procedimiento y del tamaño de la restauración, existen tres técnicas básicas de grabado ácido:
Cada técnica tiene sus ventajas y sus desventajas, pero la complicación más común de toda técnica de grabado ácido es la sensibilidad postoperatoria. Como resultado, los dientes pueden presentar sensibilidad durante un par de días o hasta semanas, dependiendo de la profundidad de la preparación. De acuerdo con la revista Dental Economics, proteger las encías cuidadosamente y cubrir la preparación con un agente desensibilizante después del grabado ácido y antes de colocar la capa de adhesivo puede ayudar a evitar molestias en los pacientes.
Mantener una buena higiene bucal puede prevenir el problema completo desde un principio. Si usted necesita una carilla o una corona para mantener saludable su sonrisa, consulte a su dentista acerca de las opciones disponibles para su restauración.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado