Hay varias razones por las que los niños pueden perder los dientes de bebé antes de lo esperado. Algunos sufren traumas en la boca debido, entre otros, a accidentes como tropiezos o golpes en la boca con una pelota. Otros padecen de caries infantiles tempranas, conocidas como deterioro dental por biberón.Esto tiende a ocurrir cuando los bebés se quedan dormidos al ser amamantados o al beber de un biberón, o cuando caminan con un biberón durante períodos de tiempo prolongados. El contenido de azúcar en la leche hace que se deteriore el esmalte, lo que puede resultar en la pérdida de un diente. En ocasiones, pueden faltar dientes de bebé debido a una afección genética. Es poco frecuente, pero no imposible, que los niños padezcan infecciones bucales lo suficientemente graves como para provocar la pérdida de un diente.
Independientemente del motivo de la falta de dientes primarios en un niño, es importante considerar el uso de mantenedores de espacio para asegurar que los dientes permanentes broten en los lugares correctos. Si le falta un diente primario durante un período de tiempo más largo, el niño está en riesgo de que se le afloje otro diente, debido a que carece del soporte necesario. Cuando esto ocurre, el diente flojo puede desplazarse a los espacios previstos para otros dientes. Esto afecta a los dientes permanentes cuando brotan, ya que los dirige hacia posiciones incorrectas. Si su hijo pierde los dientes primarios para dejarle el espacio libre durante un período de tiempo corto a los dientes permanentes, el uso de mantenedores de espacio podría no ser necesario. Sin embargo, si los dientes permanentes todavía tardan en aparecer, consulte a su dentista para determinar si los mantenedores de espacio serían una buena opción.
Hay dos tipos de mantenedores de espacio: los extraíbles y los fijos. Los aparatos extraíbles están hechos de acrílico y usan dientes artificales o bloques de material dental para mantener los espacios libres. Estos aparatos son más adecuados para niños más grandes, que pueden retirar el aparato para limpiarlo y cuidarlo. Las dentaduras parciales son mantenedores de espacio extraíbles adecuados para niños con varios dientes faltantes.
Los mantenedores de espacio fijos están sujetados a los dientes con cemento dental a un lado del hueco. Son mejores para los niños más pequeños o para quienes han perdido un diente posterior. Los mantenedores de espacio unilaterales se fijan de un lado del diente, mientras que los bilaterales se fijan de ambos lados. Se pueden colocar en el maxilar superior o inferior para mantener el espacio para dientes frontales o posteriores. Su dentista le recomendará un aparato de acuerdo con el número y la ubicación de los dientes faltantes.
De acuerdo con la Revista de la Asociación Dental de California, los tipos de aparatos fijos incluyen los siguientes:
Estos aparatos están hechos a la medida para cada niño. En la mayoría de los casos, su dentista hará modelos de la boca del paciente que se envían a un laboratorio dental para fabricar el aparato. Los mantenedores de espacio suelen estar hechos de acrílico con asas o bandas de alambre de acero inoxidable para mantenerlos en su lugar.
Toma un tiempo para que los niños se acostumbren al uso de los aparatos. Durante este tiempo, su dentista supervisará la higiene bucal, el crecimiento de la mandíbula y el desarrollo de los dientes permanentes. El mantenedor de espacio debe ajustarse de cuando en cuando y requiere de atención inmediata en caso de daños.
Es importante que el niño se cepille los dientes todos los días con una crema dental con fluoruro que sea suave con el esmalte dental. Algunas cremas dentales tienen sabores a frutas que a los niños les encantan. Su hijo deberá evitar mascar chicle, morder dulces o frutas duras y empujar o jalar del aparato con los dedos u otros objetos.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado