¿Qué es la clorhexidina?

La clorhexidina es un agente antimicrobiano ampliamente utilizado en odontología debido a su capacidad para combatir bacterias y reducir la acumulación de placa dental. Se encuentra comúnmente en forma de gluconato de clorhexidina al 0,12% en productos como los enjuagues bucales recetados por dentistas. Este compuesto actúa destruyendo las membranas celulares de las bacterias dañinas, lo que ayuda a prevenir infecciones y a promover la salud de las encías.

El uso de la clorhexidina está indicado principalmente para casos específicos, como el tratamiento de la gingivitis, ya que reduce la inflamación y promueve la cicatrización del tejido gingival. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional dental, ya que no está diseñado para reemplazar una rutina diaria de higiene bucal.

Enjuague bucal con gluconato de clorhexidina:

El gluconato de clorhexidina al 0,12% es el nombre genérico de un enjuague bucal con clorhexidina que reduce la cantidad de bacterias en la boca. Sin embargo, hay enjuagues antimicrobianos igual de potentes que medicamentos recetados que funcionan para tratar la gingivitis y fomentar la sanación de las encías inflamadas.

Síntomas de la gingivitis

Los signos de la gingivitis son encías enrojecidas, inflamadas o sangrantes, junto con el mal aliento. La etapa más temprana de la enfermedad de las encías comienza cuando la placa bacteriana, que se forma constantemente como una película pegajosa sobre los dientes, se limpia por completo, según afirma el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.

Cuando dejas que se acumule la placa a lo largo de tu línea gingival, el tejido de la encía se irrita y se inflama rápidamente. Sin embargo, la buena noticia es que la gingivitis es reversible, según la Asociación Dental Americana (ADA).

Tratamiento para la gingivitis

Cualquier síntoma de gingivitis es una señal de alarma para que refuerces los cuidados. La mejor manera de combatir y revertir esta afección es con una rutina de cuidados meticulosos que puedes realizar en casa.

Asegúrate de lavarte los dientes dos veces al día con una crema dental fluorada. También deberás cepillar con cuidado alrededor de la línea gingival, donde las bacterias suelen ocultarse. Y si tu cepillo dental muestra señales de desgaste, tíralo y cómprate uno nuevo. Los viejos cepillos dentales guardan bacterias y ya no limpian igual de bien. El uso diario del hilo dental también es esencial para retirar el alimento y la placa bacteriana que se quedan entre los dientes.

Si todavía tienes encías sangrantes o problemas de mal aliento, es posible que tengas que hacer cita con tu dentista para que te haga una limpieza profesional. Si tus encías no responden todo lo bien que tu dentista esperaría o si tienes alguna enfermedad como diabetes que interfiera con la sanación, tu dentista podría recetar un enjuague bucal con clorhexidina como parte de tu régimen de cuidados en casa. Una excelente opción es el Enjuague Bucal Colgate PerioGard, que contiene gluconato de clorhexidina al 0,12% y está diseñado específicamente para ayudar a reducir la placa bacteriana y mejorar la salud de las encías. Este producto puede ser un complemento ideal para tratar casos de gingivitis bajo la supervisión de tu dentista.

¿Cómo se recomienda usar la clorhexidina?

El uso correcto de un enjuague bucal con clorhexidina es para maximizar sus beneficios y minimizar posibles efectos secundarios. Aquí te dejamos algunas recomendaciones generales:

  1. Frecuencia: usa el enjuague bucal según las indicaciones de tu dentista, generalmente dos veces al día después del cepillado.

  2. Cantidad: mide la cantidad recomendada, que suele ser de 15 ml (aproximadamente una cucharada).

  3. Duración: enjuágate durante 30 segundos antes de escupir el producto. No lo tragues.

  4. Evita enjuagar con agua: después de usar la clorhexidina, evita enjuagarte con agua, comer o beber durante al menos 30 minutos para permitir que el producto actúe eficazmente.

  5. Duración del tratamiento: la clorhexidina no está diseñada para un uso prolongado. Su dentista te indicará cuánto tiempo debes usarla, generalmente no más de dos semanas consecutivas.

Recuerda que este enjuague es un complemento y no sustituye el cepillado regular ni el uso de hilo dental. Además, siempre sigue las instrucciones de tu dentista para evitar efectos secundarios innecesarios.

¿Por qué usar enjuague bucal con clorhexidina?

Enjuagarse según se indica con un enjuague bucal con clorhexidina reduce la cantidad de bacterias dañinas y placa de tu boca; dándole al tejido gingival la oportunidad de sanar y volver a su estado normal y sano.

Aunque este es un medicamento seguro y efectivo para tratar la gingivitis, existen algunas contraindicaciones como sensibilidad al gluconato de clorhexidina o alguno de los otros ingredientes del enjuague, según los Institutos Nacionales de Salud. Por otro lado, este enjuague no es apto para niños menores de 18 años y nunca deberás compartir este enjuague con otros miembros de tu familia sin que lo indique tu dentista. Aunque otra persona puede tener alguna enfermedad de las encías, puede que no tenga lo mismo que tú. Y siempre avisa a tu dentista si estás embarazada o amamantando antes de usar este enjuague.

Efectos secundarios del enjuague bucal con gluconato de clorhexidina:

Como con cualquier medicamento, debes seguir cuidadosamente las indicaciones de tu dentista sobre cómo y cuándo usar un enjuague con clorhexidina. Y si ocurre cualquier efecto secundario, avísale de inmediato a tu dentista. Mancharse los dientes, la lengua y las restauraciones que tengas en tu boca es bastante común. 

Aunque la mancha puede borrarse fácilmente del esmalte dental con una limpieza dental, si tienes muchas obturaciones blancas anteriores, es posible que tu dentista no quiera que uses este tipo de enjuague antimicrobiano. Además, puede haber un incremento en la formación de sarro, y ocasionalmente, algún cambio en la percepción del sabor, según los Institutos Nacionales de Salud.

No cabe duda de que la mejor forma de prevenir la enfermedad de las encías es con una buena rutina de cuidado en casa y visitas regulares al dentista. Pero si tienes un caso de gingivitis, un enjuague bucal con clorhexidina puede ser justo lo que tu dentista te recete para que tus encías vuelvan a verse rosadas.

 

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.