La inflamación o el sangrado de las encías son signos de que están infectadas con bacterias. Si no se interviene, la infección se puede extender. Puede destruir las estructuras que dan soporte a los dientes en la mandíbula. A la larga, los dientes pueden aflojarse tanto que se tendrán que extraer.
«Peri» significa alrededor, y «odontal» se refiere a los dientes. Las enfermedades periodontales son infecciones de las estructuras que están alrededor de los dientes. Estas estructuras son las encías, el cemento dental que cubre la raíz, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. En la etapa temprana de la periodontitis, la gingivitis es la infección que afecta únicamente a las encías. En casos más severos de la enfermedad, todos los tejidos de apoyo están involucrados.
Durante muchos años, los científicos han tratado de descubrir las causas de la periodontitis. Ahora ya se acepta que las bacterias de la placa dental son las culpables. Los investigadores también están descubriendo más acerca de cómo una infección en las encías puede afectar a la salud en general.
En los últimos tiempos, las enfermedades de las encías se han vinculado con otros problemas de salud. Es una nueva y emocionante área de investigación. Sigue habiendo muchas preguntas. Los estudios han arrojado diversas respuestas acerca de cuánta conexión existe entre la periodontitis y otros problemas médicos. Es necesario investigar más.
Los investigadores están estudiando las posibles conexiones entre la periodontitis y:
La periodontitis está causada por las bacterias de la placa dental. La placa es la sustancia pegajosa que se forma sobre los dientes poco después de habértelos lavado. Con el fin de deshacerse de las bacterias, las células de tu sistema inmune liberan sustancias que inflaman y dañan las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Esto genera inflamación y sangrado de las encías, un signo de la gingivitis (la etapa temprana de la periodontitis). El daño que causa la periodontitis también puede hacer que los dientes se aflojen. Esta es una señal de una periodontitis severa (la etapa avanzada de la enfermedad).
Puedes prevenir la periodontitis practicando una buena higiene oral y visitando a tu dentista con regularidad. La mayoría de las personas deberían consultar al dentista por lo menos una vez cada seis meses. Pero si ya tienes periodontitis, deberás consultarlo con más frecuencia.
Lavarse los dientes y usar el hilo dental a diario, cuando se hace correctamente, puede ayudar a eliminar la mayor parte de la placa de los dientes. Las limpiezas profesionales que realiza tu dentista o higienista dental mantendrán la placa bajo control en los lugares donde es más difícil que pase el cepillo dental o el hilo.
Si no se logra mantener una buena higiene oral o se evitan las visitas al dentista, la placa se acumulará en los dientes. A la larga, se extenderá por debajo de la línea gingival. Las bacterias están protegidas porque tu cepillo de dientes no las alcanza. Si la placa no se retira, las bacterias se seguirán multiplicando. Y la inflamación de las encías podrá empeorar.
La acumulación de la placa por debajo de la línea gingival causa que las encías se inflamen. Al inflamarse, las encías se despegan de los dientes. Este proceso forma un espacio, o «bolsa», entre el diente y la encía. Las bacterias pueden crecer rápidamente en estas bolsas. Lo cual facilita que se acumule incluso más placa.
Si no se interviene, la periodontitis puede destruir el ligamento periodontal y el hueso alveolar, las estructuras que sostienen los dientes.
Otra razón para eliminar la placa a tiempo es que con el tiempo se va endureciendo o se calcifica y se convierte en cálculo dental. Esto se suele llamar sarro. Aún más placa se adhiere al cálculo dental que es una superficie más dura que el esmalte dental. También es más dura que el cemento, una capa que cubre la raíz de los dientes. El cálculo y la placa se acumulan en capas.
El uso de una crema dental que controle el sarro puede ayudar a disminuir la acumulación de cálculo alrededor de los dientes. Sin embargo, no tendrá efecto en el cálculo dental que ya se haya formado por debajo de la línea gingival.
Las bacterias de la placa son la causa principal de la periodontitis. Pero también contribuyen varios otros factores. Entre ellos, otras enfermedades, medicamentos y hábitos orales. Estos factores pueden incrementar el riesgo de periodontitis o empeorarla si la infección ya se ha instalado.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado