Nuestra principal fuente de energía es la glucosa, que se distribuye a lo largo de todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo. La hormona de la insulina regula el azúcar en la sangre y lo mantiene al nivel adecuado para satisfacer las necesidades del cuerpo. Si este nivel baja más allá de lo que es seguro, se presenta la hipoglucemia.
La hipoglucemia suele ocurrir cuando el nivel de azúcar en la sangre en ayunas baja a menos de 70 miligramos por decilitro (mg/dL), explica la Mayo Clinic. Es importante observar que el rango del nivel óptimo de azúcar en la sangre varía de persona en persona, por lo que le recomendamos preguntarle a su profesional de la salud sobre su caso particular.
La hipoglucemia es más común entre las personas con diabetes, pero también puede ser el resultado de otros problemas. Otras posibles causas incluyen las siguientes:
Es indispensable que usted se dirija a su profesional de la salud si cree que tiene hipoglucemia, sobre todo si desconoce la causa subyacente.
Los niveles bajos de azúcar son un problema común para las personas con diabetes y a menudo son el resultado de tomar demasiada insulina. Según un estudio de PLoS One, la hipoglucemia es frecuente en personas con diabetes de tipo 2, independientemente del régimen de tratamiento. Las personas con diabetes de tipo 1 experimentan un promedio de dos episodios sintomáticos a la semana, afirma la Asociación Estadounidense de la Diabetes (American Diabetes Association).
Aunque el nivel de azúcar en la sangre sube y baja a lo largo del día, sigue siendo peligroso tener un nivel demasiado bajo. La hipoglucemia no tratada puede poner en peligro la vida y conducir a lesiones por mareos, debilidad, confusión o visión borrosa.
Además, si no se trata, la hipoglucemia puede resultar en varias complicaciones graves, por lo que es de suma importancia mantener bajo control el nivel de azúcar en la sangre. Si usted tiene problemas con el manejo de su diabetes, le recomendamos que se ponga en contacto con un médico. Las y los profesionales de la salud son especialistas en el control del azúcar en la sangre y le pueden ayudar para que sus medicamentos y cambios en su rutina tengan resultados exitosos.
Los niveles bajos de azúcar en la sangre pueden manifestarse en forma de varios síntomas que pueden cambiar en función de su salud y circunstancias. Debido a que los síntomas pueden ir de leves a graves, es importante que usted tome la condición con seriedad.
Aunque algunos de estos síntomas pueden ser preocupantes, también son de gran ayuda, ya que le informan que usted tiene niveles bajos de azúcar en la sangre. Experimentar estos síntomas podría ser una señal de que usted necesita tomar medidas para corregir sus niveles. Por ello, familiarizarse con estos síntomas es un paso indispensable para combatir la hipoglucemia.
Los síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen los siguientes:
La Mayo Clinic recomienda acudir a su profesional de la salud de inmediato si usted presenta síntomas de hipoglucemia sin tener diabetes o si sus síntomas no están respondiendo a tratamientos como el consumo de fuentes de glucosa.
La acción apropiada para un episodio de hipoglucemia puede ser el consumo de una bebida o un alimento con azúcar para subir el azúcar en la sangre. Esto, sin embargo, pone en riesgo su salud dental, ya que el consumo de bebidas y alimentos azucarados aumentan el riesgo de tener caries.
Los niveles bajos de azúcar en la sangre no causan problemas dentales de manera directa. Sin embargo, es importante que le preste atención a su salud bucal si usted tiene diabetes, ya que ésta puede afectar su boca de varias formas.
Algunos de los problemas bucales asociados con la diabetes son los siguientes:
Si usted consume alguna bebida o alimento azucarado para combatir la hipoglucemia, enjuáguese la boca con agua justo después para reducir el daño a su salud dental. Además, no olvide cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día.
Debido a que la hipoglucemia consiste en un nivel bajo de azúcar en la sangre, el tratamiento consiste en elevarlo hasta que se encuentre en el rango recomendado. Este aumento suele lograrse consumiendo carbohidratos de acción rápida, bebiendo jugo de frutas o consumiendo tabletas de azúcar. Sin embargo, elevar el nivel de azúcar en la sangre no es un tratamiento para la causa subyacente de la hipoglucemia.
En ocasiones, puede ser difícil elegir la cantidad correcta de carbohidratos para elevar el nivel de azúcar en la sangre. La regla de 15/15 recomienda consumir 15 gramos de carbohidratos y volver a medir el nivel de azúcar en la sangre pasados 15 minutos. Si sigue siendo inferior a 70 miligramos por decilitro (mg/dL), la regla recomienda consumir otra porción de carbohidratos. Una vez que los niveles de azúcar en la sangre se hayan normalizado, consuma una colación para asegurarse de que no vuelvan a bajar demasiado.
Algunas opciones para elevar el azúcar en la sangre incluyen las siguientes:
Evite sobrecorregir su nivel de azúcar en la sangre comiendo demasiado, para que los niveles no pasen de ser demasiado bajos a ser demasiado altos. Revisar sus niveles regularmente es la mejor forma de anticiparse a posibles problemas. Algunos de los mejores momentos para ello incluyen los siguientes:
La hipoglucemia puede ser difícil de evitar, por lo que familiarizarse con sus síntomas es de suma importancia. No olvide hablar con su profesional de la salud si usted está teniendo problemas para controlar sus síntomas o si no le han diagnosticado diabetes. La primera buena decisión para su salud ya la tomó, y fue leer este artículo sobre cómo reconocer y prevenir los niveles bajos de azúcar en la sangre.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado