A close up of woman's hand over her mouth

Mal aliento de origen pulmonar: tal vez la causa no sea la higiene bucal

Published date field
Published date field
Published date field

Cuando pensamos en el mal aliento, solemos creer que se debe a la falta de higiene bucal o a los alimentos que comemos. Pero incluso con los dientes relucientes y una alimentación sana, puede encontrarse con un caso de mal aliento, también conocido como halitosis. ¿Cómo puede ocurrir esto cuando lo está haciendo todo bien? Pues bien, la respuesta podría venir de sus pulmones o senos paranasales. En este artículo, exploraremos esta causa menos conocida del mal aliento y lo que puede hacer al respecto.

Mal aliento, pulmones y senos paranasales

Aunque la boca pueda parecer el origen evidente del mal aliento, ¡es solo el punto de salida! El aliento comienza su recorrido muy abajo, en los pulmones, y sube a través de las vías respiratorias superiores: la tráquea, la garganta, las fosas nasales, los senos paranasales y, por supuesto, la boca. Tiene sentido, pues, que un problema en cualquier parte de los pulmones o de las vías respiratorias pueda afectar el aliento en su recorrido hacia arriba y hacia fuera.

Causas del mal aliento de origen pulmonar

No es infrecuente que las afecciones respiratorias causen mal aliento de origen pulmonar o de cualquier otra parte de las vías respiratorias. Identificar estas afecciones es indispensable para ayudar a tratar el problema del mal aliento. Suelen clasificarse en una de estas dos categorías: afecciones agudas (repentinas y de corta duración) y afecciones crónicas (de larga duración).

Entre otras afecciones agudas que causan mal aliento de origen pulmonar y de las vías respiratorias se encuentran:

  • Bronquitis: inflamación de los pulmones y de las vías respiratorias normalmente causada por una infección vírica. 

  • Neumonía: una infección grave de los alvéolos pulmonares, donde se produce el intercambio del oxígeno y el CO2.

  • Sinusitis: inflamación de los senos paranasales que se encuentran detrás de la nariz, generalmente como resultado de una infección

El mal aliento en niñas y niños, es una señal de que se podría estar padeciendo una de estas infecciones de corta duración. Afortunadamente, recuperarse de estas afecciones respiratorias también implica la desaparición del mal aliento

Entre las afecciones crónicas que causan mal aliento de origen pulmonar se encuentran:

  • Fibrosis quística. Los pacientes pueden sufrir mal aliento como resultado de la acumulación de mucosidad espesa en los pulmones, infección y goteo retronasal.

  • Asma. Los afectados pueden respirar principalmente por la boca, provocando sequedad bucal. Las bacterias prosperan en las bocas secas, por lo que cualquier afección que cause sequedad bucal hace que la persona también sea susceptible al mal aliento. Además, los inhaladores medicinales para el asma también pueden causar sequedad bucal y, por ende, mal aliento.
  • El cáncer de pulmón provoca un mal aliento distintivo que consiste en una combinación particular de gases exhalados. El National Center for Biotechnology brinda información adicional acerca de este fenómeno.

Tratamiento del mal aliento de origen pulmonar

Las infecciones de los senos paranasales, las alergias y el goteo retronasal pueden hacer que el olor de la mucosidad de la boca se parezca al de la naftalina. Afortunadamente, existen algunas soluciones:

  • Enjuague sus senos paranasales con agua tibia para eliminar las mucosidades de la zona. 

  • Tome los medicamentos para la alergia que le haya recetado su médico. 

  • Tome los antibióticos que le haya recetado su médico.

También existen algunas soluciones para el mal aliento causado por afecciones pulmonares crónicas.

  • Si tiene fibrosis quística, pruebe los irrigadores nasales, antibióticos o corticoides nasales de acuerdo con las recomendaciones de su médico. 

  • Mantenga el cuerpo hidratado para evitar la sequedad bucal. 

  • Si padece cáncer de pulmón, consulte a su oncólogo para que le dé recomendaciones específicas.

Cuándo consultar al dentista

Si no está seguro de cuál es la causa de su mal aliento, o sus esfuerzos por refrescar el aliento no parecen funcionar, es hora de que acuda al dentista. Este profesional puede descubrir causas relacionadas con la higiene o la salud bucal que puedan estar contribuyendo al mal aliento, recomendarle los pasos que puede dar para solucionar el problema y ofrecerle los tratamientos que pueda necesitar.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.