¿El mal aliento de su hijo lo deja literalmente sin palabras? Podría ser el momento de renovar su rutina de higiene bucal, pero a veces ni siquiera el cepillado habitual y el uso de hilo dental pueden combatir el desagradable olor que sale de la boca de su pequeño. Conozca las causas del mal aliento infantil, también conocido como halitosis. Luego, determine sus próximos pasos.
¿Los niños pequeños pueden tener mal aliento?
Sí. Muchas de las cosas que provocan el mal aliento en los adultos también pueden afectar a nuestros pequeños, desde bebés y niños pequeños hasta niños más grandes y adolescentes. En efecto, como los niños todavía están aprendiendo sobre higiene bucal y desarrollando sus buenos hábitos, a menudo son incluso más vulnerables que nosotros a ciertas causas como la caries dental. Y con sus sistemas inmunitarios inmaduros, también pueden ser más susceptibles a causas como las infecciones.
¿Es normal que los niños pequeños tengan mal aliento?
¿Es frecuente? Sí. ¿Normal? ¡No! Si su niño tiene mal aliento, suele ser un signo de que algún aspecto de su salud bucal, salud general, alimentación o higiene bucal necesita atención. Afortunadamente, las causas del mal aliento infantil rara vez son graves, y normalmente pueden solucionarse con unos simples ajustes de hábitos o algunos consejos de su dentista o pediatra.
¿Qué causa el mal aliento en bebés y niños pequeños?
1. La mala higiene bucal
La boca de los niños alberga millones de bacterias que obtienen su combustible de los alimentos que ingiere. Sin un cepillado habitual ni uso del hilo dental, esas bacterias pueden acumularse y formar una película pegajosa en los dientes llamada placa. Las bacterias de la placa pueden irritar las encías y provocar caries, dos factores que pueden contribuir a la halitosis infantil. Asegúrese de que su niño se lave los dientes al menos dos veces al día y use hilo dental diariamente para mantener a raya la placa y el mal aliento, y no olvide las limpiezas y revisiones de salud bucal profesionales periódicas. Y si sospecha que su hijo tiene caries o alguna enfermedad de las encías, reserve hoy mismo una cita con el dentista.