A woman smiling

Terapia antimicrobiana para la enfermedad de las encías

Published date field
Published date field
Published date field

Cuando la placa (o biopelícula) se acumula, puede causar una infección en las encías llamada enfermedad de las encías o periodontitis. Aunque nunca es bueno descubrir que padecemos una enfermedad de las encías, es un diagnóstico común de recibir. Por fortuna, existen tratamientos eficaces para la enfermedad de las encías, independientemente de la etapa en la que se encuentre. ¡Es importante que hable con su dentista sobre las opciones de tratamiento para asegurarse de que está haciendo todo lo posible para recuperar la salud de sus encías! Uno de esos tratamientos que da buenos resultados a muchas personas es la terapia antimicrobiana.

¿Qué es la terapia antimicrobiana?

La terapia antimicrobiana es una forma de tratamiento oral utilizada para reducir las infecciones bacterianas en la boca. Existen dos tipos: los antisépticos, cuyo objetivo es prevenir la periodontitis, y los antibióticos, cuyo objetivo es tratarla. 

La periodontitis es causada por la placa. Cuando la placa empieza a acumularse, las bacterias de la placa pueden infectar las encías y provocar sangrado de encías, dolor al masticar y dientes flojos. La terapia antimicrobiana utiliza productos químicos que eliminan las bacterias de la placa, ayudando a recuperar la buena salud de las encías. 

La enfermedad de las encías también le hace susceptible a otros problemas de salud. Por eso es esencial tratar estas infecciones en una etapa temprana. Debería llevar una lista de posibles preguntas a su cita con el dentista, ya que es útil recordar que usted desempeña un papel fundamental en la opción de tratamiento que elija con su profesional dental.

Preparación para la terapia antimicrobiana

Si está recibiendo tratamiento para la enfermedad de las encías, la terapia antimicrobiana formará parte de un plan de tratamiento más amplio. 

Un primer paso común es el alisado radicular y el raspado, donde su dentista o higienista elimina la placa de las bolsas periodontales utilizando un raspador, un limpiador ultrasónico o un láser dental. En casos graves en los que las bolsas periodontales sean más profundas de lo habitual, su dentista podría realizar una cirugía de colgajo de encía. Esta cirugía limpiará la infección periodontal de alrededor de sus dientes y de las superficies radiculares. Después de limpiar y alisar las raíces de sus dientes, será más difícil que las bacterias vuelvan a adherirse a ellas y más fácil que sus encías vuelvan a adherirse a ellas con el tiempo. 

Aunque la cirugía nunca es lo ideal, su dentista utilizará anestesia local para que la experiencia sea menos dolorosa. Después, puede que también le recomienden utilizar un enjuague bucal antiséptico. Conozcamos cómo esas terapias le ayudan a continuar en su viaje de vuelta a unas encías sanas.

Enjuagues bucales antisépticos

Los enjuagues bucales que contienen soluciones antisépticas ayudan a controlar la reproducción de las bacterias que crecen en el tejido de las encías y se esconden en las bolsas entre los dientes y las encías. Un informe publicado por BMC Microbiología señala que los enjuagues bucales antisépticos pueden incluir los siguientes ingredientes:

  • Gluconato de clorhexidina. 
  • Aceites esenciales.
  • Sales metálicas.
  • Sn11 y Zn11.

Estos antisépticos tópicos son una forma fácil y eficaz de prevenir y combatir las enfermedades de las encías. Incluso se estará haciendo un favor extra utilizando un enjuague bucal antimicrobiano, ¡ya que también ayuda a combatir el mal aliento!

Terapia antimicrobiana local

Su profesional dental puede utilizar clorhexidina para controlar la placa, la gingivitis y la enfermedad periodontal. Este ingrediente se presenta como enjuague bucal o como viruta utilizada en los procedimientos de raspado y alisado radicular.

Su dentista también puede ofrecerle una terapia antimicrobiana local, que suele presentarse en forma de gel antimicrobiano para las encías. Le insertarán el gel antibiótico que contiene doxiciclina o minociclina en polvo bajo el tejido de las encías y, a continuación, sellarán la zona con una compresa periodontal durante un máximo de 10 días.

Qué esperar tras un tratamiento de limpieza profunda


Al igual que una estricta rutina de salud bucodental puede prevenir la enfermedad de las encías, mantenerla es fundamental después de la terapia antimicrobiana. Le recomendamos cepillarse los dientes dos veces al día y limpiar los espacios entre sus dientes (lo cual también se conoce como limpieza interdental y consiste en usar hilo dental o un irrigador dental) una vez al día. Después, remate su duro trabajo con un enjuague bucal antiséptico que combate las bacterias y refresca el aliento! Si se ha sometido a una terapia local, evite utilizar el hilo dental durante uno o dos días para proteger la ubicación del paquete periodontal.

Para determinar si su boca ha cicatrizado como se esperaba, su profesional de la odontología querrá programar un examen en los dos o tres meses posteriores a la terapia. Si en esta cita observan algún problema con su cicatrización, pueden recomendarle formas alternativas de ayudar a que el proceso avance. Tenga en cuenta que existe una posibilidad muy pequeña de que le receten antibióticos para su infección de encías. Siempre que todo vaya bien en la cita de seguimiento, su higienista dental determinará un calendario de citas preventivas adecuado para usted.

Recuerde, ¡la mejor forma de combatir la enfermedad de las encías es una rutina de higiene bucal saludable y el conocimiento sobre la prevención y el tratamiento! Incluso si ya la ha padecido antes, ahora sabe cómo se forma la enfermedad de las encías a partir de la acumulación de placa y qué terapias antimicrobianas puede utilizar para combatirla. Puede continuar la conversación con sus profesionales dentales sobre las distintas terapias para las enfermedades de las encías, ¡y recuerde que usted tiene el poder de desempeñar un papel fundamental en su bienestar general y su salud bucal!

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.