Portrait of a senior couple hugging

Tratamiento periodontal con láser

Published date field
Published date field
Published date field

Quizá haya acudido recientemente a una revisión dental y haya recibido la noticia de que padece una enfermedad periodontal. Aunque nadie quiere descubrir que tiene una infección de encías, existe una amplia gama de opciones de tratamiento que dependerán de la gravedad de su enfermedad periodontal. Por ejemplo, el tratamiento periodontal con láser está ganando popularidad como opción menos invasiva que la cirugía periodontal tradicional.

Probablemente esté familiarizado con la idea de que el láser ha revolucionado muchos sectores. Pero, ¿sabía que incluso se han extendido al cuidado dental? Aunque se trata de un avance emocionante, deben realizarse más estudios científicos sobre esta opción de tratamiento de la enfermedad periodontal. Le recomendamos hablar con su dentista sobre el plan de tratamiento adecuado para usted. Repasemos qué es la enfermedad periodontal, cómo funciona la cirugía de encías con láser y sus riesgos y beneficios conocidos.

La enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal o enfermedad de las encías es una infección de las encías, otros tejidos y el hueso que sostienen los dientes. Si se descubre cuando aún está en una fase temprana, conocida como gingivitis, puede revertirse con una rigurosa rutina de cuidado bucal. Pero la enfermedad periodontal, la fase más avanzada, requiere una intervención profesional. 

La enfermedad periodontal afecta principalmente a adultos de entre 30 y 40 años, según el National Institute of Dental and Craniofacial Research (Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, NICDR). Entre los factores de riesgo de la enfermedad periodontal se incluyen:

  • Mala higiene bucal
  • Tabaquismo
  • Enfermedades crónicas, como la diabetes
  • Determinados medicamentos
  • Susceptibilidad genética

El raspado y alisado radicular es el tratamiento estándar para la enfermedad periodontal. Esta limpieza profunda no quirúrgica elimina el sarro, la placa (biopelícula) y las bacterias de la superficie de la raíz del diente por debajo de la línea de las encías. También alisa la superficie de la raíz, impidiendo que las bacterias vuelvan a acumularse y ayudando a que las encías vuelvan a adherirse perfectamente al diente. 

Otra posibilidad es que el periodoncista decida que la mejor opción terapéutica es un método quirúrgico para tratar la enfermedad periodontal. Esto podría ser una señal de la gravedad de la infección gingival. El NIDCR señala que una opción quirúrgica frecuente, conocida como cirugía de colgajo gingival, implica un corte quirúrgico en el tejido gingival. Luego se desprende la encía del diente para exponer las raíces y los huesos que están debajo. A continuación, se sutura el tejido gingival en su lugar para que cicatrice.

Otras opciones quirúrgicas para la enfermedad periodontal son los injertos óseos, los injertos de tejido blando, la regeneración tisular guiada y la aplicación de proteínas estimulantes del tejido.

Cómo actúa el tratamiento con láser

El tratamiento con láser no es un tratamiento independiente, sino que se aplica en conjunto con los tratamientos tradicionales. Actúa de la siguiente manera:

  1. El periodoncista utiliza un láser para acceder y eliminar el tejido inflamado de la encía de alrededor de la raíz del diente.
  2. A continuación, elimina el sarro y la placa que se han acumulado debajo y alrededor de la línea de las encías.
  3. Luego, utiliza un instrumento diferente para alisar las asperezas del diente, tanto por encima como por debajo del borde de las encías. La eliminación de estas asperezas impide que las bacterias vuelvan a adherirse al diente y reduce el riesgo de futuras infecciones.

Después del tratamiento periodontal con láser, sus encías necesitarán tiempo para cicatrizar y regenerarse. Durante este proceso de cicatrización, las encías deben estar libres de infecciones y ser capaces de volver a rodear el diente, ¡como un suéter de cuello de tortuga que se ajusta bien a su cuello!

Tenga en cuenta que no todos los dentistas utilizan el tratamiento con láser. Quienes deciden tratar a los pacientes con esta técnica reciben formación sobre el uso del láser. Esto garantiza que tienen las aptitudes adecuadas y entienden cómo utilizar correctamente las diferentes longitudes de onda.

Cirugía de encías con láser: Riesgos y beneficios

El uso del láser para eliminar el tejido enfermo de las encías tiene varias ventajas. Las cuatro ventajas principales de utilizar el tratamiento con láser para tratar la enfermedad de las encías son las siguientes:

  • Los tiempos de recuperación y cicatrización son más cortos.
  • No necesitará anestesia general, como a veces se requiere para otras formas de cirugía dental.
  • Los láseres pueden dirigirse a las zonas enfermas con precisión y exactitud.
  • Hay menos sangrado, dolor e inflamación porque el tratamiento periodontal con láser es menos invasivo que la cirugía habitual.

A pesar de estos beneficios, algunas autoridades médicas aún no apoyan el uso de esta técnica. Todavía se están estudiando sus efectos. En la actualidad faltan pruebas que respalden que este enfoque terapéutico es mejor que el tratamiento periodontal tradicional, como señala la American Academy of Periodontology (Academia Estadounidense de Periodoncia, AAP) Pero ha mostrado resultados prometedores para los pacientes que reúnen ciertos requisitos.

Cirugía de encías con láser: Costos y cobertura del seguro

El costo del tratamiento periodontal con láser depende totalmente de sus necesidades y de la gravedad de su infección periodontal. Normalmente, su dentista no se comprometerá a fijar un precio hasta que haya tenido la oportunidad de examinarlo.

Si tiene seguro dental, determine si su compañía de seguros le reembolsará el tratamiento periodontal y si existen límites o restricciones en el reembolso según el tipo de tratamiento. Es mejor obtener la confirmación de su compañía de seguros antes de elegir este tratamiento, para que las posibles facturas no lo sorprendan.

Posibles síntomas tras la cirugía de encías con láser 

El tiempo de recuperación y los cuidados dentales posteriores al tratamiento dependen de varios factores, como la longitud de onda utilizada en su tratamiento, la gravedad de la afección y su estado de salud. Después del tratamiento, sus cuidados postoperatorios dependen de su proceso de cicatrización, y su dentista le dará pautas específicas para usted.

En general, puede presentar los siguientes síntomas inmediatamente después del tratamiento periodontal con láser:

  • Cambio en el color del tejido gingival.
  • Ligero sangrado e inflamación alrededor de la zona tratada con láser.
  • Algo de dolor o sensibilidad dental.
  • Un sabor desagradable de un enjuague bucal recetado.

Cuidados postoperatorios

Le recomendamos que coma alimentos blandos pero nutritivos mientras esté en recuperación. Mantenerse alejado de las comidas extremadamente calientes y picantes, así como de chicles, caramelos duros, galletas, papas fritas y otros alimentos crocantes dará a su boca la posibilidad de sanar sin interferencias.

Seguir una rutina de higiene bucal de primer nivel después de someterse a cualquier tratamiento periodontal también es fundamental para evitar una reaparición de la infección. Su dentista le indicará la mejor manera de cuidar el lugar del tratamiento con láser, así como toda la boca. Pero en general, cepillarse los dientes dos veces al día, limpiarse los espacios entre los dientes una vez al día con hilo dental, un irrigador bucal u otra herramienta de limpieza interdental, y enjuagarse periódicamente con un enjuague bucal antimicrobiano serán los pilares fundamentales de su rutina de cuidado bucal de excelencia.

La idea de la cirugía de encías con láser puede ser la opción adecuada para usted. Es increíble ver lo lejos que han llegado los tratamientos dentales, y disponer de una opción menos dolorosa y menos invasiva para tratar la enfermedad de las encías es bastante tentador. Para tomar esta decisión, lo mejor es consultar a un dentista de confianza. Debería sentirse cómodo preguntándole por el tratamiento con láser, pero sepa que existen muchas otras opciones de probada seguridad y eficacia.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de encías con láser 

¿Existe algún riesgo en la cirugía de encías con láser?

Los riesgos de esta cirugía parecen ser bajos, aunque la investigación sobre este método sigue en curso. Además del riesgo de infección que conlleva toda cirugía dental, esta cirugía puede causar cicatrices o decoloración del tejido gingival. Si le preocupan los riesgos o los efectos secundarios, hable con su dentista para que lo tranquilice.

¿Es dolorosa la cirugía de encías con láser? 

La cirugía de encías con láser se realiza con anestesia local; primero se adormece la zona quirúrgica, por lo que no sentirá ningún dolor durante la intervención. Sentirá algunas molestias en los días posteriores mientras se recupera de la intervención. Sin embargo, la cirugía de encías con láser suele considerarse menos dolorosa que otros tipos de cirugía debido a la precisión de los cortes y a la mínima inflamación. Su dentista puede aconsejarlo sobre cómo controlar cualquier dolor o molestia tras la intervención. 

¿Cuánto tiempo tardan en cicatrizar las encías después de la cirugía con láser?

La cicatrización en estos casos suele demorar entre una y dos semanas..

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.