El mal aliento, conocido médicamente como halitosis, es una condición que incluso los niños saludables pueden experimentar a veces. Si ha notado que el aliento de su pequeño no es tan agradable, hay esperanza para revertir esto. Cuando un niño tiene mal aliento, la culpable suele ser una higiene bucal inadecuada. Conozca las nueve causas del mal aliento para saber qué hacer a continuación.
¿Qué causa mal aliento en niños?
Hay varios factores que podrían contribuir al mal aliento. Estas son algunas de las causas más frecuentes:
- Mala higiene bucal. Si su hijo no se cepilla los dientes ni usa hilo dental con frecuencia ni de forma correcta, el resultado puede ser el mal aliento. Si la placa no se retira, puede irritar las encías y esto puede llevar a problemas adicionales.
- Sequedad bucal. La saliva ayuda a limpiar la boca. Cuando la boca de su hijo produce menos saliva de lo habitual, puede producirse xerostomía, o sequedad bucal, lo que contribuye al mal aliento.
- Respiración bucal. Cuando un niño respira por la boca (debido a una nariz congestionada o como hábito de sueño), la saliva no puede enjuagar las bacterias de la boca, lo que provoca mal aliento.
- Bacterias en la lengua. La lengua también puede almacenar bacterias que producen olores desagradables y mal aliento, así que asegúrese de que su hijo también se limpie la lengua.
- Infecciones en la boca. Las caries, la acumulación de placa, las llagas en la boca o la cirugía oral también pueden contribuir al mal aliento. Esta es solo una de las razones por las que es importante buscar tratamiento dental profesional si su hijo desarrolla estos problemas.
- Un objeto extraño. A veces los bebés y los niños pequeños se meten objetos en la nariz (juguetes pequeños, alimentos, etc.). Los objetos extraños alojados en la nariz pueden ocasionar mal aliento en los niños.
- Ciertos alimentos. Si su hijo consume alimentos que tienen un olor fuerte, como el ajo, la cebolla o algunas especias, esto puede tener un impacto en su aliento.
- Medicamentos. A veces, la forma en que se descomponen los medicamentos en el cuerpo puede causar mal aliento. Durante este proceso, se liberan químicos que podrían resultar en mal aliento.
- Una enfermedad o afección. Las alergias, una infección sinusal, una amigdalitis u otra afección también pueden causar mal aliento.
Consecuencias del mal aliento en niños
Si el mal aliento de su hijo es persistente, puede provocar problemas mayores si no se trata. Esto depende de cuál es la causa. Si el mal aliento se debe a una acumulación de placa bacteriana, puede provocar caries y enfermedades de las encías. La sinusitis y la amigdalitis también pueden provocar mal aliento y volverse crónicas. Dependiendo de la gravedad de la infección, es posible que se necesiten antibióticos.
Si la causa del mal aliento es un objeto extraño atrapado en el conducto nasal de su hijo, puede ser peligroso. Existe la posibilidad de que provoque hinchazón e irrite la mucosa. Según los Institutos Nacionales de Salud, estos cuerpos extraños tienden a convertirse en objetos duros debido a la acumulación de minerales y se convierten en un "rinolito" que causa más daño. Otra complicación es que el objeto se desprenda de repente y se desplace hacia la garganta de su hijo. Las afecciones médicas subyacentes, como la diabetes, también pueden causar un mal aliento persistente en los niños. Asegúrese de que su hijo siga un buen hábito de higiene bucal. Si el mal aliento sigue siendo un problema, lleve a su hijo al médico para que investigue la causa.
Cómo evitar el mal aliento
Los dientes saludables son parte de la salud y bienestar generales de un niño. Puede ayudarle a su hijo a evitar el mal aliento desarrollando una rutina de cuidado bucal.
- Haga que su hijo se cepille los dientes dos veces al día con una cantidad del tamaño de un guisante de una pasta dental con flúor aprobada por la ADA para disfrutar de un aliento fresco. Recuerde siempre supervisar a los niños pequeños, para que no se traguen la pasta dental.
- Cuando su hijo se lave los dientes, asegúrese de que también se limpie la lengua, pues ahí pueden acumularse y desarrollarse las bacterias.
- Limpie entre los dientes con hilo dental, un irrigador o instrumento interdental para eliminar los restos de alimentos que causan mal olor de los dientes.
- La mejor pasta dental para niños contra el mal aliento es la que está hecha a su medida.
- Cambie el cepillo dental de su hijo cada dos meses, ya que las cerdas desgastadas no pueden eliminar efectivamente la placa y los restos de alimentos de los dientes.
- Evite la halitosis y otros problemas relacionados con la salud bucal al programar controles regulares y limpiezas profesionales con un dentista.
Mal aliento crónico
La mayoría de las veces, el mal aliento de su niño desaparecerá después de implementar una mejor higiene bucal. Sin embargo, algunos niños padecen de mal aliento crónico. Si el dentista ha descartado los problemas orales, es posible que se le indique consultar a un médico de atención primaria para realizar pruebas adicionales y diagnosticar la causa subyacente de la halitosis.
Muchas de las causas del mal aliento son temporales. Sin importar cuál sea la causa del mal aliento, enseñarles a los niños a formar buenos hábitos de cuidado dental a una edad temprana puede ser vital en términos de su salud bucal y general.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las causas frecuentes del mal aliento en niños?
Entre las causas más comunes del mal aliento en los niños se encuentran la mala higiene bucal, los alimentos olorosos, las enfermedades, la medicación, la respiración bucal y las caries. Los gérmenes o el reflujo ácido, frecuente en los bebés, también puede afectar a los niños pequeños y provocarles mal aliento. A veces, un objeto extraño en la nariz es el responsable.
¿De qué manera una mala higiene bucal contribuye al mal aliento en niños?
Una mala higiene bucal hace que los alimentos y los restos atrapados generen placa bacteriana en la boca y en la lengua, lo que provoca mal aliento.
¿Algunos alimentos pueden producir mal aliento en niños?
Al igual que en los adultos, ciertos alimentos, como el ajo, la cebolla y las especias, pueden contribuir al mal aliento en los niños.
¿Cómo contribuye la sequedad bucal al mal aliento en niños?
La saliva ayuda a limpiar su boca, eliminando las partículas que causan los malos olores. Según Mayo Clinic, una afección conocida como boca seca o xerostomía puede contribuir al mal aliento. La sequedad bucal se produce de forma natural durante el sueño, dando lugar al "mal aliento a la mañana". Esto empeora si duerme con la boca abierta. Los niños pequeños suelen respirar por la boca, lo que puede contribuir a la sequedad bucal y provocar mal aliento.
¿Cuáles son las posibles consecuencias de no tratar el mal aliento en niños?
El mal aliento causado por una mala higiene bucal puede provocar caries. Si la causa del mal aliento es una enfermedad y esta no se trata, puede provocar una infección crónica o complicaciones. Si no es posible detectar que el mal aliento de su hijo es el resultado de un objeto extraño atascado en su nariz, esto puede agravarse. Por eso es importante abordar la causa principal del mal aliento en los niños y supervisar el cuidado bucal de su hijo.