A young family with a little son in the kitchen happy smiling

Preguntas frecuentes sobre salud bucal que se hacen los padres primerizos

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Como padre primerizo, ¡usted y su recién nacido están experimentando muchas cosas nuevas juntos! E incluso si se siente cómodo y seguro con su propia salud bucal, pueden empezar a surgirle muchas preguntas sobre el cuidado bucal de los niños. No se estrese. Estamos aquí para ayudarle. Siga leyendo para conocer las respuestas a algunas preguntas habituales sobre el cuidado bucal de los niños con las que ambos podrán sonreír.

¿Es mejor la lactancia materna que el biberón para prevenir las caries?

Lo más probable es que haya visto en Internet a padres participando en el debate de lactancia materna vs. biberón para determinar qué es lo mejor para los recién nacidos. Las circunstancias de cada madre son únicas según su propia situación, y es importante que investigue, hable con su profesional sanitario y tome una decisión informada sobre lo que es mejor para su hijo, sin culpa ni vergüenza por las opiniones que se encuentran en Internet.

Pero, ¿hay alguna diferencia en cómo afecta la leche materna frente a la de fórmula a la salud bucal de su recién nacido? Realmente no. Independientemente de cómo le resulte más fácil dar a su pequeño los nutrientes que necesita, es importante que tome las mismas medidas para prevenir las caries de la primera infancia (caries en niños menores de 5 años):

  • Evite que su bebé se aferre al biberón todo el día. Las caries se forman a partir de las bacterias de los dientes de su hijo, si tienen acceso constante al azúcar.
  • Después de que su bebé se alimente, utilice una gasa o un paño húmedo para limpiarle los dientes o las encías. (No utilice pasta dental con flúor hasta que su hijo tenga al menos dos años).
  • Evite la alimentación nocturna. Llevar a su bebé a la cama con usted y permitirle que tome el pecho toda la noche o dejarle el biberón en la cuna puede permitir que la leche se "estanque" en su boca y provoque la formación continua de ácido durante toda la noche. Este ácido provoca caries.
  • La American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología, ADA) recomienda que anime a su hijo a beber de un vaso antes de cumplir un año.
  • No unte los chupones en nada dulce.
  • Limite los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar o almidón.
  • Lleve a su bebé al dentista pediátrico cuando le salga el primer diente y a más tardar cuando cumpla un año.

¿Está bien que mi hijo se chupe el dedo?

Chuparse el dedo es normal en los bebés, y la mayoría dejan de hacerlo por sí solos a los 2 años.

  • Si su hijo se chupa el dedo más allá de los 2 años, intente disuadirlo para cuando cumpla 4 años.
  • Chuparse el dedo después de los 4 años puede provocar dientes torcidos y apiñados y problemas de mordida.
  • American Academy of Pediatric Dentistry (Academia Americana de Odontopediatría) señala que el dentista pediátrico de su hijo puede recomendarle un aparato para dejar de chuparse el dedo a partir de los 3 años. Si su hijo sigue chupándose el dedo a esta edad, no dude en llamar a su dentista pediátrico para que le aconseje.

Aprenda cómo ayudar a su hijo a romper el hábito de chuparse el dedo.

¿Está bien que mi bebé use chupón?

Sí, de hecho, es beneficioso que utilicen chupón, ya que reduce el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Mayo Clinic recomienda esperar hasta que el recién nacido tenga entre 3 y 4 semanas antes de dárselo. Una vez que introduzca el chupón en su bebé, no lo unte en azúcar, miel ni líquido azucarado. Las bacterias se alimentan del azúcar y provocan caries. Un par de puntos más a tener en cuenta:

  • Cuando su hijo tenga aproximadamente un año, hable con su profesional sanitario sobre el mejor momento para hacer que su hijo deje de usar chupón.
  • Tenga en cuenta que, aunque el chupón y chuparse el dedo no suponen ninguna diferencia para la salud de su hijo, el chupón puede ser una mejor opción. Puede quitarle el chupón a medida que crece, ¡pero no puede quitarle el pulgar!

Aprenda más sobre cuánto tiempo debe usar chupón un bebé.

¿Cuál es la mejor manera de cepillar los dientes de mi hijo pequeño?

Use un cepillo de dientes pequeño y de cerdas suaves. Cepille los dientes con movimientos circulares en todas las superficies dentales, especialmente donde los dientes se juntan con la línea de las encías. Una vez que su hijo pequeño pueda escupir, utilice una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un guisante en el cepillo (pero no antes de los 2 años).

También es una buena idea pedir consejo a su dentista pediátrico cuando se trate del cuidado bucal de su hijo. Puede enseñarle técnicas adecuadas de cepillado dental en su próxima visita. Los dentistas profesionales están para ayudarlo a usted y a su hijo a trabajar para conseguir una buena salud bucal de por vida.

¿Puedo transmitir bacterias nocivas que puedan afectar los dientes de mi bebé?

Sí, es posible. Según American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría), existen diferentes formas en las que sus bacterias pueden afectar la salud de su recién nacido.

  • Cuando está embarazada, comparte sangre con su bebé. Cualquier infección oral que padezca puede entrar en su torrente sanguíneo y afectar a la salud de su bebé. Esa es otra razón por la que es tan importante que mantenga sanos sus propios dientes y encías.
  • Y ahora que ha nacido su bebé, también puede transferirle bacterias. Por ejemplo, esto podría ocurrir cuando le esté dando el pecho o cuando su bebé le lleve las manos a su boca y luego a su propia boca.

Parte de asegurarse de tener un bebé sano es cuidar también de su propia salud. Seguir una dieta nutritiva, hacer una buena cantidad de ejercicio y practicar una buena higiene bucal es importante para ambos.

¿Cuándo debo empezar a usar pasta dental con flúor para mi hijo?

El flúor es bueno para los dientes. Fortalece el esmalte y puede remineralizar el esmalte debilitado, ayudando a prevenir las caries dentales. Pero no empiece a utilizar pastas dentales con flúor hasta que su hijo tenga al menos 2 años. Cuando se están formando los dientes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EUA (CDC) afirman que el uso de flúor puede causar fluorosis. La fluorosis puede causar manchas en los dientes, decoloración y, en formas graves, puede incluso crear agujeros en sus dientes.

Uso agua embotellada en casa y no está fluorada. ¿Esto está bien?

La mayoría de las comunidades fluoran el agua del grifo a niveles que pueden ayudar a prevenir las caries dentales. Si utiliza agua embotellada para beber y cocinar, o si el agua de su comunidad no está fluorada, asegúrese de contárselo a su médico o dentista. Pueden recetarle suplementos de flúor para su bebé.

Es un momento emocionante para que usted y su recién nacido aprendan y crezcan juntos. Esperamos que esta información haya resuelto sus dudas sobre el cuidado bucal en niños, y que usted y sus hijos gocen de una buena salud bucal toda la vida. Si aún tiene preguntas, acuda a su dentista pediátrico. Podrán proporcionarle información específica para las necesidades individuales de su recién nacido. ¡Feliz cepillado!

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.