Los chupetes calman a los más pequeños y los ayudan a dormirse en paz desde el siglo XVII. Hoy en día, se siguen utilizando de forma amplia porque funcionan. Pero, ¿en qué momento su hijo se vuelve demasiado mayor como para chupar un sustituto de pezón a fin de dormirse? Le informaremos las prácticas recomendadas para el uso del chupete y cómo puede ayudar al niño a abandonar el hábito sin demasiados pataleos ni gritos, de manera que ambos puedan (con suerte) dormirse con tanta facilidad que los haga sonreír.
¿Qué es un chupete?
Un chupete imita un pezón y ayuda a calmar a su bebé cuando llora y no tiene hambre. Además de tranquilizar a su hijo y proporcionarles comodidad a ambos, algunos otros beneficios incluyen lo siguiente:
- Un chupete puede ayudar a los bebés prematuros alimentados por sonda a aprender a usar el biberón.
- Reduce el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
¿Cuándo debe comenzar a usar un chupete el recién nacido?
La Mayo Clinic recomienda esperar a que el recién nacido tenga entre 3 y 4 semanas de edad antes de darle un chupete. Eso debería darle tiempo suficiente para acostumbrarse a la rutina de la lactancia. Introducir el chupete antes podría alterar la lactancia.
¿Cómo se usa esta cosa?
Para tratarse de un dispositivo tan sencillo, hay que tener en cuenta algunas cosas importantes, como lo siguiente:
- Los chupetes de una pieza son los más seguros.
Muchos chupetes tradicionales vienen en tres partes: la tetina, el protector bucal, y el mango. El protector bucal está pensado para evitar que el bebé se trague algún trozo y se atragante. Si el chupete se desarma, entonces, ese protector bucal no sirve de mucho. Conseguir un chupete que sea de una sola pieza es su opción más segura. - Limpie el chupete.
Tal vez haya escuchado que exponer al bebé a los gérmenes es algo bueno, ya que sirve para que desarrolle un sistema inmunológico fuerte y sano, pero este puede tardar unos 6 meses en desarrollarse. Hierva el chupete en agua caliente o páselo por el lavavajillas con regularidad durante el primer medio año. Después, puede enjuagarlo con agua jabonosa. - No lo meta en azúcar.
Seguramente hará que el bebé disfrute más usar el chupete, pero el azúcar afectará negativamente su salud bucal y general. - No lo fuerce.
Si su bebé no quiere usar el chupete, él es quien decide. Mecer suavemente al recién nacido o ayudarlo a encontrar una posición más cómoda será más útil para su objetivo. - No sustituya la alimentación por un chupete.
Si el bebé tiene hambre, aliméntelo. Utilice el chupete solo cuando no tenga hambre, y ninguna cantidad de amor y afecto evitará que llore. - Sin collares.
No ponga el chupete en una cuerda anudada y se lo cuelgue del cuello. Aunque esté pensado para colgárselo del cuello y facilitarle el acceso, puede causar peligros involuntarios para su bebé. - Reemplácelo.
Si hay signos de desgaste, consiga un chupete nuevo para asegurarse de que el bebé no se trague nada que usted no quiera. - Sin mascaduras.
Si su bebé mastica el chupete, quíteselo.
¿Durante cuánto tiempo debe utilizar el chupete su bebé?
El uso prolongado puede provocar una desalineación de los dientes y aumentar el riesgo de sufrir infecciones en los oídos. Cuando su hijo tenga aproximadamente un año de edad, hable con el profesional de atención médica sobre el mejor momento para hacer que su hijo deje de usar el chupete.
¿Cómo debe hacer para lograr que su bebé deje de usar el chupete?
Cuanto más tiempo utilice el chupete su bebé, más dependiente será de este. Una forma de conseguir que su bebé deje de utilizarlo es no destetarlo en absoluto. Los bebés tienden a pensar que si no pueden verlo, no existe. Lléveselo durante una semana y vea qué sucede. Los primeros días serán los más difíciles, pero puede que le sorprendan los resultados.
Si desea aplicar un enfoque más delicado, aquí tiene algunos pasos que puede seguir para destetar al bebé del uso del chupete de forma relajada en un plazo de entre una semana y diez días:
- Si el bebé lo utiliza de día y de noche, limite su uso al horario nocturno.
- Si su bebé está en la etapa de dentición, esa puede ser otra excepción que puede hacer.
- Ofrézcale un juguete o un juego en reemplazo.
- Intente sustituir el chupete por una golosina saludable.
- Mantenga al bebé ocupado durante una semana. Llévelo de paseo en el cochecito, organice una cita de juegos, vaya de paseo en coche con él… cualquier cosa que lo distraiga de querer usar el chupete.
No existe un momento perfecto para destetar a su bebé del uso del chupete, pero el consenso es que lo ideal es cuando tiene un año, y el límite absoluto es a los tres años. La mayoría de los bebés dejarán de utilizar el chupete por sí solos para entonces. Lo mejor que puede hacer es hablar con el pediatra sobre las necesidades individuales de su hijo. El médico podrá orientarlo con consejos adaptados a su bebé que los ayudarán a ambos a estar tranquilos.