Mother carrying her baby
Badge field

Cómo prepararse para el primer molar de su bebé

Published date field Last Updated:
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Ver el desarrollo de los dientes del bebé es un hito emocionante, pero también puede ser un momento abrumador para los padres primerizos. Tal vez le preocupe que los dientes de su bebé no se estén desarrollando a tiempo o que no sepa cómo mantener a su pequeño cómodo durante la dentición. Son preocupaciones normales de los padres, pero, con un poco de preparación, estará lista para la llegada del primer molar de su bebé.

Cuándo esperar los molares

Los primeros dientes en erupcionar suelen ser los dos delanteros del maxilar inferior de su hijo, y sus homólogos del maxilar superior erupcionan a continuación. Luego, los dos dientes frontales, llamados incisivos centrales superiores, hacen su aparición. Los dientes situados a ambos lados de los incisivos centrales, llamados incisivos laterales, son los siguientes en desarrollarse tanto en el maxilar superior como en el inferior. Si su hijo ya tiene algunos de esos dientes, quizá se pregunte cuándo aparecerán los primeros molares.

Los primeros molares de un bebé suelen aparecer entre los 13 y los 19 meses de edad, según la American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología). Sin embargo, cada niño es diferente, así que no se preocupe demasiado si los primeros molares de su hijo aparecen un poco antes o un poco después. La erupción dental tardía puede ser hereditaria, por lo que, si sus dientes no salieron a tiempo, los de su bebé también podrían retrasarse. Si le preocupa que los molares de su bebé no erupcionen a tiempo, acuda a un dentista para averiguar si es motivo de preocupación.

Señales de los primeros molares

Cuando empiecen a aparecer los primeros molares de su bebé, es posible que note algunos de los signos familiares de la erupción dental. Puede notar babeo o el hábito de intentar masticar objetos duros. Si observa las encías, quizá advierta que el tejido parece rojo y sensible. Son señales de que los molares se están preparando para surgir.

Como los primeros molares son más grandes que los incisivos, esta ronda de dentición puede ser más incómoda para su bebé, según se explica en What to Expect. A medida que los molares atraviesan las encías, su bebé puede volverse muy irritable, incluso si normalmente es tranquilo. Puede tener problemas para dormir toda la noche y negarse a comer. Esto puede ser muy estresante tanto para usted como para su bebé, pero recuerde que esta fase no dura mucho.

Cómo mantener cómodo a su bebé

Hay muchas cosas que puede hacer para que su bebé (y usted) estén más contentos y cómodos mientras erupcionan los primeros molares. Dele a su hijo un anillo de dentición de goma para que mastique. La presión ayuda a aliviar el dolor de encías. Puede enfriar el anillo de dentición en el refrigerador antes de dárselo a su bebé, pero nunca debe congelarlo. Los anillos de dentición congelados pueden lastimar los delicados tejidos bucales de su bebé y empeorar las molestias, tal como lo explica la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría).

Darle a su bebé un masaje en las encías también puede ayudar a aliviar el dolor. Para realizar el masaje, basta con frotar las encías doloridas con el dedo limpio. Esto ayuda a contrarrestar la presión del primer molar en erupción.

Los alimentos y bebidas fríos también pueden ayudar a aliviar el dolor de las encías irritadas. Si su bebé lo tolera, pruebe a llenar su biberón con agua fría para ayudar a adormecer las encías. Alimentos como la compota de manzana fría, el yogur o las paletas heladas también son buenas opciones. Dado que los azúcares pueden provocar caries, trate de limitar estos alimentos fríos a las comidas y cepille los dientes de su hijo después.

Cuándo ver al dentista

Si su bebé está muy incómodo y le cuesta calmarlo, programe una cita con el dentista. El dentista puede examinar la boca de su bebé para determinar si hay algún problema que requiera tratamiento. El profesional podrá brindarle consejos para mantener más cómodo a su bebé.

La dentición es una parte normal del desarrollo del bebé y, en poco tiempo, su bebé tendrá una dentadura completa.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.