La protección de la salud bucal antes, durante y después del embarazo es fundamental para salvaguardar tanto el bienestar de la futura madre como del bebé que está en camino.
En el transcurso del embarazo, es habitual experimentar significativos cambios hormonales, los cuales pueden impactar la salud de los dientes y las encías, por lo que es aún más importante seguir ciertas recomendaciones. Aquí algunos consejos prácticos:
Es esencial efectuar un adecuado cepillado con pasta dental con flúor, utilizar hilo dental con regularidad y usar enjuagues bucales que contengan flúor para mantener una higiene bucal óptima.
Además, se hace fundamental visitar al dentista periódicamente durante el embarazo. Ellos no solo pueden colaborar en el cuidado de tus dientes y encías, sino también brindarán valiosos consejos sobre cómo cuidar la salud bucal del bebé una vez que nazca.
El valor de la salud gingival
Un aspecto a subrayar es que los cambios hormonales pueden llevar a desarrollar gingivitis, es decir, el sangrado de las encías. Esto ocurre porque las hormonas pueden alterar una condición preexistente en nuestra boca.
Según la Asociación Latinoamericana de Odontología Pediátrica, es vital prestar atención a estos aspectos porque padecer una enfermedad periodontal durante la gestación puede aumentar el riesgo de un parto prematuro o de que el bebé nazca con bajo peso. Por ello, cuidar de la salud bucal es una parte esencial del cuidado prenatal. Así que, no dudes en dedicarle a tu sonrisa la atención que merece durante esta etapa tan significativa.