Escarlatina
La escarlatina recibe su nombre por la forma tan singular en que se presenta. Suele causar muchos síntomas que se manifiestan de color rojo, incluyendo dolor de garganta, sarpullidos, pliegues de piel enrojecidos y lengua de fresa. Según la Mayo Clinic, esta enfermedad por lo general afecta a niñas y niños. Es causada por una infección por bacterias y se presenta en pacientes que padecen de faringitis estreptocócica.
Aunque el nombre puede sonar preocupante, no se apure: hoy en día la escarlatina es mucho menos grave que en el pasado. Sin embargo, sí es importante que acuda a su profesional de la salud en relación con esta enfermedad para que él o ella le pueda recomendar el tratamiento adecuado.
Las bacterias de la faringitis estreptocócica y de la escarlatina se contagian mediante gotitas cuando una persona infectada tose o estornuda. Por lo general, entre el momento de la exposición y la enfermedad hay entre 2 y 4 días, un lapso conocido como periodo de incubación.
Los síntomas de la escarlatina pueden incluir los siguientes:
- Fiebre (una temperatura de más de 101 ° Fahrenheit o de 38.3 ° Celsius)
- Dolor de garganta, a veces con manchas blancas o amarillas
- Lengua de fresa
- Sarpullido parecido al de una quemadura solar
- Pliegues en la piel que se vuelven de color rojo
- Cara ruborizada
- Problemas para tragar
- Ganglios linfáticos agrandados en el cuello
- Dolor de cabeza
- Náuseas
Nota importante: Es de suma importancia que busque atención médica para la escarlatina, ya que, si no se trata, la infección bacterial se puede extender y causar otras complicaciones más graves.