¿Cuál es la causa del mal aliento en los niños? 

  1. Mala higiene bucal: La falta de cepillado y uso de hilo dental permite que la placa bacteriana se acumule y cause mal olor. La lengua también almacena bacterias, por lo que cepillarla es esencial.

  2. Boca seca: La saliva limpia la boca. Si hay poca saliva (xerostomía), las bacterias se acumulan más fácilmente, generando mal aliento.

  3. Respirar por la boca: Este hábito, común durante el sueño o por congestión nasal, reduce la salivación y promueve el mal olor.

  4. Bacterias en la lengua: La mayoría de las bacterias responsables del mal aliento en la boca viven en la lengua. Si no se limpia, los olores desagradables persisten.

  5. Infecciones bucales: Caries, heridas, cirugía o acumulación de biopelícula también pueden causar mal aliento.

  6. Objetos externos en la nariz: Algunos niños pequeños insertan objetos pequeños que, al quedar alojados, causan mal olor.

  7. Ciertos alimentos: Ajo, cebolla y especias pueden influir directamente en la frescura del aliento.

  8. Medicamentos: Algunos medicamentos liberan compuestos al descomponerse, generando olor en la boca.

Condiciones médicas: Alergias, infecciones sinusales, amigdalitis u otras enfermedades también pueden provocar mal aliento en la boca de los niños.

¿Cómo evitar el mal aliento en niños?

La clave está en establecer y mantener una rutina de cuidado bucal adecuada. Aquí algunas recomendaciones:

  • Cepillar los dientes dos veces al día con una crema dental con flúor aprobada por la ADA.

  • Enseñar a cepillarse también la lengua, donde se acumulan muchas bacterias.

  • Usar hilo dental diariamente para eliminar restos de comida entre los dientes.

  • Cambiar el cepillo dental cada tres meses o cuando las cerdas estén gastadas.

  • Programar visitas periódicas al dentista para limpiezas y revisiones.

¿Qué hacer si el mal aliento persiste?

Si el mal olor persiste pese a una buena higiene bucal, podría tratarse de mal aliento crónico. En este caso, lo ideal es acudir al dentista para una evaluación. Si la boca está sana, es posible que se requiera una valoración médica adicional para descartar causas sistémicas.

La importancia de enseñar buenos hábitos

El mal aliento en la boca de los niños, aunque molesto, suele ser temporal y prevenible. Enseñar a los pequeños buenos hábitos desde temprana edad es fundamental para evitar halitosis y fomentar una salud bucal duradera. Además, mantener la boca libre de bacterias reduce el riesgo de caries y enfermedades más serias.

 

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.