Un diente flojo no siempre quiere decir que está brotando un diente permanente. A veces, los niños y las niños se golpean los dientes al jugar o al caerse. Si esto le pasa a su hijo o hija, es importante que haga una cita con su dentista para una revisión, ya que existe la posibilidad de que se infecte o dañe el diente permanente.
Por lo general, los dientes de leche se caen más o menos en el mismo orden en que aparecen. Primero van los dientes frontales, casi siempre alrededor de los seis o siete años. Cuando un diente permanente empieza a brotar, las raíces del diente de leche se disuelven hasta que el diente está lo suficientemente flojo para caerse sin dolor y con muy poco sangrado.
Si el diente flojo en la boca de su hija o hijo no es de los que están listos para caerse de forma natural, intentar sacarlo puede jalonear sus sensibles raíces y causarles un dolor innecesario. Si le quedan dudas sobre la razón por la que un diente está flojo y le parece que va fuera de turno o que es demasiado pronto para su hijo o hija, tal vez sea hora de contactar a su dentista.
En general, si usted y su hijo o hija pueden hacerle frente a las molestias, lo mejor es no quitar un diente flojo, sino dejar que se siga aflojando hasta que se caiga por sí mismo. Esto reducirá el dolor y el sangrado asociados con la pérdida del diente al mínimo. Si le preocupa algún diente flojo, lo mejor es que consulte a su dentista cuanto antes.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado