Aunque muy seguramente los problemas dentales han sido un problema para la humanidad desde antes de que la historia se empezara a registrar, las primeras pruebas que tenemos de prácticas que se asemejan a la ortodoncia vienen de los antiguos pueblos egipcios, etruscos, griegos y romanos.
Las y los arqueólogos han descubierto cuerpos preservados (¡incluyendo momias!) que tenían alambres de metal o de oro enroscados alrededor y entre los dientes. Aunque esto podría sonar parecido al mecanismo de los brackets modernos, lo más probable es que se hayan usado para fines de la sepultura y no para corregir los dientes. Su propósito era mantener los dientes en su lugar para la ceremonia del entierro y no mejorar la mordida de personas con vida.
Otros cuerpos del antiguo Egipto también tenían bandas metálicas alrededor de los dientes hechas con vísceras de animales, según la Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics). Según Smiles Change Lives, estas bandas pueden haber servido para aplicar presión sobre los dientes de forma similar a como lo hacen los brackets modernos.
Alrededor del año 400 d.n.e., el filósofo griego Hipócrates escribió algunas de las primeras clasificaciones de problemas dentales. Sin embargo, no fue sino hasta cientos de años después que hubo avances en la ortodoncia, cuando el autor romano Aulus Cornelius Celsus usó su dedo para aplicar presión sobre un diente y reposicionarlo con el tiempo. Más o menos en la misma época, en Roma, Plinio el Viejo inventó una versión rudimentaria de un relleno para dientes dañados de tamaño original.
Dato curioso: Hipócrates se considera como uno de los fundadores de la medicina moderna. El juramento hipocrático se llama así por sus ideas.
La evidencia muestra que los trabajos de ortodoncia más parecidos a los practicados hoy en día tuvieron un gran auge en los siglos XVII y XVIII, sobre todo en Europa.
Claro que muchas de estas prácticas se considerarían bastante toscas en comparación con las técnicas actuales, pero en sus tiempos representaron un gran paso hacia adelante.
Los trabajos de ortodoncia realizados a nivel mundial se continuaron en los Estados Unidos y las técnicas siguieron avanzando cada vez más y acercándose a sus equivalentes modernos y más refinados de hoy.
Los avances en la tecnología siguen abriendo las puertas para el progreso en la ortodoncia. Los avances en la manufactura, la minería, la fabricación y más les han dado la posibilidad a las y los ortodoncistas de brindarles a sus pacientes la sonrisa perfecta con aparatos cada vez más efectivos y precisos.
Según Columbia Surgery, Wilhelm Roentgen descubrió los rayos X por accidente en 1895. Esta tecnología mejoró enormemente la precisión de los trabajos de ortodoncia, mostrándoles a las y los profesionales de la salud dental una vista sin antecedentes del tamaño, la forma y la distribución de los dientes. Con todo esto, no es de sorprenderse que siga siendo tan probable que le saquen una radiografía para ver cómo va avanzando su tratamiento de ortodoncia.
La ciencia de los materiales también ha sido de especial importancia, ya que ha permitido la elaboración de aparatos de ortodoncia con materiales cada vez más resistentes, seguros y de mejor aspecto (incluyendo los apliques de cerámica en los brackets). Las y los profesionales de la salud dental solían sujetar los brackets a los dientes envolviéndolos en alambre. La invención de un adhesivo lo suficientemente fuerte como para permitir que los apliques se pudieran fijar directamente a los dientes dio paso a la versión moderna de los brackets.
La revolución de la informática también ha realizado contribuciones enormes a la evolución de la ortodoncia. La toma de imágenes sigue avanzando y las tecnologías como el modelado computarizado y la impresión en 3D han dado paso a una precisión sin precedentes por parte de las y los profesionales de la salud dental y de los laboratorios de fabricación.
El campo de la ortodoncia seguirá avanzando, pero una cosa se va a quedar igual: el enfoque en tener dientes derechos, una buena mordida y una sonrisa perfecta. Gracias por leer estos datos acerca de la ortodoncia: esperamos que le hayan ayudado a entender cómo se ha desarrollado esta área hasta convertirse en lo que es hoy en día.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado