¿Se pregunta si ese dolor o sensibilidad dental que siente es una caries? Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, el 90 % de los adultos estadounidenses ha tenido caries, por lo que es un problema bastante común. Si usted es uno de los pocos afortunados que nunca ha tenido una caries dental, probablemente sienta curiosidad por saber qué se siente al tener una caries. La respuesta depende de la fase del daño. Siga leyendo para saber qué se siente al tener una caries y qué debe hacer si comienza a sentir dolor por caries.
Cómo saber si tiene una caries
Las caries, también conocidas como cavidades, se forman cuando las bacterias de la placa se alimentan del azúcar de los alimentos que come y liberan ácido. Si no se limpia a tiempo, este ácido es lo suficientemente fuerte como para desgastar el esmalte de sus dientes. Como no hay nervios en el esmalte, es probable que no sienta que se está formando la caries en su primera fase. Una vez que la caries progresa hasta alcanzar los tejidos más blandos del interior del diente, donde se encuentran la dentina y los nervios, es posible que note los siguientes signos de caries:
- Dolor o sensibilidad dental. La dentina contiene túbulos microscópicos llenos de diminutas terminaciones nerviosas. Cuando esta zona está expuesta, sus dientes pueden volverse especialmente sensibles a los alimentos y bebidas calientes, frías, ácidas y azucaradas (pegajosas). También puede causar un dolor de muelas o un dolor agudo al morder.
- Agujeros u hoyos visibles en sus dientes. Cuando el esmalte se desgasta, es posible que pueda notar una aspereza en el diente al pasar la lengua. En estos agujeros y hoyos, puede que también queden atrapados restos de comida y, dependiendo del tamaño de la caries, es posible que incluso pueda ver la evidencia de ello en su boca.
- Manchas negras, marrones o blancas. A veces los alimentos o bebidas que consume pueden causar manchas superficiales en el diente; sin embargo, las caries también pueden aparecer como manchas blancas, marrones o negras. Según la Asociación Dental Americana (ADA), cuando el ácido bacteriano provoca por primera vez la desmineralización del esmalte dental, la zona afectada puede aparecer como una mancha blanca, que puede curarse. Con el tiempo y sin tratamiento, la caries comenzará a verse como un punto marrón o negro.