Las caries son un problema muy común, pero eso no significa que usted también deba sufrirlas. Descubra cuáles son las causas de las caries, cómo tratarlas y qué puede hacer para prevenirlas y mantener sus dientes sanos por muchos años.
¿Cuáles son las causas de las caries? Lo que necesita saber sobre la formación de caries, su tratamiento y prevención
Las caries, también conocidas como caries dentales, son zonas de daños en el diente. Son muy comunes y se pueden tratar de manera rápida. De hecho, según lo destacan los Institutos Nacionales de Salud, la única afección más común que las caries es el resfriado.
¿Cómo se forman las caries?
Cuando se trata de caries, la placa es la principal responsable. Esta pegajosa capa de bacterias que se está formando continuamente sobre los dientes se alimenta de los azúcares de los alimentos que come y de los líquidos que bebe. Las bacterias de la placa liberan ácidos y la viscosidad de la misma placa los mantiene en contacto con los dientes, dañando el esmalte mediante la pérdida de calcio y fosfato. Este proceso se conoce por el nombre de desmineralización y hace que se formen puntos blancos en la superficie de los dientes. Estos pequeños orificios en el esmalte dental representan la primera etapa de las caries.
Si permitimos su avance, el ácido y las bacterias comenzarán a afectar a la siguiente capa del diente, la dentina. La dentina está compuesta de túbulos microscópicos, y sin el recubrimiento protector que proporciona el esmalte, estos túbulos permiten que el calor, el frío, el ácido y los alimentos pegajosos estimulen los nervios del interior del diente, causando sensibilidad dental y dolor.
Si no la detenemos, la placa seguirá descomponiendo el diente hasta llegar al corazón de este, la pulpa. Este tejido blando situado en el centro del diente contiene los nervios, los vasos sanguíneos y los tejidos conectivos. Cuando las bacterias infectan la pulpa se puede producir un absceso dental , lo que causa dolores fuertes, una sensibilidad extrema a la temperatura, dolor al morder, fiebre e incluso inflamación en la cara y las mejillas.
¿Cuáles son los signos y síntomas de que se está formando una caries?
Los síntomas de una caries varían según el tamaño, la localización y cuántas tenga. En las fases iniciales de la caries, es posible que no experimente síntomas. Una vez que la caries atraviesa el esmalte y se forma una cavidad, especialmente si ha alcanzado la dentina o la pulpa, puede experimentar los siguientes síntomas según la Mayo Clinic:
- Dolor de muelas y otros dolores.
- Sensibilidad dental.
- Dolor de leve a agudo al comer o beber algo dulce, caliente o frío.
- Agujeros o fosas visibles en sus dientes.
- Manchas marrones, negras o blancas en cualquier superficie de un diente.
Dolor al morder.
Si las caries se dejan sin tratar, puede formarse un absceso (infección bacteriana que crea una bolsa de pus) debajo de la raíz. Esto puede ser grave. Los signos pueden incluir hinchazón facial, dolor y fiebre. A veces el dolor y el daño pueden extenderse fuera de la raíz del diente hasta el hueso. Esto puede provocar la pérdida de dientes y una infección sistémica. Con controles regulares, puede detener la caries o tratarla antes de que llegue a esta fase.
¿Cómo se tratan las caries?
Si detecta algún signo de caries, debe programar una cita con su dentista de inmediato. A pesar de lo que pueda leer en Internet, las caries no las podemos curar por nuestra cuenta. Solo un profesional especializado puede tratar las caries y dicho tratamiento dependerá del daño que han causado.
Remineralización: la saliva contiene los minerales necesarios para ayudar a restituir el calcio y el fósforo que el esmalte dental pierde cuando las caries están en sus etapas iniciales, lo que permite al esmalte repararse por sí solo. Sin embargo, también podemos reforzar la remineralización del diente con flúor, que combina iones de calcio y de fosfato para hacer que el esmalte sea más fuerte y resiliente. Un higienista dental puede aplicar un tratamiento con flúor en su próxima cita para ayudar a revertir los primeros efectos de la caries.
Restauración: si la caries sigue avanzando, puede necesitar un tratamiento de restauración dental. El dentista retirará el material deteriorado del diente y rellenará la cavidad limpia con material de empaste para reconstruirlo. Si la zona deteriorada es demasiado extensa y no queda suficiente diente sano, su dentista le puede recomendar una corona para cubrir o tapar el diente dañado.
Tratamiento de conducto radicular: si la pulpa del diente está infectada, puede que necesite un tratamiento de conducto radicular. Este procedimiento permite conservar un diente dañado en lugar de tener que extraer la pieza. El dentista extraerá la pulpa infectada, limpiará la cámara pulpar y la reconstruirá con un empaste.
Extracción: si el diente está gravemente dañado y no puede restaurarse, tendrá que ser extraído. Puede que el dentista le recomiende un puente o un implante dental para sustituir el diente perdido una vez realizada la extracción.
¿Cómo previene las caries?
La buena noticia es que el dolor que conlleva el deterioro dental y los costosos tratamientos derivados de las caries se pueden evitar adoptando ciertas medidas preventivas. Cuide sus dientes siguiendo las siguientes pautas:
- Mantener una rutina de higiene bucal adecuada en casa: la prevención de las caries comienza en casa. Lávese los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes de filamentos suaves y pasta dental con flúor, y no olvide usar hilo dental diariamente. Si quiere conseguir una protección adicional, también puede usar un enjuague bucal con flúor. Considere seguir una dieta baja en azúcar. Es esencial intentar llevar una dieta baja en azúcares y vigile la cantidad de alimentos y bebidas ácidas que consume.
- Visite al dentista con regularidad: con frecuencia, no hay síntomas asociados a las primeras etapas de la formación de las caries, por eso debe ir al dentista cada seis meses para hacerse un control y una limpieza profesional. Su dentista y su higienista bucal pueden identificar las zonas problemáticas y ayudarlo a prevenir las caries antes de que el deterioro sea grave. Su dentista y su higienista dental también pueden aplicarle selladores dentales, que son un recubrimiento protector que se coloca sobre las fosas y fisuras de las superficies de masticación del diente. De esta forma, se puede evitar que las bacterias se acumulen en estas zonas de difícil acceso.
- Consuma alimentos que aporten a la salud de los dientes: intente llevar una dieta rica en frutas frescas, verduras y proteínas. También conviene limitar el consumo de bebidas y bocadillos azucarados que puedan impulsar el proceso de formación de caries. Evite tomar los comunes bocadillos y bebidas, que no sean agua, a lo largo del día para prevenir que se repitan los problemas dentales causados por los ácidos creados por las bacterias.
Las caries son un problema muy común, pero eso no significa que usted también deba sufrirlas. Saber cómo se forman las caries y qué puede hacer para prevenirlas es un paso fundamental para mantener una buena salud bucal. Adopte hoy mismo estos hábitos de cuidado bucal y proteja sus dientes durante muchos años más.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.