Como se señaló en la presentación "Dolor en Odontología" de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, hay muchas cosas que pueden pasar con las señales del dolor en su vía de transmisión. Cuando las redes neuronales en una vía de dolor se modifican, esto puede hacer que sintamos dolor en una parte del cuerpo aunque sea resultado de un problema ubicado en otro lugar.
El dolor de dientes referido se puede presentar por muchas otras razones, como una enfermedad de las vías respiratorias, tratamientos dentales recientes, problemas con el corazón o los pulmones e incluso por ciertas afecciones neurológicas. Revisemos algunas de las causas críticas del dolor de dientes referido:
Cuando surge el dolor de dientes, puede llegar a ser tan desagradable que es necesario un alivio inmediato. Te recomendamos programar una consulta con un profesional de la salud dental tan pronto como sea posible. Mientras esperás, existen algunos remedios caseros que podés probar para aliviar el dolor. El profesional de la salud dental revisará si hay algún problema subyacente en el diente que esté causando el dolor, como por ejemplo una carie, un absceso o una lesión. Si el dentista determina que tu dolor de dientes viene de un problema no dental como la sinusitis, te derivará a un profesional médico para que recibas el tratamiento adecuado. Tu médico también podrá determinar si estás experimentando un dolor de dientes referido.
Como es difícil determinar por tu cuenta qué es lo que podría significar tu dolor de dientes referido, consultar a tu médico siempre es la mejor opción. Él o ella podrá investigar las causas comunes del dolor de dientes referido, como las migrañas y los problemas con el corazón o los pulmones y con otros órganos internos. Dependiendo de si es posible ubicar el área específica del dolor en la boca, el médico podría determinar de dónde proviene. Este trabajo de investigación puede comenzar con un diagrama de dolor dental que muestra las áreas de la cara que pueden doler por otro problema en el cuerpo.
Aunque el dolor de dientes podría no deberse a las caries, ¡es importante que no descuidés tu rutina de cuidados bucales! Esta incluye cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental, un irrigador u otro dispositivo de limpieza interdental para limpiar los espacios entre los dientes y eliminar las bacterias restantes en la boca con un enjuague bucal.
Los dolores dentales no son algo que podamos ignorar. Si tenés dolor de dientes y no sabés cuál es la causa, consultá a tu profesional de la salud dental de inmediato. Él o ella podrá determinar si las molestias se deben a un problema bucal o si son una señal de otro problema de salud. Aunque es esencial mantenerse en contacto con los propios dolores del cuerpo, ¡este tipo de trabajo de investigación suele requerir de ayuda profesional!
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.