Para mantener el cepillo dental en las mejores condiciones, es importante limpiarlo cada que lo uses. Según la Asociación Dental Americana (American Dental Association, ADA), los microorganismos de nuestras bocas y del ambiente pueden crecer en nuestros cepillos de dientes después de que los usamos. Aunque todavía no se sabe si estos microorganismos pueden causar problemas de salud, la ADA aconseja lavar bien con agua las cerdas del cepillo dental después de usarlo para eliminar todos los restos de pasta de dientes y de alimentos. Cuando el cepillo dental esté limpio, paralo sobre la parte del mango y asegurate de que no entre en contacto con otros cepillos dentales para que pueda secarse. No cubras las cerdas del cepillo dental de modo que no se puedan secar y no compartas tu cepillo con nadie más. Además, es importante que cambies el cepillo cada tres a cuatro meses o incluso antes si las cerdas se ven raídas o desgastadas.
Hacer el esfuerzo de desinfectar la cabeza del cepillo dental después de recuperarte de una enfermedad respiratoria te puede ayudar a deshacerte de un resfriado o gripe que no quieras volver a contraer y a evitar contagiar a otros miembros de la familia. Dimensions of Dental Hygiene menciona varias formas de desinfectar un cepillo dental que podría estar contaminado con microbios causantes de la gripe:
No dejés el cepillo dental remojando en enjuague bucal durante más de 15 minutos y no reusés el enjuague después de usarlo para limpiar el cepillo. Tampoco es recomendable colocar un cepillo dental en un lavaplatos o en el microondas. Calentar el plástico de un cepillo dental puede dañar las puntas de las cerdas.
Si has tenido una gripe, podés tirar el cepillo dental y comprar uno nuevo, pero lo más probable es que eso no sea necesario. Si los microbios causantes del resfriado siguen en el cepillo dental, podés destruirlos desinfectando las cerdas. Esto puede tomar menos de un minuto de esfuerzo y dejará el cepillo limpio y fresco.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.