El herpes labial es debido al virus del herpes simple (VHS-1). Esta infección común y muy contagiosa afecta más del 67% de la población mundial menor de 50 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque la mayoría de las infecciones son asintomáticas, pueden producir ampollas o úlceras dolorosas en la zona afectada por la infección.
Aunque el VHS-1 se transmite principalmente por contacto oral a través de úlceras, saliva y las superficies alrededor de la boca, el virus se propaga indirectamente al compartir utensilios, bálsamo labial, prendas de vestir y demás superficies en contacto con el virus. También se puede transmitir el virus si se toca el herpes labial y luego se toca una herida, los ojos o los genitales.
El herpes labial es contagioso desde el momento en que se siente ese hormigueo inicial hasta que la cicatriz desaparece por completo, en un proceso que suele tardar unos 15 días. La Clínica Mayo advierte que el herpes labial es más contagioso cuando hay ampollas supurantes, pero se puede transmitir el virus incluso sin un herpes activo.
Para estar tranquilo y proteger a tus seres queridos, abstenete de besar o compartir artículos contaminados hasta que desaparezcan todos los signos del herpes labial. Hay que tener especial cuidado con los bebés y las personas con un sistema inmunitario debilitado, como las portadoras del VIH, con cáncer o quemaduras graves, ya que el riesgo de sufrir complicaciones por el virus es mayor.
Practicar una buena higiene y evitar el contacto cercano puede evitar el contagio del herpes labial a tus seres queridos. Simplemente se trata de seguir estos pasos:
Ya sabés lo molesto que puede llegar a ser un herpes labial, así que hacé todo lo posible por no compartirlo con nadie más. Tomá estas precauciones ante un herpes labial y aumentarán las probabilidades de no difundirlo.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.