La encía es un tejido blando que recubre y protege las raíces de los dientes, manteniéndolos firmemente en su lugar. También se encarga de formar una barrera contra las bacterias y otros agentes externos.
En otras palabras, desempeña un papel esencial en la salud bucal. Ayuda a sostener la estructura de sus dientes y contribuye a la estética de su sonrisa. Su color va del rosa pálido al rojo.
Muy importante: su salud es fundamental para la prevención de enfermedades periodontales, como la gingivitis.
Cuando las encías no reciben los cuidados necesarios, pueden desarrollar ciertas enfermedades que dañan su salud bucal. Descubra cuáles son para saber cómo prevenirlas y permanecer atento a las señales que puedan mostrar sus encías.
Es una condición común y reversible, que se caracteriza por la inflamación de la encía y la irritación del tejido gingival.
Suele estar causada por la acumulación de placa alrededor de los dientes debido a una higiene bucal deficiente.
Si no se trata, la gingivitis puede evolucionar a formas más graves de enfermedad periodontal e incluso a la pérdida de dientes. Es un problema que puede solucionarse con una buena higiene bucal y el control de un dentista. Incluso, hay algunos remedios caseros para la gingivitis que podría explorar.
¿El borde de la encía se separa del diente? Entonces tiene retracción gingival. Esto puede ocurrir debido a diferentes factores, como un cepillado agresivo, enfermedad periodontal, predisposición genética, hábito de fumar, entre otros.
Este proceso puede provocar complicaciones como caries radicular, sensibilidad dental y pérdida ósea. El tratamiento incluye medidas para reducir el avance de la retracción. Entre ellas se incluyen las siguientes:
La cirugía se realiza en los casos más graves, para cubrir la raíz expuesta y restaurar la estética y la salud bucal.
La periodontitis es una enfermedad más avanzada y grave que afecta a las encías y a las estructuras de soporte de los dientes. Se desarrolla cuando la gingivitis no se trata.
En sus fases más avanzadas, las bacterias se infiltran y causan grandes lesiones en los tejidos que soportan los dientes, provocando inflamación y daños irreversibles. Uno de los signos puede ser el dolor de encías.
El tratamiento incluye técnicas como la limpieza profesional, el raspado y el alisado radicular.
La enfermedad periodontal se considera un factor de riesgo para el desarrollo de endocarditis bacteriana, que es una infección grave de la membrana interna del corazón, normalmente causada por la entrada de bacterias en el torrente sanguíneo.
Estas bacterias pueden adherirse a zonas anormales del corazón, como válvulas cardíacas dañadas o prótesis cardíacas.
Esto ocasiona daños en las válvulas cardíacas, formación de coágulos sanguíneos e incluso insuficiencia cardíaca.
El tratamiento suele consistir en antibióticos intravenosos y, en algunos casos, cirugía para reparar o sustituir las válvulas dañadas.
Por eso es muy importante cuidar la salud bucal y realizar los tratamientos necesarios para eliminar cuanto antes la enfermedad periodontal.
Algunos indicios pueden servir para darse cuenta de que algo va mal en las encías. Así que aquí presentamos algunos síntomas que deberían ser una alerta para acudir al dentista.
Las encías inflamadas y sensibles son uno de los primeros síntomas de la enfermedad de las encías. En esta fase, ya es aconsejable que un dentista evalúe las encías para poder realizar una limpieza profesional o iniciar un tratamiento para encías inflamadas.
Si le sangran las encías, ¡cuidado! Es uno de los síntomas de la gingivitis.
El sangrado de las encías también puede ser un signo de otros problemas de salud, como deficiencias nutricionales y trastornos de la coagulación de la sangre. También puede indicar enfermedades sistémicas más graves, como diabetes y leucemia.
Esté atento si le sangran las encías y acuda al dentista.
¿Qué significa “encías inflamadas”? La presencia de heridas o una coloración alterada son indicios de encías inflamadas. Si observa estos signos, tenga especial cuidado al higienizar su boca para evitar hemorragias.
El mal aliento persistente es uno de los síntomas de la gingivitis, pero puede indicar varias condiciones. Entre ellas:
Ignorarlo puede acarrear complicaciones para su salud bucal e incluso repercusiones sociales y psicológicas negativas. Por eso es importante prestarle atención y buscar ayuda profesional.
Puede ser un síntoma de enfermedad periodontal avanzada. En este caso, las estructuras de soporte de los dientes, como el hueso y los ligamentos periodontales, se ven comprometidas. Si no se trata, puede provocar la pérdida de los dientes.
El debilitamiento de los dientes también puede ser un signo de otras afecciones, como caries extensas, traumatismos dentales o, incluso, osteoporosis.
Se trata de otra señal de alarma para la salud de las encías, porque es una película pegajosa que se forma sobre los dientes debido a la combinación de restos de comida y bacterias en la boca.
Si no se elimina, puede causar inflamación de las encías. Si no se trata, se desarrolla y conduce a la pérdida de hueso y dientes.
Para una buena higiene bucal, utilice los productos de la línea Colgate Total Prevención Activa Antisarro. Además de eliminar las bacterias de su boca, garantizan hasta 24 horas* de protección para su higiene bucal.
*Con el cepillado 2 veces por día y uso continuo por 4 semanas.
Las llagas en las encías pueden indicar problemas como gingivitis o periodontitis. Son señal de que las encías están inflamadas y necesitan cuidados adecuados, como una buena higiene bucal. En los casos más avanzados, es necesario un tratamiento profesional para evitar complicaciones más graves.
Para prevenir los problemas de encías, es esencial que cuide adecuadamente su salud bucal. Y eso incluye hacer lo que está (o debería estar) acostumbrado a hacer:
Si lo hace a diario, eliminará la placa que se acumula en los dientes y a lo largo de las encías. De este modo, evitará la formación de sarro y la inflamación.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado