La parte dura, blanca y visible del diente se conoce como esmalte y no contiene nervios. De hecho, como señala una tesis de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el esmalte no contiene células vivas en absoluto.
La capa del diente que se encuentra debajo se llama dentina y, si el esmalte se daña, esta puede quedar expuesta. La dentina contiene túbulos microscópicos que permiten que los estímulos lleguen a partes más profundas del diente. Cuando las bebidas o los alimentos fríos tocan la dentina, pueden estimular los nervios del diente.
Estos nervios se encuentran al centro del diente, en un tejido blando conocido como pulpa. La pulpa también contiene vasos sanguíneos y tejido conectivo. Si esta parte del diente se infecta o se daña, su dentista podría optar por aliviar sus molestias extrayendo los nervios que le causan dolor.
Si usted tiene dolor dental grave, es importante que acuda a su dentista lo antes posible para determinar cuál es la causa de su dolor. A continuación, le presentamos algunas de las posibles causas:
Si usted tiene dolor dental grave, acuda a su dentista cuanto antes. Dependiendo de la causa del dolor, su dentista le podrá remitir a un endodoncista, es decir, un dentista especializado en tratar el interior de los dientes.
En los casos en que la pulpa pudiera estar infectada o inflamada, su profesional dental podría recomendarle una endodoncia o tratamiento de conductos radiculares, explica la UNAM. Durante este procedimiento relativamente simple, la persona encargada hará un orificio en el diente y extraerá la pulpa infectada o inflamada. Hecho esto, llenará el espacio vacío al interior del diente con un material de relleno. Por lo general, se usa gutapercha, un material parecido al caucho, con un cemento adhesivo. Para proteger el diente tratado, su dentista procederá a colocar una restauración, como lo es una corona.
A pesar de que las endodoncias eliminan el nervio del diente al extraer la pulpa, esto no mata al diente. Un diente que pasó por una endodoncia todavía puede funcionar de manera normal.
Un dolor dental grave puede indicar un problema dental grave, como una caries, un diente fracturado o un absceso dental. Debido a que estos problemas no se pueden tratar en casa, es importante que acuda a su dentista lo antes posible, para que él o ella pueda diagnosticar y tratar su dolor dental.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado