El gluconato de clorhexidina es un enjuague bucal disponible solo con receta médica que se utiliza para reducir la placa, tratar la gingivitis o la periodontitis. Siga leyendo para conocer las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el gluconato de clorhexidina. Recuerde que siempre puede pedir más información a sus profesionales dentales.
¿Qué es el gluconato de clorhexidina?
El gluconato de clorhexidina es una sustancia química con efectos antisépticos, lo que significa que mata ciertas bacterias, virus y hongos. Puede utilizarse para tratar algunas infecciones o prevenirlas en entornos médicos o quirúrgicos. Por ejemplo, suele utilizarse para limpiar y desinfectar:
- Heridas.
Zonas de la piel antes de procedimientos quirúrgicos o médicos.
- Instrumental quirúrgico.
Equipos médicos.
En odontología y cuidado bucal, el gluconato de clorhexidina puede utilizarse para desinfectar la boca y prevenir infecciones durante los tratamientos dentales. Los dentistas también puede recetar colutorios o enjuagues bucales de gluconato de clorhexidina para controlar la placa y la enfermedad de las encías.
¿Qué es el enjuague bucal de gluconato de clorhexidina?
Según su finalidad, el gluconato de clorhexidina puede presentarse en muchos formatos, como polvo, líquido, crema, loción, gel, spray o pastilla. El enjuague bucal de gluconato de clorhexidina es una fórmula líquida que contiene aproximadamente un 0,12 % de gluconato de clorhexidina en una base mayoritariamente en gran parte acuosa. Está diseñado para ser utilizado de forma similar a un enjuague bucal normal: hacer buches en la boca y escupirlo después. Debe recetárselo un profesional dental, que le indicará sobre cómo utilizarlo de forma segura y eficaz.
¿Qué tratan los colutorios de gluconato de clorhexidina?
Según una revisión de la literatura en la Journal of Dentistry, el gluconato de clorhexidina se prescribe para reducir la placa (biopelícula dental), disminuir las infecciones y prevenir las caries. La placa es la causa principal de la enfermedad de las encías, por lo que el dentista puede recetarle gluconato de clorhexidina si está recibiendo tratamiento para la gingivitis (enfermedad temprana de las encías) o la periodontitis (enfermedad avanzada de las encías).
¿Cómo actúa el colutorio de clorhexidina?
La enfermedad de las encías es causada por las bacterias que se encuentran en la placa. Estas bacterias liberan ácidos que irritan e inflaman el tejido de las encías. A medida que la enfermedad de las encías avanza, los dientes se separan de las encías y crean bolsas bajo del borde de las encías, donde quedan atrapadas las bacterias y los alimentos. La infección se extiende entonces a los ligamentos y huesos que mantienen a los dientes en su lugar, provocando que se rompan.
En las primeras etapas de la enfermedad de las encías (gingivitis), el enjuague con gluconato de clorhexidina puede eliminar las bacterias de la placa y dar a las encías la oportunidad de sanarse. Sin embargo, si padece una enfermedad avanzada de las encías (periodontitis), el simple enjuague podría no ser suficiente. Es posible que su dentista tenga que aplicar clorhexidina bajo el borde de las encías durante una cita para llegar a las bacterias que se encuentran en las bolsas periodontales. También podría realizarle una limpieza profunda, llamada raspado dental y alisado radicular, para eliminar la placa y las bacterias de la superficie radicular de los dientes. Después, es posible que le receten un enjuague de clorhexidina para utilizar en casa y controlar las bacterias mientras se sanan las encías.
¿Hay efectos secundarios?
Los enjuagues bucales con clorhexidina pueden tener algunos efectos secundarios, como por ejemplo:
- Manchas en los dientes, las encías o los aparatos dentales.
- Cambios temporales en la percepción del gusto.
- Aumento del sarro (placa endurecida).
- La sequedad bucal.
El enjuague bucal de gluconato de clorhexidina solo está diseñado para un uso a corto plazo. Estos efectos secundarios tienden a producirse tras un uso prolongado, por lo que se puede reducir el riesgo siguiendo las instrucciones del dentista y utilizando el colutorio solo durante el tiempo recomendado.
Los efectos secundarios graves derivados del uso del enjuague bucal de gluconato de clorhexidina son poco frecuentes pero pueden ser importantes. Llame inmediatamente a su dentista o a su médico si experimenta lo siguiente durante o después de su uso:
- Inflamación de los labios, la boca, la lengua o la garganta.
- Cambio en el color de los labios, la lengua o las encías.
- Erupción cutánea.
- Dificultad para tragar.
- Respiración rápida o dificultosa.
- Somnolencia.
Mareos.
¿Durante cuánto tiempo debo utilizar el enjuague bucal de gluconato de clorhexidina?
Cuando su dentista le recete un enjuague bucal de gluconato de clorhexidina, le indicará exactamente durante cuánto tiempo debe utilizarlo. Por lo general, no superará los 28 días.
Siga siempre las instrucciones de su dentista sobre el tiempo de uso. Utilizarlo durante demasiado tiempo aumentará el riesgo de efectos secundarios como la decoloración de los dientes, mientras que no utilizarlo durante el tiempo suficiente podría significar que su tratamiento no tenga éxito.
Ningún tratamiento sustituye a una higiene bucal adecuada. Intente cepillarse con un cepillo de dientes con cerdas exteriores curvadas y suaves para limpiar la línea de las encías, y cerdas interiores más firmes para limpiar eficazmente los dientes. Recuerde limpiar los espacios interdentales con hilo dental, irrigadores bucales u otros limpiadores interdentales. Hable con su dentista sobre sus opciones y podrá ayudarle a encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades de salud bucal.