Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Los tipos de caries incluyen:

Caries de corona: Son las más frecuentes, se presentan tanto en niños como en adultos, y generalmente sobre las superficies de masticación o entre los dientes.

Caries radicular: A medida que avanzamos en edad, las encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente por la caries dental.

Caries recurrentes: Se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes. Sucede por que dichas zonas tienen tendencia a acumular placa, lo que puede terminar generando caries.

Los adultos corren especial riesgo de padecer caries dental si sufren de sequedad bucal, que es un trastorno provocado por la falta de saliva por algunas enfermedades, el uso de ciertos medicamentos, y a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La sequedad bucal puede ser temporal o permanente, según su origen.

Las caries pueden ser graves, ya que si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.

¿Cómo sé si tengo una caries dental?

Sólo tu dentista puede determinar con seguridad si tenés caries dental. Esto se debe a que las caries se desarrollan debajo de la superficie del diente, donde no podés verlas. Cuando se ingiere alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), las bacterias de la placa los consumen y producen ácidos que destruyen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a desmineralizarse y así se forma una caries.

Las caries son más proclives a desarrollarse en las fosas de las superficies de masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la encía. Sin embargo, independientemente de dónde aparezcan, el mejor modo de localizarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitar al dentista y someterse a revisiones o controles regulares.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?

Cepillate los dientes por lo menos dos veces al día, usá hilo dental y enjuague bucal diariamente para eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía.

Hacé revisiones dentales periódicas. La atención preventiva ayuda a evitar que ocurran problemas y que los problemas menores se conviertan en mayores.

Llevá una dieta equilibrada restringida en alimentos con almidones o azúcares. Cuando ingieras estos alimentos, intentá hacerlo junto a una comida y no entre comidas para minimizar así la cantidad de veces que exponés tus dientes al ácido que producen las bacterias.

Usá productos dentales que contengan flúor, incluida la pasta de dientes. Para una protección eficaz contra la caries dental, una excelente opción es la línea de productos de Colgate, como sus pastas con flúor clínicamente comprobadas.

Asegurate de que el agua que beben tus hijos contenga un nivel adecuado de flúor. La medida masiva para obtener el flúor necesario para los dientes es la sal; que no debe consumirse en zonas donde el agua natural trae cantidades grandes de fluoruro y en ese caso se utilizará sal sin fluoruro. Consultá a la autoridad sanitaria de tu localidad para saber qué tipo de sal consumir.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.

CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL

¿Qué hay detrás de tu sonrisa?

Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.

CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL

¿Qué hay detrás de tu sonrisa?

Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.