Aunque no lo creas, según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los EUA (National Institute of Dental and Craniofacial Research, NIDCR), el 92 % de los adultos estadounidenses de entre 20 y 64 años han tenido caries en sus dientes permanentes y el 26 % actualmente tiene caries sin tratar. Dicho esto, no todas las caries son iguales. Por eso, las y los profesionales de la salud dental usan un sistema de clasificación de caries que les permite evaluarlas. A continuación, te presentamos seis tipos de caries según el lugar y el tipo de diente en que se encuentren, además de cuatro clases para describir su gravedad.
Las caries, también conocidas como cavidades, son causadas por un desgaste del esmalte dental, que ocurre cuando las bacterias que se encuentran en los dientes descomponen azúcares y producen ácidos que destruyen el esmalte dental. Pero ¿cuáles son los diferentes tipos de caries?
Cuando acudas a tu odontólogo para una revisión, él o ella usará instrumentos para poder detectar puntos débiles en tus dientes que sean visibles para los ojos. Además, tu odontólogo podría necesitar una radiografía o tomar una nueva para detectar otras caries.
Dependiendo de su extensión, las caries se clasifican en incipientes, moderadas, avanzadas o graves. Sin embargo, para entender estas categorías, hace falta saber un poco sobre la anatomía de los dientes. La capa exterior de un diente está hecha de esmalte calcificado que protege la parte interior del diente llamada dentina. En el centro del diente se encuentra la cámara pulpar, que es la capa central y que consiste en nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo.
Mediante el sistema antes descrito, los odontólogos llevan a cabo una evaluación de las caries con base en qué tan lejos han penetrado estas capas de tejido:
La detección y el tratamiento tempranos de las caries mediante rellenos puede prevenir complicaciones más graves, así como la pérdida de dientes en el futuro.
Aunque las caries son la enfermedad crónica más común entre niñas, niños y personas adultas, es importante recordar que se pueden prevenir. Si así lo deseás, la Asociación Dental Americana (ADA) menciona algunas acciones que se pueden poner en práctica:
Ahora que conocés los tipos de caries, podrás sentirte más informado la próxima vez que vayas al consultorio. Entender la salud bucal es el primer paso para mejorarla. Además, aunque es excelente saber más sobre las caries y lo comunes que son, recordá que con una alimentación sana, buenos cuidados y visitas regulares a tu odontólogo podés prevenir las caries por completo y disfrutar mejor de tu sonrisa.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.