La boca, la nariz, la lengua, los labios e incluso la laringe están recubiertos por cientos de glándulas salivales microscópicas, según el Centro para el Cáncer Memorial Sloan Kettering (Memorial Sloan Kettering Cancer Center). Estas glándulas salivales menores ayudan a liberar y retener el fluido en el interior de la boca. Pero las glándulas salivales principales son las que hacen el trabajo pesado cuando se trata del flujo salival. Según un estudio publicado en la revista International Journal of Oral Science (IJOS), las tres glándulas salivales principales ubicadas en las mejillas, la mandíbula y el suelo de la boca son las encargadas de producir el 90 por ciento de la saliva. Estas glándulas, parótida, sublingual y submandibular, producen saliva y la hacen circular por la boca a través de conductos, como señala el Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
Una persona sana produce 600 ml de saliva al día, según el estudio de IJOS, y cerca del 99 por ciento de esa saliva es agua. El 1 por ciento restante está formado por múltiples componentes, como sodio, calcio, magnesio, potasio, inmunoglobulinas, proteínas, enzimas y mucinas, explica un artículo de la Revista Dental de Nueva Zelanda (The New Zealand Dental Journal). Pese a su porcentaje tan reducido, estos componentes de la saliva cumplen funciones únicas que son fundamentales para la salud.
Todos los componentes de la saliva actúan conjuntamente para facilitarte las tareas cotidianas de comer, hablar y limpiar la boca. Estas son solo algunas de las muchas funciones de la saliva, como informa la Asociación Dental Americana (American Dental Association, ADA):
Además, la saliva puede ser útil en el diagnóstico de otros problemas de salud. Los médicos ya pueden usar la saliva como método de detección de la infección por VIH y posiblemente, en un futuro cercano, puedan usarla para detectar el cáncer oral y algunas afecciones genéticas, informa NIH.
Dada la importancia de la saliva para la salud bucal y la del organismo en general, consultá al odontólogo o profesional médico si sufrís de un flujo de saliva insuficiente, comúnmente denominado boca seca. La Asociación Dental Americana (ADA) afirma que el consumo de caramelos o chicles sin azúcar puede estimular la producción de saliva. Sin embargo, es conveniente pedir asesoramiento profesional si el problema persiste para evitar que desarrolles problemas más graves, como una caries dental.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.