La hiperplasia gingival es una afección que se refiere a un crecimiento excesivo de las encías. Mientras que algunas personas no tienen suficientes encías para cubrir los dientes, las que padecen esta afección tienen un exceso de tejido gingival.
La presentación de esta afección puede variar en gravedad, desde un pequeño bulto hasta un crecimiento que cubre casi por completo uno o más dientes. Tené la seguridad de que esta condición no es contagiosa.
Como la hiperplasia gingival se refiere al crecimiento excesivo de las encías y no a una afección específica, puede tener varias causas subyacentes. Entender la causa concreta de una hiperplasia gingival es esencial para abordar su tratamiento y prevención; seguí leyendo a continuación y analizaremos cada una en detalle.
Las causas de la hiperplasia gingival se pueden agrupar en cuatro categorías:
Las encías a menudo se inflaman como respuesta a la acumulación de placa en la boca por culpa de un cuidado dental inadecuado. Esto acarrea una afección conocida como enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis), que hace que las encías sean sensibles y propensas a sangrar al limpiar la zona entre los dientes.
Por suerte, tenés en tus manos el poder de tratar la enfermedad de las encías si esta aún no ha avanzado hasta un estado que requiera la intervención de un profesional. El tratamiento es sencillo: practicar una correcta higiene dental. Podés encontrar un conjunto de consejos más completo en la sección final.
Se ha descubierto que algunos medicamentos causan hiperplasia gingival como efecto secundario. Los fármacos que pueden estar asociados a la hiperplasia gingival son:
No debe modificar la dosis de estos medicamentos ni dejar de tomarlos por su cuenta.
Los genes heredados de los padres pueden causar un trastorno hereditario. Estos trastornos a veces son evidentes en la infancia, pero es posible que no se diagnostiquen hasta más tarde en la vida o la edad adulta. Una condición que se sabe que está relacionada con la hiperplasia gingival es la fibromatosis gingival hereditaria.
Esta afección hace que las encías desarrollen crecimientos rosados y firmes que pueden afectar a todo el tejido gingival o solo a una pequeña sección. Si se necesita tratamiento, un médico u odontólogo puede recomendar la extirpación quirúrgica o la reducción del tejido de las encías para mantener los dientes expuestos y la salud dental en plena forma.
Si sufrís otros problemas de salud, afecciones crónicas o cambios hormonales, estos podrían estar asociados con su hiperplasia gingival.
Las causas sistémicas de hiperplasia gingival son:
Si te preocupa la hiperplasia gingival, hablá con tu profesional médico o dental para obtener asesoramiento experto. Como este crecimiento excesivo tiene varias causas subyacentes que producen la presentación de síntomas similares, no es fácil dar con un diagnóstico adecuado.
Si en general es mejor dejar el diagnóstico y el tratamiento a los profesionales, la hiperplasia gingival no es una excepción. Algunas de las causas pueden estar relacionadas con condiciones de salud por sí mismas, es conveniente identificar cualquier problema subyacente.
Incluso si ya se conoce la causa del crecimiento excesivo de las encías, su presencia puede sacar a relucir la necesidad de modificar o actualizar su rutina de tratamiento. Esto puede ayudar a evitar efectos secundarios o adversos, para estar lo más tranquilo y saludable posible.
Para diagnosticar la hiperplasia gingival, el profesional médico o dental puede:
El tratamiento adecuado del crecimiento excesivo de las encías varía según su gravedad y la causa subyacente. Si el tejido gingival impide la masticación o la limpieza o presenta un estado preocupante, el odontólogo o médico puede recomendar la extracción del tejido de las encías (también conocida como gingivectomía). También puede recomendar una limpieza profesional para eliminar la placa que se ha endurecido hasta convertirse en sarro y no se puede eliminar en casa.
Si un medicamento es la causa de la hiperplasia, nunca es una buena idea suspenderlo o cambiar la dosis por cuenta propia. Comentá tus inquietudes con el profesional. En algunos casos, se puede recetar un medicamento alternativo.
Independientemente de la causa subyacente de la hiperplasia gingival, una higiene dental adecuada es crucial para evitar otros problemas dentales. Las encías pueden hacer que los alimentos se atasquen o dificultar la limpieza adecuada de los dientes, lo que aumenta los niveles de placa.
Para cuidar las encías como se debe, asegurate de:
La hiperplasia gingival tiene una variedad de causas subyacentes; cada una con el tratamiento correspondiente que mejor se adapta a la situación específica. Consultar a tu odontólogo o profesional médico es vital para encontrar la mejor fórmula para mejorar su salud en el futuro y prevenir otros problemas dentales o médicos. Ahora ya conocés las causas del crecimiento excesivo de las encías y cómo actuar para tratarlas.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.